El 27 de septiembre de 2.010 colgasteis en vuestra Web un estupendo regalo para vuestros seguidores. Un disco de rarezas bajo el título “Querida Contradicción”, el cual contiene una colección de canciones inéditas, temas se quedaron fuera en anteriores trabajos; y curiosas versiones (Algunas ya hemos podido escuchar en directo). El propósito de este lanzamiento consiste en la celebración de vuestro decimoquinto cumpleaños como banda y que todo el que quisiera se lo descargue de forma gratuita. ¿A quien se le ocurrió esta fantástica idea y cómo se ha desarrollado todo?
Mart:
La idea fue de todos, algo en comun, eran temas que se iban a quedar en el olvido tristemente y no merecian eso, son canciones que no entraron en discos como “inventarse el mundo”, “el sentido de la calma” 0 “buenos dias voluntad”, no porque fueran peores sino porque lo que nosotros buscamos en cada disco es la redondez entre todas sus canciones, siempre creamos mas canciones de la cuenta en cada disco y claro, para nosotros un disco, no puede ser algo interminable, tienen que tener pies y cabeza y asi hay q sacrificar algunas canciones…pues esas canciones estan de buena suerte en este ultimo lanzamiento llamado “querida contradiccion” han visto la luz para que todo el mundo tenga acceso a ellas…y de forma gratuita…para mi el disco no tiene ni pies ni cabeza, pero en definitiva es una recopilacion de esos temas que podian haber quedado en olvido…
Lo más normal es que hubiera salido en un formato físico pero no ha sido así. Supongo que se trata de una nueva forma de ver como responde el público, ante un sensacional obsequio como es éste y sin la necesidad del previo pago de una cierta cantidad de dinero para adquirirlo. ¿Cual ha sido la razón de optar por este tipo de vía? ¿Vais a seguir con este novedoso planteamiento en futuros trabajos?
Mart:
Bueno, es una manera de medir el tiron que tienen la banda, hoy dia a pesar de tenerlo todo en bandeja para las descargas, la gente dosifica mucho y la verdad que al menos nosotros hemos generado una demanda que nos ha sorprendido bastante, no creo que podamos tener el lujo de poner de forma gratuita algun disco nuevo en el futuro muchas mas veces porque bueno, son muchos gastos los que hay que asumir para grabar un disco y luego no llegar ni siquiera a poder recuperar la inversión hecha, pero quien sabe…gente como radiohead han hecho cosas parecidas y les ha salido muy rentable el dar la opción de donar una cantidad de deniro y que el publico valore el precio del disco…eso no lo descartamos.
“Querida Contradicción”, un título cargado de cierta retorica. ¿Qué pretendéis expresar con él?
Javier Estévez: Justamente define la manera en que hemos hecho este álbum de rarezas, en plena crisis y siendo una banda cuyos discos siempre han salido a la venta, lo sacamos gratis on-line. Estamos inmersos en muchas contradicciones, el ser humano en general, pero las queremos, las amamos, nos acostumbramos a ellas, van de nuestra mano y caminan junto a nosotros.
Querida contradicción es una forma de expresar esa gran cantidad de aparentes incoherencias pero que forman parte de nuestra vida cotidiana. La forma en que le dimos cuerpo a esta canción también fue una contradicción en relación con nuestros pilares más básicos como grupo, estar libres de aditivos… jejeje, pero no salió mal, ¿verdad?
Con vuestro permiso, vamos a indagar un poquito en el disco. Lo que llama primero la atención es que es un trabajo de lo más variado, en él encontramos una amalgama de diferentes sonidos, muchos de los estilos con los que habéis trabajado a lo largo de vuestra carrera. Yo personalmente he entendido esta obra como un punto y aparte en vuestra hasta ahora trayectoria, con el fin de comenzar una nueva etapa llena de optimismo, ilusión y esperanza. ¿Van por ahí los tiros?
Javier Estévez: Si te digo la verdad, no sé por dónde irán los tiros musicalmente hablando, pero si quiero dejar claro que este disco no es un punto y aparte en absoluto, ni un punto y seguido ni un punto y coma, jejeje. Reiteramos que se trata de un disco sin pies ni cabeza, una colección de temas con una portada y un título, pero nada más.
Queríamos darle salida y hemos creido que era el momento y la forma mejor de hacerlo. Para nosotros un disco es un trabajo conceptual, y este album no lo es, es solo una compilación de canciones. Estoy de acuerdo contigo que la ilusión, la esperanza y el optimismo siempre forman parte de las letras de ESTIRPE… “Buenos días voluntad” lo dice todo.
El tema “De Guitarra y Flor” está dedicado al mundo cultural cordobés y como sintonía para apoyar la candidatura de Córdoba como Ciudad Europea de la Cultura en el 2016. ¿Que siente uno después de haber hecho un tema cargado de sinceridad y de profundo sentimiento hacia su ciudad?
Era algo que necesitábamos sacar de nuestra cabeza, amamos nuestra ciudad y animamos a todo el mundo a que la conozca porque aparte de tener un encanto especial, a nivel cultural es una locura, estamos casados con Córdoba, somos Estirpe por ser de donde somos, y sabemos que le debemos la inspiración muy en parte a nuestra ciudad, es una manera a nivel musical de manifestar nuestro amor a lo que fue la capital del mundo…ahora toca capitalidad cultural 2016..
Por el mes de Junio estuvisteis promocionando esa candidatura en la ciudad francesa de Marsella y en el Atomium de Bruselas participando en la Euroferia de este año. ¿Cómo fue la acogida por esos lares?
Mart:
Como experiencia ha sido bonito, salir a actuar por esos lugares, son experiencias que hay que tener y sirven para sembrar y que te conozcan claro está, en Francia no fue muy facil aunque nos trataron muy bien y estamos deseando volver, pero en Bruselas fueron 3 dias y la gente les encantó el show, se vendieron muchos cds y merchand y la organización impresinante el trato, nos dieron la oportunidad de ponernos delante de miles de personas y se lo tenemos agradecido eternamente, estamos mediando para volver de nuevo ya que se quedaron encantados.
¿Que ha cambiado de esos Estirpe que debutaban por el año 97 con “Ídolos De Papel” a los de ahora? ¿Tenéis miedo a madurar en exceso y comenzar a percibir las cosas de otra manera?
Pues yo diria mas que cambiar, ha sido evolucionar, ha sido matizar la manera de crear, de hacer musica, letras..etc, eso se debe a los años que llevamos y tantos conciertos que hemos dado, hemos aprendido a base de palos!!jeje!
Y seguimos aprendiendo, cada disco es una nueva manera de interpretar la música y lo que queremos decir con ella, madurar en exceso? No creo que para un musico sea bueno madurar en exceso, lo bueno de los artistas, pintores, musicos..etc es que siempre nos queda ese toque infantil que no hay que perder, un toque inmaduro que hace no perder esa imaginación para hacer creer a todo el mundo que un dia puedes tirarte desde un balcon y salir volando como superman!!
Eso es fundamental para manteter la ilusion en el mundo de la creación….en el momento que desaparece eso, apaga y vamonos!
A lo largo de estos años habéis hecho siempre lo que os ha dado la gana, experimentado con toda clase de sonidos y demostrando no tener miedo a aventurarse en terrenos desconocidos. ¿Llegara el día en el que encontréis la formula perfecta?
Mart:
Espero no encontrarla, sería muy aburrido!!Es lo que suele pasar…hay muchas bandas que repiten los discos una y otra vez porque no se atreven a abrir puertas a lo desconocido, porque realmente se arriesgan a perder a un publico que les compra sus discos, nosotros para bien y para mal tenemos nuestra manera de hacer las cosas, hacemos la musica que sentimos y tenemos la suerte de tener un gran numero de seguidores que adoran eso precisamente, estar pendiente del disco que vamos a hacer, a ver por donde sorprendemos…etc.. eso para nosotros es la magia de estirpe, lo demas es estancarte a nivel musical…me gusta el riesgo…seguramente el siguiente disco que hagamos va a dar un giro completo ya que no pensaremos tanto en los teclados debido a que nuestro compañero Daniel Puig…dejó la banda hace unos meses..seremos mas rockeros!!!jjeje!
Siempre os habéis reivindicado como un grupo de directo. ¿Creéis que se puede entender al grupo sin haberlo visto en directo?
Javier Estévez: Hombre, los discos son nuestra carta de presentación, no cabe duda, es parte de nuestro trabajo. Pero obviamente y como tú bien dices, nuestro directo ha sido nuestra mejor arma para crecer y ganarnos a un público en este país.
Creo que el ROCK y la música de verdad en general, viene avalada por los conciertos, por la capacidad y el talento para expresar y emocionar en vivo a la gente. Para ESTIRPE, los conciertos son parte de nuestra vida, de nuestra filosofía, no entenderíamos un día a día sin tener giras, es parte de nosotros. Estamos aquí gracias al público que viene a nuestros conciertos y paga su entrada para vernos. Es difícil mantenerse durante 15 años en carretera haciendo rock poco convencional en este país.
¿Cuáles son los vuestros planes para el futuro cercano? ¿Habrá disco nuevo el año que viene?
Javier Estévez: En primer lugar es continuar con esta gira XV aniversario, que para nosotros es un auténtico lujo, como te decía es muy difícil mantenerse, ESTIRPE es nuestro proyecto vital, nuestro sueño, nuestra apuesta… Estamos trabajando también para intentar ir a México y algún país más de Sudamérica a sembrar e intentar hacer carrera allí.
Hay algún movimiento interesante por Internet y estamos recibiendo un cálido feedback a través de mails, myspace, facebook, etc. Sabemos que es difícil pero queremos y debemos intentarlo, de la misma forma que aquí, poco a poco, paso a paso, ir cautivando al público de allí, el problema es que queremos atar todo bien antes de viajar hasta allí y ahí andamos… No descartamos repetir Europa.
Disco nuevo habrá a finales de 2011 como muy pronto.
En la actualidad estáis ofreciendo una serie de conciertos por la península, ¿qué nos podemos encontrar en ellos, una continuidad de la anterior gira o habéis introducido ciertas novedades?
Javier Estévez: Siempre que salimos con una nueva gira hay cosas nuevas, intentamos que los shows sean algo diferentes, básicamente es una celebración de los 15 años en ruta que lleva la banda, hacemos un set-list variado, lo que nos apetece en el fondo, con algún guiño a este disco de rarezas y con temas de toda nuestra discografía. Hay que tener en cuenta que “Buenos días voluntad” es nuestro último álbum oficial y mucha gente aún no lo conoce, debemos seguir defendiéndolo en directo. Pero sin duda alguna, y lo más importante de todo, es que nos estamos divirtiendo muchísimo en esta nueva gira, disfrutamos mucho y la gente también, esa magia es lo más grande para nosotros.
Bueno, gracias por vuestro tiempo, un saludo y nos vemos el 17 de diciembre en vuestro concierto en Bilbao.