Hace apenas dos meses, la banda vasca Eratu publicó su disco debut de título homónimo, un trabajo rockero de calidad, enérgico y completo. Hablamos con la banda, que nos cuenta como fueron los inicios de la banda, las sensaciones que ha generado el álbum y de otras curiosidades.
En primer lugar os damos enhorabuena por ese magnífico disco debut.
Muchas gracias de verdad.
Para meternos en contexto contarnos brevemente los inicios de la banda y como han sido esos primeros meses de andadura.
Eratu nació a finales de 2010 y principios de 2011. El grupo empezó con la idea de Unai (Laia, Sortuz) guitarrista/cantante y el batería Aitor (Laia, Joxpa, Tuboskapi,...). Pronto empezamos a componer canciones y al mes entró el bajista Joseba (Xasta) para darle por fin forma al grupo. La trayectoria del grupo es bastante corta pero en menos de 6 meses hemos grabado nuestro primer trabajo y estamos presentándolo en directo.
¿Quiénes formáis el grupo y de que bandas provenís?
Eratu somos, Aitor Agirre a la batería (Laia, Tuboskapi, Garden, Joxpa, kemen lertxundi ,Axular 3.0,…), Joseba Luzuriaga al bajo (Xasta) y Unai Olalde guitarra y voz (Laia, Sortuz).
¿Compagináis Eratu con otros grupos?
En estos momentos estamos centrados al %100 en Eratu y hemos dejado el resto de proyectos aparcados.
¿Cómo surgió el nombre de la banda?
Siempre es difícil poner un nombre a una banda, y como decimos nosotros el nombre del grupo se hace a base de tocar y tocar. Teníamos una serie de nombres y éste nos gusto tanto fonéticamente, porque sonaba contundente, como por su significado, porque Eratu, que significa “hacer” o “crear” era una buena explicación para lo que hacemos, que es crear o hacer música.
Habrá mucha gente que aún no os conozca. ¿Cómo describís vuestra música y que tema les recomendáis?
Les diríamos que es rock con bases contundentes y voces melódicas y que le recomendamos que escuche todo el disco, ya que cada canción tiene algo especial.
¿Siempre tuvisteis claro que vuestras letras iban a ser en euskera?
Si, porque nuestra lengua materna es el euskera y nos sentimos muy cómodos así, lo raro sería que cantásemos en inglés o en castellano.
Centrándonos en vuestro trabajo debut, ¿Cómo fue su proceso de creación?
Fue bastante rápido, el grupo empezó a finales de 2010 y principios de 2011, y Unai tenía algunas melodías a las que les dimos forma. Otras canciones surgieron en poco más de 2 meses, en los cuales estuvimos muy centrados, dedicando mucho tiempo a la preparación del disco. En abril de 2011 fuimos al estudio a grabar las 10 canciones que compusimos.
Ha sido grabado en “Bonborenea Estudioa” de Tolosa y el resultado final es magnifico, ¿No?
Si, el disco lo grabamos en abril de 2011 en Bonberenea y lo mezclamos en Irún. Estamos muy satisfechos con el resultado y con el trabajo de Karlos Osinaga (Txap).
¿Cuanto tiempo os llevo grabarlo?
La grabación la hicimos en unos seis-siete días, y mezclar y masterizar en otros 3 o 4 días. En total aproximadamente estuvimos diez, once días. Si bien es cierto que tras la grabación en Bonberenea, dejamos transcurrir un periodo de unas 2 semanas para llegar con los oídos más frescos a la posterior mezcla y masterización.
¿Qué mensaje queréis plasmar con vuestras composiciones?
Normalmente intentamos hacer una crítica de las cosas con las que no estamos de acuerdo, también denunciar injusticias, o contar cosas que nos pasan a nosotros o a gente cercana. Otras veces, simplemente, reflexionar o preguntarnos a nosotros mismos sobre temas de los que se habla a diario y que ni siquiera nos cuestionamos. |