¿Cómo ha sido el proceso de gestación de este nuevo trabajo?
Ha sido un proceso bastante diferente a los anteriores trabajos, hemos trabajado mucho en casa entre nosotros 4 y después viéndolo con Víctor que estaba en Madrid, grababamos arreglos, melodías, voces en casa, nos lo enviábamos, lo revisábamos y de vez en cuando nos veíamos en el local.
Es una forma diferente pero realmente aunque al principio se nos hacia raro, es una buena forma ya que no dependes de horarios, de si alguien hoy puede o no ir al local.
Al final cada uno se organizaba como quería, unos se grababan en su casa de noche mientras el mundo duerme, otros por la mañana…, te da un cierta libertad de grabar cuando quieras y te sientes cómodo para hacerlo.
Cuando teníamos los temas más o menos terminados entonces ya nos juntamos nosotros 4 y Víctor en Vitoria durante un fin de semana maratoniano y retocamos todos los temas para dejarlos listos para el estudio, y tras un par de semanas o tres, a Madrid a grabarlo.
¿Cómo lo definiríais?
Lo definiríamos como una forma diferente de trabajar pero a la vez más libre y en cierta forma mas creativa, ya que estas solo en tu casa grabando y eso además de libertad de horarios, te da pie también a que te permitas ciertas cosas que en el local a lo mejor no lo harías, y al final resulta que es lo acertado.
Ha sido una experiencia muy buena y estoy seguro que el próximo disco lo haremos igual
¿De que tratan las letras del mismo?
Las letras hablan de todo lo que le pasa a la gente, tanto en nuestro circulo cercano, como a nivel general.
Hablamos de lo que hablan todas las canciones, de amor, de soledad, de problemas sociales, de maltratos…unos temas tiene un carácter más personal de historias nuestras o de gente cercana y otros mas generales.
En él nos sorprendéis con un bonus track cantando en euskera, ¿Cómo surgió la idea de realizar una versión del tema “Un nuevo día” en euskera?, ¿O realizasteis primero la canción en euskera?
Primero surgió el tema en Euskera, y una vez lo teníamos en Euskera, surgió la opción de hacerla también en castellano, de tal forma que abríamos el abanico de la canción y además nos daba la oportunidad de jugar con ambas versiones en directo, cantando trozos en Euskera, trozos en castellano o completamente en Euskera o castellano, nos pareció una buena idea y así lo hicimos.
Os habéis rodeado de grandes vocalistas y amigos. ¿Qué tal las colaboraciones de Placi y “El Moro”?
Pues perfectas, que vamos a decir, ambos son buenos amigos y grandes músicos, así que, quien mejor para colaborar en tu disco que alguien que es un gran músico y además un buen amigo.
Con el Moro ya habíamos colaborado en el anterior disco, y con Censurados hemos coincidido mucho en los escenarios y fuera de ellos tenemos una estrecha relación entre las dos bandas, así que era algo natural su colaboración.
Y con Placi, estaba previsto que colaborase en el anterior disco pero al final no pudo ser y ya teníamos ganas de que dejase su voz en nuestro disco, los Segis son para nosotros un grupo que además de ser de nuestra ciudad es un grupo que admiramos, así que un lujo.
¿Cómo describiríais vuestra evolución disco a disco?
“Una noche más”: Novatos, el primer disco de una banda siempre le guardas cariño , pero tiene más cariño que calidad , aunque hay temas que si les diésemos un vuelta quizá en un futuro podríamos rescatarlos
“X-tragos”: Rabia y ganas. Fue un paso bastante acertado pero todavía no suficiente, es un disco con mucha rabia y canciones rápidas, donde aprendimos un montón con Iñaki “Wein” que fue nuestro productor, pero todavía no teníamos nuestro rumbo escogido y teníamos la inercia del anterior.
“Siempre hay un sentido”: El disco. En este disco elegimos el rumbo que queríamos y lo seguimos bien acompañados, así que es el disco del cambio, de la evolución y que marcará un antes y un después en muchos sentidos.
“Siempre hay un sentido” esta recibiendo muy buenas críticas, supongo que eso os animará a seguir luchando. ¿Os gusta leer las crónicas de directos o criticas de vuestros discos?
Si, la verdad es que estamos encantados con las criticas, que están siendo todas muy buenas y el disco se esta recibiendo muy bien por todo el mundo, lo cual siempre es algo que te motiva y te ilusiona.
Nos gusta leer todas las criticas, sean buenas o malas, creemos que todas las criticas mientras no sean destructivas son buenas, tanto si hablan bien como su hablan mal de ti, es imposible gustar a todos, así que siempre que alguien nos dice algo bueno , estupendo, y siempre que alguien nos dice algo no tan bueno, lo escuchamos de la misma forma, lo apuntamos y aprendemos para la próxima.
La gira presentación dio comienzo en Vitoria, vuestra ciudad y en un concierto homenaje a las víctimas del 3 de marzo de 1976. ¿Hubo nervios tras más de medio año lejos de los escenarios?
Hubo muchos nervios la verdad, ahora ya llevamos varios conciertos de la gira y hemos ido puliendo y mejorando el directo, pero ese concierto era el primero de la gira, y el primero en varios meses, además nunca habíamos tocado los temas del nuevo disco en directo , y el disco apenas llevaba un semana en la calle , así que fue un día bastante intenso para nosotros.
Pero la verdad es que guardamos muy buen recuerdo de ese día a pesar de los nervios , hubo un montón de gente, gente no solo de Vitoria, sino gente que vino a vernos desde bastante lejos, algunos hasta ya coreaban la canción del single, así que a pesar de todos los nervios fue un gran día.
Así que estamos muy agradecidos a toda la gente que vino.
Pese a que el concierto de Vitoria llegó pronto, el disco tan solo llevaba una semana en el mercado, se dieron cita en el un buen número de personas. ¿Habrá una actuación en vuestra ciudad dentro de esta gira?, ¿Quizás el concierto que cierre la gira?
De momento no está previsto, pero todavía estamos cerrando fechas de la segunda parte de la gira, así que tampoco podemos decir si lo habrá o no.
Es probable que el ultimo concierto de la gira si que lo hagamos de nuevo en Vitoria, en homenaje a todos los que nos siguen de nuestra ciudad y a modo de agradecimiento, pero todavía no tenemos nada previsto. |