“Reincidentes, que este año cumple 24 años en la carretera, se encuentra de gira presentando “Tiempos de ira" por todo el país. Su líder Fernando Medina hizo un hueco en su apretada agenda para dar respuesta a nuestras preguntas, a continuación el resultado.”
Ante todo muchas gracias por responder a esta entrevista.
A vosotros por vuestro espacio
Recientemente habéis editado “Tiempos de ira”. Habladnos de el, ¿Cómo fue su proceso de creación?, ¿Dónde realizasteis la grabación?, ¿Cuánto tiempo os llevo grabarlo?
Ha sido el proceso compositivo más fluido, con más tranquilidad, y la grabación menos estresante. Cuenta para ello también el hecho de que todo se ha hecho por fin en Sevilla, y que el equipo ha sido el habitual y nadie más. Alfonso Espadero y Juanjo Pizarro con nosotros. Disco fuerte de guitarras, con rabia y hecho con mucho mimo también
El título del álbum plasma a la perfección la actualidad mundial. ¿Por qué ese título?, ¿Barajasteis otros? Y, ¿Cuándo lo decidisteis?
El título suele ser lo que menos nos importa. La verdad es que iba a llamar “Reflexiones”, pero finalmente optamos por uno más fuerte. De todos modos el título siempre lo entregamos al final, lo importante es lo que hay dentro.
Si no es molestia, me gustaría que definierais con dos o tres palabras, cada tema que compone el disco.
Fotografías todas ellas de la realidad, tanto externa, como la realidad económica, el derecho a morir dignamente, la aparición de la derecha política en clases sociales mas bajas. Como también de nuestra profesión, nuestras dificultades, el como esta el mundo de la música. También de los niños de la guerra, del optimismo y pesimismo vitales…
¿Qué esperáis de vuestro nuevo álbum?
Que a la gente le guste, que aprecie que hay trabajo detrás y que lo disfrute en vivo sobre todo.
¿En qué se diferencia este de los anteriores?
Quizá las guitarras están más presentes. Es continuación lógica de “Dementes”, pues el anterior fue de versiones y la manera de currarlo es distinta. Es “Dementes” con algo mas de caña si cabe.
Entre las colaboraciones, habéis contado con La Vela Puerca. ¿Por qué se lo pedisteis a los uruguayos? ¿Existe la colaboración de algún artista más?
Solo colaboran Juanjo Pizarro, Alfonso Espadero y ellos. Lo de ellos fue increíble pues en 24 horas estaba grabado y envidado de vuelta para acá. Todo un ejemplo de compromiso en cuanto a amistad se refiere en esta profesión.
Fernando es un habitual de las colaboraciones. ¿Cuáles ha sido tus últimas colaboraciones? ¿Has rechazado alguna a lo largo de tu carrera?
No suelo rechazar a no ser que no pueda, como ha ocurrido hace poco con Poncho K, que no tenía tiempo. De las ultimas están los conquenses Trance y los ciudadrealeños Yeska, a los cual les hice también de productor. También he metido una voz el otro día con los sevillanos Herejes.
Ya ha dado comienzo la gira de presentación. ¿Qué respuesta habéis recibido en los primeros conciertos?
Muy buena, el repertorio esta gustando porque apenas hay bajones. Los temas nuevos están siendo muy bien recibidos y las salas no se ven vacías, la verdad.
Yeska, Acero y Lilith serán quienes os acompañen en algunos de vuestros próximos directos. ¿Qué nos podéis contar de ellos?, ¿Por qué han sido ellos los elegidos?
Yeska es un grupo de la oficina de contratación a la que pertenecemos y se nos propuso desde allí, ningún problema, al contrario. Acero y Lilith con colegas y había ganas de hacer algo con ellos. |