|
|
|
Germenes "Mar EtÃlico" |
 04/12/2003
 MarÃa G. Guerrero
|
|
|
|
|
Mar EtÃlico es el cuarto trabajo en la carrera musical del grupo, fue grabado, mezclado y masterizado en Estudios Central (Sevilla), entre el 7 y el 18 de Julio del 2003, y está producido por Alfonso Espadero. Y como últimamente sucede con muchos grupos, Gérmenes deja notar en este trabajo una clara evolución, que, bajo mi punto de vista, marcará un camino totalmente distinto en el estilo musical del conjunto.
Lejos de ser un disco parecido a "Tragando sin escupir", cuenta con unas letras más trabajadas, y llenas de metáforas, todo es más poético, y ayuda a que soltemos la imaginación para ver que es lo que nos quieren decir. En cuanto a la música se decantan por ritmos lentos, creando un disco tranquilo, en el que también nos sorprende algún tema más cañero como "Otra vez en tus manos", o "La
ruta de la plata"; y otras veces la caña viene de mano de los estribillos, como en "Globalicemos... Nuestros corazones".
Y también hay hueco para una intro guapa en "Otra vez en tus manos", que igual es el tema más bueno, pegadizo y con mucha carga social. Vamos que es la ostia... ¡jejeje!. Y sin duda alguna, se nota una clara influencia del flamenco , en canciones como
"Recuerdos de una noche" o "Mar EtÃlico".
En cuanto al contenido de las letras siguen utilizando la música para expresar todo lo que llevan dentro, y asà en "Leh gou" nos dejan una visión diferente de la homosexualidad, hablándonos de la intolerancia, o en "La Ruta de la Plata" expresan su desprecio hacia los guardias civiles, por cierto, otro tema cojonudo.
Lo que sà que se nota en todo momento en el sentimiento que han puesto a la hora de cantar y tocar las canciones. También se aprecia una mejora en el dominio de los instrumentos. En cuanto a los cambios que observarás en Mar EtÃlico, quiero decir que para mà no son ni malos ni buenos, es un disco totalmente diferente al anterior, con lo que igual te gusta o igual no, yo me quedarÃa con "Tragando sin escupir", porque es un estilo de música que me gusta más, y eso no quiere decir que este disco sea malo, también tiene su miguilla, pero puede sorprender mucho un cambio tan fuerte, o por lo menos a mà me dejó atónita.
Concluyendo, el disco te puede encantar, porque es una pasada, aunque cuenta con el "pero" de que no tiene nada que ver con el anterior, y la primera vez que lo oigas puedes pensar, ¿pero qué es esto?. Por lo demás, es una joya musical al alcance de todo el mundo.
|
|
|
|
|
|