COLABORACIONES
 Reseña
 
Pan de Higo "Las Vergüenzas de los Zotes"
  02/02/2010     
  María G. Guerrero
 
Me quito el sombrero y si hace falta me quedo en cueros para tratar de describir el tercer disco de los catalanes Pan de Higo. Un álbum titulado "Las vergüenzas de los zotes", grabado y producido por Juanan San Martín en los estudios Sonido XXI, y que cuenta con diez temas que siguen una línea muy marcada y definida, y no es nada más y nada menos que la línea que roza la perfección, todo ello para llegar a un camino que culmina con las palabras obra de arte.
 
Pues sí señores, la música es arte y "Las vergüenzas de los zotes" es toda una alhaja. Puede que no sea una piedra extraña pero sí difícil de encontrar. El rock es un estilo más que trillado, ya a estas alturas no vamos a pedir milagros. Y por eso precisamente este trabajo de Pan de Higo me parece genial, porque hacen de lo fácil y lo cotidiano algo especial y delicioso.
 
¿Y a qué sabe Pan de Higo?. Pan de Higo sabe a frases, a ritmos y a estribillos que te hacen temblar. Hacía mucho tiempo que una canción no me ponía los pelos de punta, y este grupo ha conseguido que literalmente se me erice la piel al escuchar temas como "Menos cuatro" y "Venas de paja".
 
Con Pan de Higo se paladea una música bien hecha y dirigida al público. El oyente es el protagonista, y los cinco componentes de la banda logran crear en sus temas una atmósfera intimista y acogedora, donde parece que hasta puedes llegar a tocar con la punta de los dedos lo que relatan con sus letras.
 
Es muy placentera la sensación de sentirse arropado por una canción, y buena parte de la culpa de ese efecto la tienen la combinación de las voces de Marc y Pilar, que son capaces de expresar amor, odio, cariño, rebeldía, desazón...En fin, mil y una sensaciones, a veces unidas y otras no, que te hacen vivir la canción como si la hubieses escrito tú.
 
Y es que ya desde el principio de guitarras de "Menos cuarto" parecían anunciar la llegada de algo bueno, aunque sinceramente esperaba que fuese un farol.
 
Por otro lado nadie dijo que las joyas tuviesen que ser delicadas. En este disco los temas tienen una gran intensidad y fuerza, no hay más que dejarse contagiar con "Para poder dormir" o "La atalaya de Cieza". Estoy segura de que estos dos temas en otras manos pasarían desapercibidos y no contarían con tanta potencia como la que son capaces de darle Pan de Higo.
 
Me muero de ganas por soltarme el bozal con Pan de Higo y por conseguir que, como ellos bien dicen, me muerdan los labios y me follen el corazón en directo, les dejaría hasta que me echasen "Sal en el lagrimal".
 
www.pandehigo.net
www.myspace.com/pandehigo
 
 Comentarios
comments powered by Disqus