Hay discos que cuestan una barbaridad digerir o por lo menos hacerse una idea global de su contenido. Ésto, es lo que me ha pasado con el disco debut de los catalanes
Dais, por más que lo escucho, no termino de triturarlo, ni de pillar definitivamente su onda. No se si se debe por la pobre producción o más bien a que han querido diferenciar tanto su sonido, con el fin de dotarlo de una cierta personalidad e identificación, que al final no lo han logrado, quedándose lamentablemente a medio camino.
En mi opinión han descuido bastante en lo que se refiere a dar una cierta coherencia, cohesión y uniformidad al conjunto, a las voces con la base instrumental. Da la sensación de como si se hubieran grabado todo por separado, sin tener en cuenta el tejer una debida unión y coordinación entre armonía y rítmica, imprescindible para demostrar que el producto es genuino y auténtico.
Aunque el sonido no sea de lo mejorcito y a veces la forma de cantar de
Isabel Maños no concuerde demasiado en tonalidades con el resto de los instrumentos, apreciándose una sensación de anti-naturalidad, resultando poco agradable y anti-atractivo, la banda deja muestras de ciertas cualidades bastante destacables, ciertos alardes de virtuosismo, riffs de guitarra acertados y fascinantes sonoridades, acercadas al hard rock clásico.
Dais llevan casi seis años en activo y hasta finales del año pasado no han llevado a cabo su esperado sueño, debutar de la mano de producciones Malditas con "
Panda". Un trabajo compuesto por ocho temas, con arreglos simplones y una temática cercana a la vida misma, a los malos hábitos adquiridos, como es el caso de criticar al prójimo, los celos y la lucha por ser fuerte y no caer en la temida amargura, en una rítmica monotonía de trabajo, tele y cama.
"Tarde De Lluvia" es la pieza que abre el trabajo, en donde ya encontramos esa cierta incongruencia, unas coros desfasados ante una sencilla estructura musical, en la que solamente llaman la atención unos escasísimos solos de guitarra. Las cosas comienzan a cambian un poco en el siguiente tema "
Puerta", un tema más roquero con algo más de fuerza y convicción pero esas intenciones se difuminan con "El Ideal", una composición con unos matices mas poperos y en los que Isabel se atreve con unos tonos más bajos, resultando ser mucho más atinados, recordándonos a veces, su forma de cantar, a Eva Amaral e impregnado de un trabajo impecable a las guitarras, a cargo de David García.
Con unas cuantas mejorías en los aspectos señalados anteriormente, mayormente que la voz encaje con la música y una buena producción, podrían llegar a un escalón bastante alto.
www.myspace.com/daisbcn