Hace un par de añitos Sioux nos dejaban "
De vuelta", un trabajo con el que se autoafirmaban en la escena, ahora nos presentan "
La clave" que como bien dicen en el tema que da título al disco no es otra que el impulso que les da el amor para seguir adelante y para luchar. En este caso una de las claves es Julen Leza, hijo de la voz cantante que colabora tanto en este tema como en "Amets".
Este álbum ha sido grabado y masterizado en los estudios 008 sonido en
Mekoleta (Bizkaia) en marzo del 2010 por Jalas como técnico de sonido. De las fotografías y del diseño se ha encargado Ignacio Bustillo, consiguiendo un resultado sobrio y elegante, mucho más llamativo y visual que el logrado en el anterior disco.
El resultado son once composiciones, incluyéndose una en Euskera, con sorpresa final incluida en forma de "
Outro". Esta no es una canción, sino el reflejo de la carta del Gran Jefe Sioux Toro Sentado al presidente Franklin recitada por Txiki Tostado y con el aporte de los vientos y de los timbales de Israel Cid de Durundatu, sin duda alguna es un broche diferente que deja un gran espacio a la reflexión.
Pero empecemos haciendo las cosas bien y comentando desde el principio. En el primer tema de este disco ya vemos como la banda sigue haciendo uso de las colaboraciones al igual que hicieron en el anterior. En "
Historias del rock and roll" cuentan con el apoyo de la voz de Nando de Método Vasili. Ojo con este grupo que aunque ahora os suene a chino va a dar mucho que hablar dentro de la escena punk. David de Mala Reputación aporta también sus cuerdas vocales para darle forma a "Ella" y "Échale valor". Y Gorka de Recinto 19 aporta su arte con las cuerdas a la conmovedora "Condenada a matar".
Los temas son cercanos, directos y concisos aunque han sabido escoger muy bien las palabras para hablarnos de lo cotidiano, escondiendo dentro de sus letras la dosis justa de poesía para darle a cada canción ese toque especial, esa marca de la casa que les distingue.
En cuanto a la música en "La clave" encontramos bastante variedad de ritmos, con temas más acelerados y otros más tranquilos. El más pausado es sin duda "
A tu lado" que comienza a ritmo de balada para ir acelerándose lo justo hacia el final. Por otra parte tampoco faltan los estribillos pegadizos, y la guitarra de Iñaki está muy presente a lo largo de toda la grabación.
Para mí los temas clave de este disco son "Saber estar" (me encantaría saber a quién o quienes está dedicado), "
Condenado a matar", "¿Dónde vas?" y la canción que da título a toda esa historia.
Y encima se puede descargar el disco enterito desde la web del grupo, ¿qué más se puede pedir?.
Espero que con este nuevo trabajo siga soplando el viento a su favor.
www.siouxrock.com
www.myspace.com/siouxtalde