En el disco ha participado músicos bastante allegados a vosotros como Jorge (Encrudo), Luter o Uge y alguno que más, contadnos por encima como surgieron estas colaboraciones
Colaboraciones de lujo a nuestro juicio. Surgieron casi en el mismo estudio, aunque algunas estaban habladas por encima desde hace tiempo, pero ninguna cerrada por completo. De hecho, queríamos que colaborasen a toda costa porque los temas les venían perfectos y movimos lo que hizo falta para que así fuera. Por ejemplo, Luter y Uge grabaron sus voces fuera, el hammond de Paul Castejón también e incluso esperamos a que Jorge volviese de vacaciones…(risas)
Habéis tenido la oportunidad de estar apadrinados en varios bolos, por nada y menos que los alcarreños Despistaos, una inmejorable forma de daros a conocer a la gente joven y abriendo las puertas de la gloria. ¿Que se siente al actuar uno frente a tanto público?
Sobre todo mucho agradecimiento tanto al público como a Despistaos. Es una maravilla que público que no te conoce esté casi tan entregado como con ellos, salvando las distancias, por supuesto. Y luego, pues estar arropados por ellos mismos, todo un placer. A ver si podemos repetir pronto.
¿La elección “Soy” como primer single ha sido vuestra?
Todo el mundo que nos venía escuchando de antes, nos decía que era un temazo. Luego cuando lo grabamos y lo volvían a escuchar se reafirmaban, así que esa decisión ha sido un poco el confiar en la sinceridad de nuestros amigos más cercanos, pero también es el tema que más nos define como grupo.
“Partirse el pecho” es un tema en que manifestáis un cierto malestar y reticencia frente al comportamiento de la industria musical, ¿Os sentís indefensos y sin una falta de apoyo, como le está ocurriendo prácticamente a la amplia mayoría de las formaciones que comienzan a dar sus primeros pinitos?
La verdad es que sí, pero tenemos claro desde hace tiempo donde nos metemos. Paradójicamente hay mucha gente que estando la industria como está, en vez de echarte una mano o simplemente no hacer nada, encima intentan joderte porque te estás metiendo en “su terreno”. Lo más crudo es que suelen ser situaciones extra-musicales, que es lo que más da por culo. Pero bueno la canción trata de que si realmente crees en lo tuyo, llévalo donde tú quieras, sin que nadie te diga nada, con dos cojones.
¿Y qué es lo que creéis que atrae de la música de Impulso? ¿Que puede sacar de positivo la gente escuchando vuestro disco?
Es un disco que está hecho con mucho trabajo pero sobre todo con sinceridad, nos creemos lo que hacemos y es eso igual lo que ve la gente, tanto en directo como detrás. No vendemos nada nuevo, pero si no nos lo creemos nosotros, la gente tampoco se lo va a creer.
Gracias por todo, si queréis comentar algo para terminar la entrevista, es vuestro momento. ¡Nos vemos en los conciertos!
¡Muchas gracias a vosotros! Animar a la gente a que se pase por algún concierto nuestro o dos incluso (risas) y a vosotros que sigáis igual de bien o mejor, que hacen falta más medios que no se preocupen por ellos mismos, que tal y como está este mundillo, es algo que hay que agradecer siempre. Todo un placer y que nos veamos pronto. ¡Abrazos!
www.myspace.com/impulso3c |