COLABORACIONES
 Entrevista
 
Eratu
  21/12/2011     
  Borja Triviño
www.insonoro.com
 
Foto: Lope (www.lphoto.es).
 

Hace apenas dos meses, la banda vasca Eratu publicó su disco debut de título homónimo, un trabajo rockero de calidad, enérgico y completo. Hablamos con la banda, que nos cuenta como fueron los inicios de la banda, las sensaciones que ha generado el álbum y de otras curiosidades.

En primer lugar os damos enhorabuena por ese magnífico disco debut.

Muchas gracias de verdad.

Para meternos en contexto contarnos brevemente los inicios de la banda y como han sido esos primeros meses de andadura.

Eratu nació a finales de 2010 y principios de 2011. El grupo empezó con la idea de Unai (Laia, Sortuz) guitarrista/cantante y el batería Aitor (Laia, Joxpa, Tuboskapi,...). Pronto empezamos a componer canciones y al mes entró el bajista Joseba (Xasta) para darle por fin forma al grupo. La trayectoria del grupo es bastante corta pero en menos de 6 meses hemos grabado nuestro primer trabajo y estamos presentándolo en directo.

¿Quiénes formáis el grupo y de que bandas provenís?

Eratu somos, Aitor Agirre a la batería (Laia, Tuboskapi, Garden, Joxpa, kemen lertxundi ,Axular 3.0,…), Joseba Luzuriaga al bajo (Xasta) y Unai Olalde guitarra y voz (Laia, Sortuz).

¿Compagináis Eratu con otros grupos?

En estos momentos estamos centrados al %100 en Eratu y hemos dejado el resto de proyectos aparcados.

¿Cómo surgió el nombre de la banda?

Siempre es difícil poner un nombre a una banda, y como decimos nosotros el nombre del grupo se hace a base de tocar y tocar. Teníamos una serie de nombres y éste nos gusto tanto fonéticamente, porque sonaba contundente, como por su significado, porque Eratu, que significa “hacer” o “crear” era una buena explicación para lo que hacemos, que es crear o hacer música.

Habrá mucha gente que aún no os conozca. ¿Cómo describís vuestra música y que tema les recomendáis?

Les diríamos que es rock con bases contundentes y voces melódicas y que le recomendamos que escuche todo el disco, ya que cada canción tiene algo especial.

¿Siempre tuvisteis claro que vuestras letras iban a ser en euskera?

Si, porque nuestra lengua materna es el euskera y nos sentimos muy cómodos así, lo raro sería que cantásemos en inglés o en castellano.

Centrándonos en vuestro trabajo debut, ¿Cómo fue su proceso de creación?

Fue bastante rápido, el grupo empezó a finales de 2010 y principios de 2011, y Unai tenía algunas melodías a las que les dimos forma. Otras canciones surgieron en poco más de 2 meses, en los cuales estuvimos muy centrados, dedicando mucho tiempo a la preparación del disco. En abril de  2011 fuimos al estudio a grabar las 10 canciones que compusimos.

Ha sido grabado en “Bonborenea Estudioa” de Tolosa y el resultado final es magnifico, ¿No?

Si, el disco lo grabamos en abril de 2011 en Bonberenea y lo mezclamos en Irún. Estamos muy satisfechos con el resultado y con el trabajo de Karlos Osinaga (Txap).

¿Cuanto tiempo os llevo grabarlo?

La grabación la hicimos en unos seis-siete días, y mezclar y masterizar en otros 3 o 4 días. En total aproximadamente estuvimos diez, once días. Si bien es cierto que tras la grabación en Bonberenea, dejamos transcurrir un periodo de unas 2 semanas para llegar con los oídos más frescos a la posterior mezcla y masterización.

¿Qué mensaje queréis plasmar con vuestras composiciones?

Normalmente intentamos hacer una crítica de las cosas con las que no estamos de acuerdo, también denunciar injusticias, o contar cosas que nos pasan a nosotros o a gente cercana. Otras veces, simplemente, reflexionar o preguntarnos a nosotros mismos sobre temas de los que se habla a diario y que ni siquiera nos cuestionamos.  

 
Foto: Lope (www.lphoto.es).
 

¿Quién se encarga de las letras?

Unai es el letrista del grupo pero en el disco hemos tenido tres personas que nos han ayudado. Aroa Lasa ha escrito “Nablus Ilun”, Aitzol Lasa ha escrito “Bizhitza” y Oihana Amescua “Apurtu”.

Los temas “Salgai”, “Ametsa nahiago?” y “Bizhitza” son los que más me han marcado por su fuerza y calidad ¿Podéis contarme algo más acerca de ellos?

Son tres canciones diferentes, “Salgai” por ejemplo es una canción rápida y que tiene bastante mala ostia, y habla de que vivimos para trabajar y no trabajamos para vivir, una especie de crítica. “Ametsa nahiago” cuenta con la colaboración de Juan Sangre (Governors, Ekon, Fjord…) lo cual hace que la canción sea mas especial, y habla de un amigo que en su momento lo paso mal y de cómo no podía salir de ese negativismo en el que vivía. Por ultimo “Visitas” es una canción que define bastante bien al grupo, por su contundencia rítmica y su estribillo melódico.

El álbum lleva un tiempo en la calle, ¿Cómo responde el público en los conciertos?, ¿Incluís alguna versión en vuestro repertorio?

El disco salio a la calle el 8 de Octubre, desde entonces habremos dado unos 10 conciertos y la respuesta ha sido bastante buena. Teniendo en cuenta que todavía la gente no conoce las canciones, sí que vemos que mucha gente que viene a un concierto suele repetir si tiene ocasión. Sobre las versiones en los directos incluimos un par de versiones, una de Kuraia “Bizi gera” y otra de Foo Fighters, aunque hay guiños hacia otras bandas que también escuchamos.

Recientemente habéis sido galardonados con el premio Especial de la Mejor Maqueta en Euskera, del V concurso de Maquetas organizado por la Diputación Foral de Álava  ¿Qué valoración hacéis de ese premio?

Ese tipo de concursos suelen ser muy subjetivos (Competíamos con 4 cantautores, un grupo de Hard Rock, otro de Brit-Pop, otro de música experimental,…). No solemos prestar demasiada atención a lo que un jurado opine de nuestra música. Dicho esto, es un incentivo ver que nuestro trabajo ha sido premiado, y nos da una idea de que a pesar de lo rápido que hemos hecho las cosas, parece que las hemos hecho bien.

¿Tenéis en mente tomar parte en nuevos concursos?

Solemos participar en algunos concursos, sobre todo porque te dan la posibilidad de tocar en sitios que de otra manera son inaccesibles para grupos poco conocidos. Cómo hemos dicho antes, lo que un jurado formado por “entendidos” diga de nuestra música nos importa poco o nada, siempre que la gente que nos escuche y nos vote disfrute con ella, y siempre que podamos llegar a más sitios y a más gente.

¿Donde puede el público hacerse con un ejemplar de “Eratu” y que precio tiene?

Si alguien quiere hacerse con una copia de nuestro disco, puede ponerse en contacto con nosotros mandándonos un email a la dirección de correo eratutaldea@gmail.com. El precio es de 5 € mas gastos de envío. También se puede conseguir en todos nuestros conciertos.

¿Cuál es el presente y futuro del grupo a medio plazo?

Ahora mismo la intención es la de presentar el disco en todos los sitios. Darnos a conocer y que nos escuche la mayor cantidad de gente posible. La intención es la de estar 2012 tocando todo lo que se pueda y en todos los sitios que podamos.

 
Foto: Lope (www.lphoto.es).
 

¿Cuales son vuestras próximas fechas?

Las próximas fechas son:
16 de Diciembre Azkaine
17 de Diciembre Iruña (Infernu taberna)
21 de Enero Arrasate + Ero
17 de Marzo Etxarri + Governors

¿Como veis el panorama musical por vuestra zona?

La verdad es que hay muchos grupos y muy buenos, además de haber una variedad de estilos bastante amplia. Lo que pasa es que la gente ya no va tanto a los conciertos de grupos que no conocen.

En vuestra opinión, ¿Cuál ha sido el mejor disco de 2011?

No es fácil elegir uno, además nuestros gustos son diferentes.”Collage” de Governors nos ha gustado mucho, también el “Wasting Light” de Foo Fighters y el “Major/Minor” de Thrice creemos que son discos muy potentes que han salido este año.

Gracias por todo, si queréis comentar algo para terminar la entrevista, es vuestro momento.

Muchas gracias a vosotros por hacernos un hueco y felicitaros por el gran trabajo que hacéis.
Nos vemos en los conciertos!!!!!

Pues aprovechamos la ocasión para agradecer a nuestras familias y amigos el apoyo incondicional que nos prestan, y por supuesto a los medios como Insonoro que nos dedican su tiempo y esfuerzo para darnos a conocer. Animamos también a la gente a que no deje de ir a los conciertos, a las fiestas de los barrios, de los pueblos, y que no olviden que los conciertos, sin su presencia, no tienen sentido. Mila esker!

www.myspace.com/eratutaldea

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
21/03/2025 12:46
17/03/2025 15:03
01/09/2024 22:21
26/08/2024 22:19
17/05/2024 14:52
11/03/2024 22:24
06/03/2024 07:09
22/02/2024 15:18
20/02/2024 07:18
25/01/2024 07:03
Noticias
18/05/2025 22:22
16/05/2025 09:05
16/05/2025 08:57
16/05/2025 08:55
16/05/2025 07:20
16/05/2025 07:18
16/05/2025 07:18
16/05/2025 07:15
16/05/2025 07:14
16/05/2025 07:13
16/05/2025 07:12
16/05/2025 07:10
16/05/2025 07:09
16/05/2025 07:08
16/05/2025 07:07
16/05/2025 07:06
16/05/2025 07:04
16/05/2025 07:03
16/05/2025 07:01
16/05/2025 07:00
16/05/2025 06:59
15/05/2025 22:21
15/05/2025 13:33
15/05/2025 13:32
15/05/2025 13:31
15/05/2025 13:30
15/05/2025 13:30
15/05/2025 13:29
15/05/2025 13:28
15/05/2025 13:27
Facebook