COLABORACIONES
 Reseña
 
Ars Amandi "El Rincón de los Sueños"
  25/08/2010     
  Karlos García
 
Tras cuatro años de silencio vuelven Ars Amandi con su quinto disco hasta la fecha "El Rincón de los Sueños". Dani como líder de la banda sigue capitaneando el barco tras la salida del grupo de uno de los grandes guitarras del rock nacional como es Manuel Seoane, que abandonó la formación poco después de la grabación de este disco.
 
Al día de hoy la banda la forman Teto Viejo a la batería, David Noisel al bajo y Dani Aller a la voz, ayudados por Iñigo Zubizarreta a la guitarra que comparte formación con Soziedad Alkohólika. Ars Amandi fueron unos de los grupos que crearon y mezclaron los sonidos mas duros de nuestro rock con la Dulazaina, Pito Castellano, Gaita...
 
El disco se grabó y mezcló en los Estudios 666 y Oasis de Madrid bajo la mirada de Jorge Escobedo y Manuel Arévalo, posteriormente se masterizó en Oasis por Antonio Moreno. Se trata de un disco conceptual que ronda una temática muy abstracta pero a su vez muy necesaria, como pueden ser "Los Deseos".
 
Un total de 11 canciones que de algún modo reivindican temas sociales y medioambientales, como "El Monte ha caído", que nos habla de los incendios provocados en la tierra natal de la banda, Ávila, o "La Tierra se apaga" que nos alerta del cambio climático. No dejan atrás otros temas de actualidad como es el acoso escolar, protagonista de "Primero de la ESO".
 
Desde sus primeros trabajos encontraron un sonido característico, un sonido que aún conservan con una melodía casi única que lo hacen diferentes. Se nota que Manuel Seoane ha dejado su sello en la grabación, la mayoría de las pistas tienen un toque al hard rock de su puño y letra.
 
Poco a poco han ido aparcando sus inicios folks para asentarse en trabajos más abiertos y musicalmente cuidados, un claro ejemplo es el inicio "Estaré aquí" y "Deseos", dos temas mimados y que te atrapan a la primera.
 
"El Monte Caído" quizás sea la más emotiva del disco, está dotada de fuerza y sentimiento, consigue concienciarnos sobre ese gran mal que acecha cada verano nuestros bosques. Avanzando las pistas nos encontramos con "Castellae", un medio tiempo donde los avulenses se defienden de forma magistral.
 
"Sin Recuerdo" y "Tiempo Perdido" vuelven mas rockeras y pretenciosas en los directos, eso sí, en líneas generales el disco es mas pausado que los anteriores. "Todo empieza aquí" una emotiva balada y "Brindemos", medio tiempo optimista, cierran el disco.
 
"Rincón de los Sueños" es el nuevo camino que acaban de comenzar los Ars Amandi.
 
www.myspace.com/arsamandirock
 
 Comentarios
comments powered by Disqus