José Barros, cantante de Dismal, nos habla de todo un poco, del último trabajo del grupo “Neptuno”, de los directos, conciertos, de la música en general, hasta de la página oficial.
Se os nota la experiencia en el primer minuto del primer tema, ¿no jugáis con ventaja?. Hola. Si se le puede llamar ventaja a la experiencia, igual si, pero nos obligamos a dar lo máximo de nosotros en cada disco, y no sabemos hacerlo de otra forma.
Se nota un gran esfuerzo en “Neptuno”, tanto en la música como en las letras y como olvidarse de la presentación. Además con el formato digipack parecéis querer mostrar lo que vamos a ver en directo. Es decir, que lo dais todo muy mascado. Sin duda alguna sorprende muchísimo que hayáis puesto toda la carne en el asador. ¿Creéis que eso se valora tanto como se debería?. No depende de nosotros lo que se valore. Está claro que por nuestra parte siempre nos gusta cuidar todo lo posible tanto los aspectos musicales, como los de concepto y diseño del CD. Una vez que nosotros hacemos nuestra parte, ya solo depende si esto tiene o no buena acogida entre la gente, y ahí poco podemos hacer.
Por cierto, la página web www.dismal.es está muy currada. Una muestra más de que os tomáis las cosas en serio. La verdad es que te puede gustar vuestro estilo de música o no, pero nunca podrás decir que esté mal hecho. Como te decía antes, es cuestión de si haces algo, hacerlo bien. Y claro está que lo de la página es bastante importante hoy en día. Intentamos que sea lo más clara y fácil posible para quien no conozca a la banda.
Sabemos que habéis tocado mucho fuera de España , ¿qué os han aportado esas experiencias?. Yo lo explicaría como algo parecido a cuando haces un viaje no musical, que te da la posibilidad de verte fuera de tu forma de vida cotidiana, y eso te permite ser un poco más objetivo en lo que haces. Y también te da confianza en el grupo, ya que cuando vas a tocar fuera de este país, siempre te respetan mucho y te tratan muy bien, cosa que aquí a veces no sucede.
Vuestra temática es muy del día a día pero a la vez bastante profunda, ¿Cómo se consigue que esa mezcla quede tan bien?. Simplemente cuando haces algo y lo haces con todo tu corazón, creo que ya está. Quizás por venir de donde venimos, para nosotros es natural el buscar un poco más allá de lo obvio.
¿Es difícil tener un sonido tan propio?. Me imagino que lo difícil será tener un sonido propio cuando lo buscas a propósito, cuando para sonar original dejas de ser tu mismo. Por nuestra parte no somos muy conscientes de eso, ya que nunca nos preocupa el sonar o no a cualquier cosa, ya que sabemos que al final siempre vamos a acabar sonando a nosotros.
¿Qué tal reacciona el público en los conciertos con “Neptuno”?. Vuestro directo debe ser muy potente. En los conciertos que llevamos hasta la fecha, las sensaciones con los temas nuevos son muy buenas, teniendo en cuenta que el disco acaba de salir y aun no se conocen los temas. Esta claro que los conciertos son nuestro punto fuerte y que las canciones nuevas funcionan muy bien. Así que de momento todo es positivo.
¿Cómo veis el tipo de música que hacéis en nuestro país comparándola con la de fuera de nuestras fronteras?. En general veo que aquí se hace música muy buena, pero creo que sobre todo en Norteamérica están un paso por delante en lo que es el enfoque de la industria musical. A mi personalmente me gusta más la música que se hace en Europa. Siempre hay grupos muy interesantes.
¿Creéis que hay mucho conformismo en nuestros días?, ¿Ya no luchamos, ya no creemos que podamos cambiar nada?. Creo que si, que vivimos demasiado bien y nos acomodamos muy fácilmente en este bienestar. Esto hace que perdamos todo el interés por cambiar el como están las cosas, y que estemos como sedados y no intentemos romper el estado de las cosas que vemos incorrectas. Y esto aplicado al arte y a la creatividad de una persona, es como encarcelar al talento.
¿Qué esperáis conseguir tanto musical como personalmente con este último trabajo?. Lo principal es seguir con nuestro camino continuo hacia la búsqueda de hacer mejor música cada día, y sentirnos a gusto con eso. Y nos gustaría que lo que hacemos llegase al mayor número de personas posibles. Y sobre todo dar muchos conciertos, que es lo mejor de todo esto.
No es por ponerme tétrica, ¡jajaja!, pero ¿cómo os gustaría que os recordasen en un futuro?. Como un grupo de personas que no se conformaron simplemente con que pasaran los días, sino que buscaron cada día alguna sensación nueva en la vida. Unas personas que lucharon por conseguir sus sueños.
Con “Neptuno” habéis llenado esa playa con fondo verdoso, ¿de qué queríais llenarla?. Realmente de esperanza.
¿Creéis que la música tiene que ver con una manera de pensar, de vivir y de actuar?. Para mi es una forma de vida y en ella se refleja lo que soy. No podría entender la música de otra forma.
¿Qué opináis de los que relacionan estrechamente la manera de vestir con un estilo musical?, ¿es importante la estética?. Aplicando la lógica esta claro que no es necesario tener melenas para ser heavy o llevar imperdibles para ser punki, así que ya está todo dicho. Lo importante es lo que hay debajo de esa mascara. Independientemente de esto, parece ser que la estética es a veces más importante que lo que realmente tendría que ser, que es la música y su mensaje. Pero así funciona esta sociedad de doble moral en la que vivimos.
En la vida hay alegrías y decepciones, ¿es mejor la alegría cotidiana o la puntual?. Contadnos algún momento de esos que no se olvidan, y que os haya brindado la música. Cada uno tiene que disfrutar de su forma lo que crea que es mejor para el. Yo creo que lo ideal es intentar disfrutar todo lo que haces a diario y no solo puntualmente.
Y como momento que no olvidas, hay muchos. Yo me quedaría con pequeños instantes cuando estas tocando y te sientes totalmente en armonía, totalmente completo. Es lo mejor del mundo. Vivimos para esos pocos minutos.
Pues ya se acabó el suplicio, ¡jajaja!. Que tengáis mucho éxito con la presentación de “Neptuno”. Muchas gracias, sobre todo por que ha sido una entrevista diferente. Un saludo a todos y cuídense.