COLABORACIONES
 Entrevista
 
Doctor Queen
  06/03/2012     
  Borja Triviño
www.insonoro.com
 
 

Con motivo de su gira por España, Insonoro ha tenido el placer de charlar con Jorge Busetto, líder de Doctor Queen, la mejor banda tributo a Queen del mundo. El vocalista nos cuenta como está transcurriendo dicha gira y más cosas sobre los inicios y la actualidad de la banda. 

¿Cuando se inició el proyecto Doctor Queen?

El proyecto se inicia en 1991, tras el fallecimiento de Freddie Mercury, una profunda decepción, una alocada idea de rendirle homenaje… aunque solo 8 años más tarde pude formar la banda tributo.

Jorge, eras médico en Argentina. ¿Qué te llevo a cambiar la medicina por la música?

Lo que me ha llevado a cambiar, es mi disconformidad con el sistema de atención medica de Argentina, las cosas que he visto, las que he denunciado sin respuesta, la indiferencia, la falta de humanidad del sistema y de muchos compañeros… Estar dentro de un sistema perverso, en el cual puedo dar incontables ejemplos y contar demasiadas historias, donde me sentía frustrado de no poder ejercer como se debe…

En la música en cambio, todo lo que esta arriba del escenario es parte de mi propio sueño, algo que puedo moldear al 100% sin ser parte de otra cosa que mi propia imaginación y sentimientos.

¿En que ha cambiado tu vida?

Yo no creo que las cosas cambien tu vida, sino que uno mismo es quien cambia su propia vida, y mi decisión de dedicarme a esto me ha cambiado a nivel personal, familiar e incluso en el entorno. Soy mas feliz, soy autentico, hago lo que me gusta y no estoy dentro de las reglas de un juego perverso.

Puedo ser artífice de mi propio sueño, e incluso estimular a muchos de los que me rodean a que se atrevan a soñar… cuando todo el mundo te dice que los sueños son solo sueños, yo los vivo en la realidad y trato de trasmitir esa idea.

¿Desde el principio teníais claro que vuestra formación se iba a dedicar a tributar a los británicos o hubo algo que os hizo tomar esa decisión?

La única idea que tuve en mi vida con respecto a la música fue inspirada y alimentada por Queen y Freddie Mercury, nunca se me ocurrió tomar otro camino que no se desprendiera de esta inicialmente.

¿Teníais experiencia en otras bandas?

No, la única banda con la que he concretado un proyecto, con la que he tocado en vivo, es mi propia banda.

¿Qué fue de The One?

The one es el nombre original de la banda, y Dr Queen mi apodo, pero la gente me llama más por mi apodo y me pareció que estaba bien si seguíamos como Dr Queen.

¿Tuvisteis la oportunidad de ver a Queen sobre el escenario?

Si, pero desgraciadamente sin Freddie Mercury, con Paul Rodgers en 2008, es decir, nunca pude ver a Queen… Ya que para mi Queen son 4, en ese escenario falto Freddie Mercury y John Deacon, y también sobraba otra gente. Soy purista con Queen, para mi Queen son los 4 originales…

¿Cómo vivisteis su muerte?

Terrible, era mi ídolo y murió en un momento en el que yo no estaba pasándola muy bien. Me golpeo mucho su muerte, llore mucho, y eso fue lo que me instigo a comenzar a pensar en el tributo.

Jorge, ¿Cual es tu disco y canción favorita de Queen?

Queen me gusta todo, no puedo decir un disco en especifico, aunque me gusta mucho Queen II, pero sin duda el tema que mas me llega por lo que significa, porque Freddie lo grabo con las ultimas fuerzas, pesando 40 kilos, y nos despidió es “The show must go on”.
 
 

Además de ser el vocalista, también tocas la guitarra y el piano. ¿Sabías tocar anteriormente estos instrumentos o aprendiste para poder sacar adelante el proyecto Doctor Queen?

Nunca tuve idea que iba a ser músico, aprendí todo en la banda, Alvaro es quien me enseño todo lo básico, incluso el piano aprendí a tocarlo en clases telefónicas de tres horas, y en 15 días ya estaba tocando en directo.

¿Habéis recibido algún reconocimiento por parte de los integrantes del grupo real?

No hemos recibido nada oficialmente, solo felicitaciones y alguna mención en alguna entrevista, tenemos amistad con algunos ex integrantes de Queen y amigos de Freddie Mercury, pero no creo que ellos quieran apoyar a alguien en especial.

A finales de 2004 se anunció que dos de los antiguos miembros de la banda se unirían y volverían a salir de gira. ¿Que opinión os merece el regreso que tuvieron el guitarrista Brian May y el baterista Roger Taylor junto el vocalista Paul Rodgers?

Paul Rodgers es un gran vocalista para Bad Company, pero los temas de Freddie bajados de tono, cambiando incluso las melodías y fraseos no me gustaron. No me gusta que Brian y Roger sigan tocando con el nombre de Queen con vocalistas como Adam Lambert interpretando temas de Freddie con el estilo de Boy George, jaja..

Os encontráis inmersos en una gira con la que estáis visitando buena parte de la geografía española. A esta aún le quedan algunas fechas, ¿Con que espectáculo se van a encontrar quienes acudan a un concierto vuestro?

Nuestro espectáculo es sonoro y visual, tocamos los temas de todas las épocas haciendo énfasis en los clásicos con varios cambios de vestuarios, que oscilan entre 6 y 15 cambios dependiendo de la infraestructura del teatro, etc… tratamos de hacer que la gente viaje a través del tiempo y crea que esta viendo y escuchando al verdadero Queen de Freddie.

Si no me equivoco este fin de semana habéis actuado en Colombia. ¿Habíais estado anteriormente?

No habíamos estado, y fue una gran sorpresa encontrarnos con las funciones agotadas y una propuesta muy grande que llevaremos a cabo en Junio-julio… Colombia nos recibió con mucho cariño y nos dio una palmada en el hombro para abrirnos a hacer otro tipo de espectáculo, que ya verán, será único en el mundo…

¿Cómo fueron los conciertos?

Los conciertos fueron muy emotivos, con mucha pasión, mucha puesta en escena, un gran equipo técnico, efectos especiales y por sobre todo, con un ida y vuelta con el público que nos sorprendió.

¿Por qué os habéis decidido por cruzar el charco?, ¿No hubiera sido mejor cerrar otras dos fechas en España?

Ya veníamos posponiendo Colombia hacia años por cuestiones de agenda, y teníamos un fans club muy grande sin haber estado nunca allí, y esta vez no quería fallarles, prefería hacer el sacrificio de estar de un lado a otro y poder cumplir con mis promesas de estar allí, y así lo hicimos…

¿Qué cinco canciones nunca faltaría en vuestro repertorio?

“Bohemian Rhapsody”, “love Of My Life”, “We Are The Champions”, “I Want To Break Free”, “The show must go on”.

 
 

Vuestras giras os llevan a visitar infinidad de países. ¿Habéis actuado alguna vez en Inglaterra?

Hemos estado en Inglaterra, pero no hemos actuado nunca, a pesar de haber recibido invitaciones, no hemos podido estar por cuestiones de agenda como ocurrió en Colombia, pero este año sin duda que estaremos.

¿Cómo habéis sido recibidos?

En cada lugar que vamos la recepción es muy calida, y creo que esto se debe a dos cosas, el amor por Queen y el reconocimiento a que nosotros amamos a Queen y hacemos todo con mucho respeto y se nota mucho trabajo para lograr un buen efecto.

Viéndoos sobre el escenario de una sala, da la sensación de que este se os queda pequeño. ¿Os encontraríais más cómodos en un escenario más grande?

Si, hemos tocado en escenarios con 12000, 16000, 30000 personas que han pagado entrada para vernos y eso nos hacer salir con más fuerza al show, la superficie a cubrir es más grande y aprovechamos todo el espacio, tratamos de que hasta el mayor escenario se vea pequeño.

¿Habéis tenido la oportunidad de formar parte del cartel de algún festival?

Hemos estado en festivales tributo donde siempre hemos cerrado el mismo y también hemos sido teloneros de Scorpions en 2010 en el estadio Hernando Siles de Bolivia.

Jorge, ¿Cuáles son tus gustos musicales?

Queen, Van Halen, Scorpions, Deep Purple, Beatles, Floyd, Led Zeppelin, Frank Sinatra, Elvis, Survivor, y cualquier música que tenga contenido y este bien hecha.

Para finalizar unas cuestiones más personales:

La música es… parte de mí.
Boca o River: ninguno, el futbol  me gusta jugarlo, y ver los partidos de Maradona (no escucharlo) y de Messi, no mas de eso.
Una ciudad para vivir: Santiago de Compostela.
Un libro, película: Libro: “2000 leguas de viaje submarino”
Película: “La sociedad de los poetas muertos” y “Despertares”
Un hobby: hacer pesas.
Daría lo que fuera por… ver a todos los niños del mundo sin hambre, con una familia, con sueños, felices.
En el mundo sobra… egoísmo, mentiras, especulación, falsedad, indiferencia, crueldad, violencia, avaricia.

Bueno, estos es todo. Si queréis añadir algo mas es vuestro momento. Muchas gracias por todo.

Solo quisiera agregar que me gustaría que la gente piense seriamente que solo tenemos una vida para hacer lo que nos gusta y convertirnos en quien soñamos… que los sueños son imposibles si no los sueñas, o si no los vives…

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
09/08/2023 15:02
17/04/2019 07:54
17/06/2014 19:19
13/06/2014 13:04
11/06/2014 17:27
02/06/2014 19:25
Noticias
05/05/2025 22:21
05/05/2025 07:13
05/05/2025 07:12
05/05/2025 07:10
05/05/2025 07:09
05/05/2025 07:08
05/05/2025 07:06
05/05/2025 07:05
05/05/2025 07:04
05/05/2025 07:03
05/05/2025 07:01
05/05/2025 07:00
05/05/2025 06:59
04/05/2025 09:31
04/05/2025 09:29
04/05/2025 09:29
04/05/2025 09:26
04/05/2025 09:25
04/05/2025 09:24
03/05/2025 09:41
03/05/2025 09:40
03/05/2025 09:38
03/05/2025 09:37
03/05/2025 09:36
03/05/2025 09:34
03/05/2025 09:32
03/05/2025 09:30
03/05/2025 09:29
03/05/2025 09:28
03/05/2025 09:27
Facebook