COLABORACIONES
 Entrevista
 
Reincidentes
  29/03/2011     
  Borja Triviño
www.insonoro.com
 
 

“Reincidentes, que este año cumple 24 años en la carretera, se encuentra de gira presentando “Tiempos de ira" por todo el país. Su líder Fernando Medina hizo un hueco en su apretada agenda para dar respuesta a nuestras preguntas, a continuación el resultado.”

Ante todo muchas gracias por responder a esta entrevista.

A vosotros por vuestro espacio

Recientemente habéis editado “Tiempos de ira”. Habladnos de el, ¿Cómo fue su proceso de creación?, ¿Dónde realizasteis la grabación?, ¿Cuánto tiempo os llevo grabarlo?

Ha sido el proceso compositivo más fluido, con más tranquilidad, y la grabación menos estresante. Cuenta para ello también el hecho de que todo se ha hecho por fin en Sevilla, y que el equipo ha sido el habitual y nadie más. Alfonso Espadero y Juanjo Pizarro con nosotros. Disco fuerte de guitarras, con rabia y hecho con mucho mimo también

El título del álbum plasma a la perfección la actualidad mundial. ¿Por qué ese título?, ¿Barajasteis otros? Y, ¿Cuándo lo decidisteis?

El título suele ser lo que menos nos importa. La verdad es que iba a llamar “Reflexiones”, pero finalmente optamos por uno más fuerte. De todos modos el título siempre lo entregamos al final, lo importante es lo que hay dentro.

Si no es molestia, me gustaría que definierais con dos o tres palabras, cada tema que compone el disco.

Fotografías todas ellas de la realidad, tanto externa, como la realidad económica, el derecho a morir dignamente, la aparición de la derecha política en clases sociales mas bajas. Como también de nuestra profesión, nuestras dificultades, el como esta el mundo de la música. También de los niños de la guerra, del optimismo y pesimismo vitales…

¿Qué esperáis de vuestro nuevo álbum?

Que a la gente le guste, que aprecie que hay trabajo detrás y que lo disfrute en vivo sobre todo.

¿En qué se diferencia este de los anteriores?

Quizá las guitarras están más presentes. Es continuación lógica de “Dementes”, pues el anterior fue de versiones y la manera de currarlo es distinta. Es “Dementes” con algo mas de caña si cabe.

Entre las colaboraciones, habéis contado con La Vela Puerca. ¿Por qué se lo pedisteis a los uruguayos? ¿Existe la colaboración de algún artista más?

Solo colaboran Juanjo Pizarro, Alfonso Espadero y ellos. Lo de ellos fue increíble pues en 24 horas estaba grabado y envidado de vuelta para acá. Todo un ejemplo de compromiso en cuanto a amistad se refiere en esta profesión.

Fernando es un habitual de las colaboraciones. ¿Cuáles ha sido tus últimas colaboraciones? ¿Has rechazado alguna a lo largo de tu carrera?

No suelo rechazar a no ser que no pueda, como ha ocurrido hace poco con Poncho K, que no tenía tiempo. De las ultimas están los conquenses Trance y los ciudadrealeños Yeska, a los cual les hice también de productor. También he metido una voz el otro día con los sevillanos Herejes.

Ya ha dado comienzo la gira de presentación. ¿Qué respuesta habéis recibido en los primeros conciertos?

Muy buena, el repertorio esta gustando porque apenas hay bajones. Los temas nuevos están siendo muy bien recibidos y las salas no se ven vacías, la verdad.

Yeska, Acero y Lilith serán quienes os acompañen en algunos de vuestros próximos directos. ¿Qué nos podéis contar de ellos?, ¿Por qué han sido ellos los elegidos?

Yeska es un grupo de la oficina de contratación a la que pertenecemos y se nos propuso desde allí, ningún problema, al contrario. Acero y Lilith con colegas y había ganas de hacer algo con ellos.

 
 

Veo en la agenda de vuestra web que también visitareis Montevideo, Santiago de Chile y Buenos Aires. ¿Cómo es el público latinoamericano?

Muy caliente y agradecido. Nos encanta ir aunque no se le puede considerar un mercado en si, por la diferencia de poder adquisitivo, pero nos gusta ir siempre que podemos. Tenemos muchos seguidores y amigos y nos tratan increíble.

¿Cómo fue acogido vuestro anterior trabajo, “Canciones de ida y vuelta” en los países de Sudamérica?

En general bien en cuanto a comentarios, después no tuvimos apenas ocasión de llevarlo allí en vivo, solo tres bolos. Aunque luego en octubre del año pasado hicimos un macro festival en Medellín que fue la hostia, la verdad. Pero nos ha quedado esa sensación de que se podía haber hecho algo más.

Resumirnos un fin de semana de gira. ¿Tenéis tiempo para hacer algo en la ciudad en la que tocáis, o el justo para tocar?

La mayoría de las veces no da tiempo a casi nada, saludar a los colegas que ya tenemos y poco más. Aunque hay veces que incluso hay un par de horas para hacer algo de turismo, ya sea mañanero y de monumentos, ya sea nocturno de bares…

En vuestra web se puede ver un video en el que unos niños de un campamento saharaui cantan el tema “Sahara adelante”. ¿Qué se sentisteis al verlo por primera vez?

Se nos pusieron los pelos de punta y aun nos sigue pasando. Es increíble, hemos tenido ocasión de tocar en sus campamentos y viven una vida que no se la deseo a nadie

En el año 2008 creasteis junto a Boikot, Porretas y Disidencia la plataforma “Realidad Músical”. ¿Por qué razones se acabó ese proyecto?

Por la falta de un elemento o dos que trabajaran a tiempo completo para vender discos cosa que en realidad nosotros no sabemos hacer. La quiebra de la distribuidora Boa también ayudo a aparcar la historia.

En el 2012 cumpliréis 25 años como grupo. ¿Habrá alguna celebración especial?, ¿Un disco de directo quizás?

Disco en directo habrá, pero no como celebración. No creo que hagamos nada especial, iremos a nuestro ritmo.

 Fernando dirige y presenta el programa radiofónico “Sodoma y chavola” que se emite en www.radiopolis.org. ¿Qué temas tratáis y que música se pincha?

Música rock de todo tipo en castellano, cátala, euskera, asturiano, valenciano o galego. Incluso en quechua, música de Latinoamérica y de aquí.

Fernando, háblanos de ese nuevo proyecto como bajista de los granadinos PPM.

Acepte sin dudar el tocar el bajo con una banda de la que he sido siempre fan. No ensayamos mucho pero aprendo mucho pues no tengo que cantar, lo paso bien, me llevo estupendamente con ellos y veo Granada de vez en cuando.

Para terminar una pregunta de actualidad, ¿Qué opináis del revuelo en torno a Ley Sinde?

No conozco borrador último. A nosotros nadie nos quitara de la cabeza que el p2p debe ser libre. Otra cosa son las webs que se enriquecen con publicidad a costa de tener todos los links imaginables. Se están lucrando con lo nuestro y eso hay que regularlo de algún modo, aunque no criminalizarlo.

Esto es todo, un saludo y muchas gracias por vuestra atención, podéis añadir lo que queráis.

Muchas gracias y que os gustemos en vivo la próxima que nos veáis.

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
16/05/2025 08:57
14/05/2025 07:14
30/04/2025 14:53
30/04/2025 07:05
25/04/2025 07:09
11/04/2025 07:06
10/04/2025 14:56
08/04/2025 15:03
08/04/2025 14:58
14/03/2025 12:01
Noticias
18/05/2025 22:22
16/05/2025 13:01
16/05/2025 12:55
16/05/2025 12:54
16/05/2025 12:53
16/05/2025 12:52
16/05/2025 12:51
16/05/2025 12:51
16/05/2025 12:50
16/05/2025 09:05
16/05/2025 08:57
16/05/2025 08:55
16/05/2025 07:20
16/05/2025 07:18
16/05/2025 07:18
16/05/2025 07:15
16/05/2025 07:14
16/05/2025 07:13
16/05/2025 07:12
16/05/2025 07:10
16/05/2025 07:09
16/05/2025 07:08
16/05/2025 07:07
16/05/2025 07:06
16/05/2025 07:04
16/05/2025 07:03
16/05/2025 07:01
16/05/2025 07:00
16/05/2025 06:59
15/05/2025 22:21
Facebook