¿Creéis que vais a perder seguidores o a ganar un nuevo público?
Ahora, cuatro meses después de la salida del disco, podemos decir que nos sigue más gente que antes.
Más allá de la producción y grabación. ¿Hasta que punto diríais que las nuevas canciones son mucho mejor?
¡Afirmo rotundamente que las nuevas canciones son mucho mejor!
Supongo que el planteamiento correcto es disfrutar del viaje más que plantearse un objetivo
Siempre hay objetivos y por suerte, nosotros los tenemos muy claros, pero si no se disfruta del trayecto, el resto deja de tener sentido.
Quizás los grupos de aquí les falte cierta paciencia, muchos quizás no entienden que igual si que son necesarios diez años para descubrir que quieres y puedes hacer
Aquí se juntan varios factores. El primero y el más importante, es que la situación en la música está bastante complicada, se mire por donde se mire. Por un lado, puedes caer en el error de pensar que sacando un buen disco y quedándote en el local vas a conseguir algo, o que un día sucederá un milagro que te hará famoso sin moverte del sofá. Nada es imposible, pero vamos…no es un buen plan.
Por otra parte, también puedes pensar que gastándote todo el dinero en masterizaciones en Chicago, publicidad a tutiplén, etc… vas a ser la polla en vinagre, pero tampoco suele funcionar porque puede que te des cuenta de que tu grupo es un poco “menos desconocido”, pero continúa siendo “muy desconocido” y encima no queda dinero ni para púas. Además, es posible que para tocar tengas que pagar el alquiler de las salas o garitos, y palmarás pasta si no metes el público necesario, y como tu grupo, a pesar de ser “menos desconocido”, sigue siendo “muy desconocido”… pues palmas.
Y de la venta de discos, es poco probable que veas dinero, por lo que se crea una frustración que provoca que muchas bandas se vayan al garete o que muchos músicos abandonen porque no encuentran la salida. Está claro que hay que invertir dinero, pero lo más importante de todo es el trabajo diario, la paciencia, la constancia y sobre todo, la fe. Las bandas de hoy en día no lo tenemos nada fácil (habrá excepciones), porque las cosas son más complicadas ahora que hace unos años, pero debemos luchar para poder seguir haciendo música durante mucho tiempo. Nosotros no tenemos ninguna prisa y creemos ciegamente en lo que hacemos, porque es lo que nos hace sentir vivos y además, ¡nos lo pasamos de puta madre!
Cada nuevo disco vuestro es como un paso hacia la perfección ¿Que pretensiones abrigáis de cara al mercado? ¿Creéis que podéis romper un poco la muralla del público masivo?
El “público masivo”, por lo general, escucha lo que le ponen en las orejas. Entra en la página de los 40 principales y me dices lo que ves...si hubiéramos querido ir en esa dirección, este disco tendría otro tipo de canciones y un sonido muy diferente. Por supuesto que nos interesa llegar a mucha gente.
No tendría sentido formar una banda para que solo te conozcan en tu barrio (o sí, depende…), pero somos incapaces de hacer una música que no nos llene con el fin de ser más conocidos o accesibles. Ojalá la situación cambie algún día y podamos ver en los grandes medios a bandas de metal. Hay algún caso, pero con cuentagotas.
Vosotros focalizáis toda la energía del grupo en la música, otros la reparten entre la música, la imagen o una actitud política. Si alguien le gusta Shinova, creo que sólo puede ser por la música...
Estoy de acuerdo. Somos demasiado feos como para que nos sigan por la imagen y la política son los padres, por lo que sí, solo queda la música.
Gracias por todo, si queréis comentar algo para terminar la entrevista, es vuestro momento. ¡Nos vemos en los conciertos!
Siempre es un placer hablar con la gente de Insonoro. Fenomenal vuestro trabajo.
Muchas gracias, ¡Nos vemos en breve!
shinovarock.com
es-es.facebook.com/shinova.rock |