COLABORACIONES
 Entrevista
 
Impulso
  08/06/2011     
  Karlos García
www.insonoro.com
 
 

La banda de 3 Cantos (Madrid) Impulso ha irrumpido en la escena rockera estatal con fuerza, descaro y un primer disco cargado de buenas letras, tras 5 años en el local de ensayo llega “Maneras de Clavar Un Alfiler”, la primera piedra en un largo camino que tiene como objetivo llegar a un público amplio y con criterio. Nos hemos puesto en contacto con ellos, tras una primera intentona fallida, por causas ajenas a nuestra voluntad.

Primero enhorabuena por ese magistral debut, que mejor manera para meternos en contexto que nos contéis brevemente los inicios de la banda y como han sido esos primeros años de andadura.

¡Muy buenas! Muchas gracias por lo de magistral…(risas). Pues Pako, Wolf y yo llevamos juntos desde los 16 años, con otro estilo que poco tiene que ver con el que tenemos ahora, para empezar porque cantábamos en inglés… (risas). Luego con el nombre de “Impulso” llevamos desde principios de 2007 y la formación actual se cerró a finales de 2008 con la entrada de Willy a la otra guitarra y fue cuando empezamos a tomarnos el asunto mucho más en serio.

“Maneras de Clavar Un Alfiler” es; sin duda alguna, un inmejorable comienzo, rock urbano sencillo y directo canciones que transmiten mucha energía, un rugir de guitarras, ritmos vivaces y rimas con mensaje, todo ello con una apariencia de absoluta transparencia y credibilidad ¿Llegasteis con las cosas muy claras al estudio?

No vamos a decir que no surgieron dudas en el estudio, pero fueron pequeños matices, más que problemas fueron detalles para que la canción funcionase mejor. Pero sí, antes de entrar al estudio nos habíamos tirado grabando los temas en el local durante casi 3 meses. Tuvimos la suerte de contar durante este tiempo con Iker Hernández, nuestro productor, que nos echó un cable enorme para ver cómo funcionaban los temas y efectivamente llegar al estudio sabiendo lo que tienes que hacer, ayuda mucho, sobre todo siendo un primer disco.

Una vez concluida la grabación y escuchado el producto final, ¿Sentisteis que habíais alcanzado los objetivos marcados al empezarlo a grabar?

Con creces, la verdad. También se lo debemos a Roger y a Rober, los técnicos del estudio, que entendieron todo a la perfección antes incluso de entrar a grabar. A pesar de la profesionalidad de ambos, tienen un factor humano increíble, grabábamos sin presiones, estábamos como en casa y eso se nota en todo. Luego, al escuchar el master que venía directo de los míticos “Abbey Road Studios”, pues imagínate… (risas)

¿Es vuestra música una válvula de escape o una manera de exteriorizar ciertas pasiones y dar vida a un sueño?

Pues un poco de las dos. Creo que todo el mundo empieza en esto como una vía para desconectar y es algo que no se debería perder nunca seas quien seas, pero también es bonito echar la vista atrás y ver que cuando tenías 16 años pensabas “madre mía, ojalá pudiera yo algún día grabar un disco…” y aquí estamos 7 años después.

 
 

Emular excesivamente a tus ídolos es una arma muy peligrosa porque te enfrentas a un espejo que puede acabar deformando tus virtudes propias. Os molesta que se os comparen en demasía con los desaparecidos bilbaínos Platero y Tú

Bueno, partiendo de la base de que para mí son la mejor banda de rocanrol que ha dado este país (con permiso de Leño), no nos molesta, nos enorgullece… volvemos a lo de los sueños, es uno de los grupos por los que empezamos a hacer esto. También hay que decir que ninguno de los 4 pudimos ver a los Platero en su día y mola que gente que sí pudo verles te de su opinión, pero bueno es nuestro primer disco y creemos que es cuestión de tiempo que vayamos encontrando ese estilo propio. Aunque en este mundillo cuando parece que por fin lo has encontrado siempre te dicen que “más de lo mismo” y si cambias que “eres un vendido” (risas).

A la hora de componer, ¿Os empapáis con los sucesos de actualidad o preferís hermetizaros en vuestra propia interioridad?

Pues también un poco de ambas. Siempre hay historias que ves, escuchas o lees que te tocan algo por dentro y te pones a escribir sobre ello y luego momentos más personales por los que estás pasando que tienes que plasmarlos de alguna manera.

Muchos músicos encuentran más facilidad a la hora de escribir música después de haber aprendido a canalizar la rabia y frustración del día a día y expresar sus sentimientos de un modo más resolutivo. Sois de esos que crean su música en ese estado natural de canalización o más bien sois partidarios de que debe fluir, de una forma espontánea.

En ese sentido soy poco disciplinado a la hora de escribir, prefiero que sea de manera espontánea. Luego pues hay veces que se te ocurren frases que te gustan y luego ya les das vueltas. Últimamente intento escribirlas donde me pillan porque al final recuerdas que tenías algo pero si se te olvida no sabes si era bueno o era malísimo.

¿Cuáles han sido las ideas fundamentales que han girado durante el proceso de concepción de este primer disco?

Pues la verdad es que es una selección de temas de un conjunto que ha ido saliendo a lo largo de 4 años. Cuando estuvimos haciendo la pre-producción grabamos alguno más, pero teníamos claro que serían 10 canciones las que entrasen al final y en ese sentido elegimos las que a nosotros más nos gustaban.

¿El título del disco es sólo un juego de palabras sin más o tiene algún significado?

Estuvimos fijándonos en uno de los versos de “Vestida de azul” y pensamos que por el tema del vudú podían ir los tiros. Poniéndonos en situación, cuando clavas un alfiler en un muñeco de vudú lo que buscas es hacerle sentir algo a alguien, sea lo que sea y eso es lo que nosotros también buscamos con las canciones, así que los 10 temas que componen el disco son nuestras maneras de haceros sentir algo. Esperemos que así sea.

¿Que pretensiones albergáis de cara al mercado con este primer disco? ¿Creéis que podéis romper la dura muralla del público masivo?

Está complicado, lo vemos cada día. Vender sabemos que no vamos a vender muchos discos, lo del público también está difícil aunque de momento no nos podemos quejar para nada, ha habido bastante afluencia en casi todos.

 
 

En el disco ha participado músicos bastante allegados a vosotros como Jorge (Encrudo), Luter o Uge y alguno que más, contadnos por encima como surgieron estas colaboraciones

Colaboraciones de lujo a nuestro juicio. Surgieron casi en el mismo estudio, aunque algunas estaban habladas por encima desde hace tiempo, pero ninguna cerrada por completo. De hecho, queríamos que colaborasen a toda costa porque los temas les venían perfectos y movimos lo que hizo falta para que así fuera. Por ejemplo, Luter y Uge grabaron sus voces fuera, el hammond de Paul Castejón también e incluso esperamos a que Jorge volviese de vacaciones…(risas)

Habéis tenido la oportunidad de estar apadrinados en varios bolos, por nada y menos que los alcarreños Despistaos, una inmejorable forma de daros a conocer a la gente joven y abriendo las puertas de la gloria. ¿Que se siente al actuar uno frente a tanto público?

Sobre todo mucho agradecimiento tanto al público como a Despistaos. Es una maravilla que público que no te conoce esté casi tan entregado como con ellos, salvando las distancias, por supuesto. Y luego, pues estar arropados por ellos mismos, todo un placer. A ver si podemos repetir pronto.

¿La elección “Soy” como primer single ha sido vuestra?

Todo el mundo que nos venía escuchando de antes, nos decía que era un temazo. Luego cuando lo grabamos y lo volvían a escuchar se reafirmaban, así que esa decisión ha sido un poco el confiar en la sinceridad de nuestros amigos más cercanos, pero también es el tema que más nos define como grupo.

“Partirse el pecho” es un tema en que manifestáis un cierto malestar y reticencia frente al comportamiento de la industria musical, ¿Os sentís indefensos y sin una falta de apoyo, como le está ocurriendo prácticamente a la amplia mayoría de las formaciones que comienzan a dar sus primeros pinitos?

La verdad es que sí, pero tenemos claro desde hace tiempo donde nos metemos. Paradójicamente hay mucha gente que estando la industria como está, en vez de echarte una mano o simplemente no hacer nada, encima intentan joderte porque te estás metiendo en “su terreno”. Lo más crudo es que suelen ser situaciones extra-musicales, que es lo que más da por culo. Pero bueno la canción trata de que si realmente crees en lo tuyo, llévalo donde tú quieras, sin que nadie te diga nada, con dos cojones.

¿Y qué es lo que creéis que atrae de la música de Impulso? ¿Que puede sacar de positivo la gente escuchando vuestro disco?

Es un disco que está hecho con mucho trabajo pero sobre todo con sinceridad, nos creemos lo que hacemos y es eso igual lo que ve la gente, tanto en directo como detrás. No vendemos nada nuevo, pero si no nos lo creemos nosotros, la gente tampoco se lo va a creer.

Gracias por todo, si queréis comentar algo para terminar la entrevista, es vuestro momento. ¡Nos vemos en los conciertos!

¡Muchas gracias a vosotros! Animar a la gente a que se pase por algún concierto nuestro o dos incluso (risas) y a vosotros que sigáis igual de bien o mejor, que hacen falta más medios que no se preocupen por ellos mismos, que tal y como está este mundillo, es algo que hay que agradecer siempre. Todo un placer y que nos veamos pronto. ¡Abrazos!

www.myspace.com/impulso3c

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
17/06/2025 07:02
06/06/2025 07:16
30/04/2025 14:53
08/07/2024 09:17
12/06/2024 14:33
06/06/2024 07:17
04/06/2024 14:43
28/03/2024 08:38
05/03/2024 07:14
29/02/2024 07:06
Noticias
01/07/2025 22:36
01/07/2025 09:28
01/07/2025 09:27
30/06/2025 21:23
30/06/2025 21:21
30/06/2025 21:19
30/06/2025 21:18
30/06/2025 21:16
30/06/2025 21:14
30/06/2025 21:06
30/06/2025 10:02
30/06/2025 10:00
30/06/2025 09:58
30/06/2025 09:57
30/06/2025 09:54
30/06/2025 09:52
29/06/2025 22:24
29/06/2025 09:11
28/06/2025 09:38
28/06/2025 09:37
28/06/2025 09:36
27/06/2025 14:58
27/06/2025 14:55
27/06/2025 14:54
27/06/2025 14:53
27/06/2025 14:52
27/06/2025 14:50
27/06/2025 14:49
27/06/2025 14:48
27/06/2025 14:46
Facebook