COLABORACIONES
 Reseña
 
Laia "II"
  11/02/2010     
  Mikel García
 
Desde la gran irrupción y estallido de los navarros Berri Txarrak, actuales representantes de la escena rock vasca, no ha habido ningún otro grupo que haya logrado despuntar y seguir la senda marcada por estos músicos absolutamente inconformistas. Parece como si la escena vasca estuviera algo estancada, como si no surgiera nueva savia, como si faltase creatividad e ideas ingeniosas. Aunque poco a poco parece que la cosa comienza a diversificarse, emergiendo bandas con óptimas cualidades, como para llegar lejos y dar a conocer la música vasca a otros niveles.
 
Una de las bandas en las que tengo depositadas mis esperanzas es Laia. Estos mutrikutarras acaban de publicar su segundo trabajo "II", en donde han sabido encontrar su propia personalidad musical. Un equilibrio entre sus dos apasionantes mundos, entre el metal y el rock melódico, pero anudados fuertemente entre si, unidos por un mismo cordón, como si de una placenta y embrión se trataran.
 
"II" es una obra llena de vida e ilusión, impregnada de unos matices intimistas, una nueva percepción que hasta ahora no se habían atrevido a utilizar. Un disco palpitante, constituido en base a unas melodías naturales, deliciosas y directas a la yugular, en donde los músicos han vertido todas sus emociones y sensaciones para intentar darles mayor viveza y sentido, llenarlas de vida y encanto, para que todo el mundo perciba y asimile sus connotaciones interiores, un amor a la desesperación, al odio, una lucha ante el sistema....
 
El álbum ha sido grabado en diferentes estudios, en los estudios Santos Records se han grabado las baterías. Por el contrario las guitarras y las mezclas las ha llevado a cabo Txufo Wilson y las voces y el bajo se han registrado en los locales M.R.K. Todas estas grabaciones finalmente han sido masterizadas por Natxo Liberty en los estudios Lamina.
 
El sonido de una cajita de música sirve de preámbulo para dar paso a un universo sonoro vibrante, sonidos duros suavizados con voces tenues y tiernas, que en pocas ocasiones son subidas a unas tonalidades fuertes e impulsivas. Lo que más llama la atención es esa perfecta simbiosis entre unas estructuras puramente metaleras y unos registros vocales totalmente melódicos que conmueven por su frescura y cadencia. Hayamos temas de todo tipo, dulzones como "Nire Leihotik" y "Azaroak", medios tiempos cargados de emotividad y sentimiento.
 
Pero hay otros corte mucho más pegadizos como "Geroaren Haiza", "Bizirik", "Hitz Goxorik Ez", "Ez Dago Vueltarik", algunos con unos tintes alucinantes, gritos y voces en falsete, logrando unas densidades insólitas en ellos.
 
Laia han sabido conjugar estupendamente sus demoledoras bazas, crudeza y armonía, logrando reinventarse un nuevo sonido. Un trabajo brioso que transmite a la perfección todo lo que han querido expresar sus músicos, fuerza, odio, delicadeza y ternura. Laia despierta ilusión y optimismo. ¡La escena rock vasca comienza a rugir!
 
Más información en www.myspace.com/laiarock
 
 Comentarios
comments powered by Disqus