COLABORACIONES
 Entrevista
 
Termofrígidus
  09/08/2012     
  Borja Triviño
www.insonoro.com
 
 

La banda valencia Termofrigidus ha vuelto por todo lo alto con “El Opio del Pueblo”, un trabajo que suena fresco, alegre, festivo y pegadizo. Ocho jóvenes, simpáticos e inquietos músicos son quienes componen esta activa formación, Insonoro ha hablado con ellos para conocerles un poco más  y saber algo más de su nuevo trabajo.   

Dos años después de publicar “A media hora”, regresáis a la escena musical con “El Opio del Pueblo”, un álbum más maduro pero en el que mantenéis la frescura, alegría y vitalidad de trabajos anteriores. ¿Cómo fue la composición de este nuevo disco?

Pues ha sido sin duda el disco que menos nos ha costado componer, teníamos las ideas bastante claras y la banda estaba muy motivada. A parte queríamos aprovechar el tirón del anterior disco y queríamos grabar lo antes posible.

Describid brevemente “El Opio del Pueblo”.

Un disco de música ska punk explosión, es decir con una base musical con una línea ska y punk aderezada de todo tipo de estilos e influencias. Con letras comprometidas con las que tratamos de compartir nuestro mensaje.

¿Cuál es para vosotros El Opio del Pueblo?

Ufff, tal vez seria mejor platearse qué no es opio del pueblo hoy en día.  En un mundo tan manipulable donde la política consiste en mentir, donde los mass media manipulan y hacen lo que sea por conseguir audiencia, donde el fútbol es una religión y la religión es política... No se es demasiado complicado elegir algo. Digamos que todo este “sistema” en general es el opio.

¿Estáis satisfechos con la acogida que esta teniendo?, ¿De cuantas descargas hablamos?

Muy contentos, a parte de las buenas criticas que hemos recibido llevamos ya unas 5000 descargas  en 5 meses. Aunque la verdad es que los números al final son solo eso, números, de nada sirven si luego no se refleja con conciertos.

¿Un tema de este disco del que os sintáis especialmente orgullosos?

Jajajaja un padre nunca puede querer más a un hijo que a otro, estamos muy orgullosos del resultado en conjunto, creemos que todos los temas juntos componen un gran trabajo. Para nosotros el mejor que hemos editado hasta la fecha.

¿Qué se siente al saber que un tema como “Querida República” es utilizado como recurso didáctico en un instituto de Benicalap?

Es una pasada, algunos de nosotros nos dedicamos de algún modo u otro a la educación, así que imagínate, pensar que una canción tuya sirve para trabajar historia en Bachiller es uno de los mejores regalos que nos ha deparado la música. Por cierto que el culpable es Jotas de Kólico y el equipo docente que vio con muy buenos ojos la actividad, de hecho se quedaron el disco y la unidad didáctica para utilizarlo en los próximos cursos.

 
 

Temas como “Rita” y ““El putano de l’amore” se los dedicáis a políticos, ¿Hasta donde estáis de este tipo de personajes?

Yo creo que no solo nosotros, si no gran parte de la sociedad está hasta lo huevos u ovarios de este tipo de personajes que se han dedicado a hacer política de cara a la galería sin importarles las consecuencias. Ahora estamos pagando nosotros/as las consecuencias. Pero bueno es lo que tiene la política moderna que como en el circo los que más triunfan siempre son los/as payasos/as. (con todo el respeto a los profesionales del clown)

“Fabricio e Silvio” y el anteriormente citado “El putano de l’amore” son dos temas con letras en italiano, ¿Por qué os habéis decidido por incluir dos temas en esa lengua?

La culpa de todo la tiene unos colegas italianos que hicimos, de ellos nació lo del Putano de l’amore y todo lo demás ya llego con el tiempo. Respecto a lo de incluir el italiano no estaba pensado simplemente los temas se fueron creando y vimos que el italiano daba mucho juego.

El valenciano también tiene un hueco en el álbum con “Les arrels”, que es un tema cargado de sentimientos en que habláis de la cultura de vuestra tierra y de vuestros antepasados. ¿Qué más nos podéis contar de este gran tema?

Evidentemente como valencianos tenemos una identidad, una cultura, incluso una lengua y creíamos que ya era hora de usarla. Y aunque este tema se ha publicado en este último disco la letra ya estaba escrita hace ya muchos años cuando con la burbuja inmobiliaria se produjo un gran ataque a la huerta y el patrimonio cultural valenciano. Sin ir más lejos en nuestro barrio donde había una alquería de más de dos siglos ahora hay un mastodonte de cemento que en teoría algún día será el nuevo campo del Valencia.

¿Cómo veis el futuro de la Comunidad Valenciana?

Negro, muy negro la verdad. Vivimos en el paraíso de la corrupción, cada día sale un nuevo caso y esto parece no tener fin. Y encima para colmo tienen a los “jueces” de su lado.

¿Cómo se os ocurrió la brillante idea de obsequiar con un disco y una camiseta a aquellas personas que os ayudaron a costear la grabación de este último álbum?

Bueno, tampoco creemos que fuera una brillante idea, es algo que ya habían hecho algunos grupos antes y nos pareció que dadas las circunstancias necesitábamos hacer algo para financiar el nuevo disco y esto fue lo que hicimos.

¿Estáis contentos con el resultado de esta iniciativa?, ¿Repetiríais?

Muy contentos, hemos recaudado más de 3000 € y hay mas de 300 camisetas de Termofrigidus por ahí dando vueltas,  algo que hubiera costado mucho de conseguir sin esta iniciativa. Sobre lo de repetir, de momento no tenemos ni idea, el tiempo nos dirá si tenemos que hacer algo similar.

Cuando hace siete años componíais las primeras canciones, ¿Soñabais con llegar a donde ahora y contar con tres discos en vuestra discografía?

Hace 11 años exactamente que nació Termofrigidus y cada año nos hemos superado, hemos conseguido metas que jamás creíamos que podríamos alcanzar y por supuesto tener tres discos es una de esas cosas que jamás pensábamos que lograríamos. Pero la experiencia nos ha mostrado que el esfuerzo se suele ver recompensado.

 
 

¿Qué ha cambiado en Termofrigidus durante ese tiempo?

Pues muchas cosas,  ha cambiado gente en el grupo, hemos definido el estilo y sobre todo nos hemos hecho mayores, jajajaja.

¿Alguna actuación que destacaríais de vuestra trayectoria?

Por la lejanía, el lugar y el pedazo concierto que vivimos, sin duda alguna, la actuación en el Mighty Sound Festival de la Republica Checa es tal vez nuestra mejor experiencia musical hasta la fecha.

En 2011 actuasteis en países como Alemania y Republica Checa, ¿Cómo fue la experiencia?, ¿Conocía el público vuestras canciones?

Fue todo impresionante, una experiencia brutal, no había mucha gente que nos conociera, pero aun así, fue todo genial y la gente se lo pasaba muy bien en los conciertos.

¿Repetiréis a lo largo del 2012 o próximamente la experiencia?

Pues la idea es volver, pero todo dependerá, en función de cómo vayan viniendo las cosas, no es fácil hacer planes a largo plazo en un grupo de 8 personas.

Recientemente también habéis compartido escenario con los británicos de Toy Dolls, ¿Qué nos podéis contar de lo vivido durante aquella noche?

Pues ya era la segunda vez que coincidíamos con ellos, y la verdad es que muy bien, son una gente bastante normal y aunque sean “estrellas” al final es un concierto más.

Este verano estaréis en el Tomate Rock y en el L´ Hortarock, festivales que se celebrarán en las localidades valencianas de Buñol y Godella respectivamente, ¿Alguna fecha más a destacar?

Pues si, después del Isla Rock del año pasado volvemos a León, en esta ocasión a Laguna de Negrillos a tocar en el Alubia Rock y en Octubre estaremos en el Marearock en Petrer (Alicante). Hay por ahí más cosas en el aire, pero de momento no hay nada claro.

 
 

Por el norte peninsular hay ganas de veros, ¿Podremos disfrutar de vuestro directo próximamente?

Pues por el momento no, la cosa esta fea como para hacer conciertos jugándonos nuestro dinero, así que si  no llega ninguna oferta no creo que vayamos. A nosotros desde luego es a los que más nos jode esta situación pero es lo que hay.

¿Qué tal lleváis eso de compaginar otras actividades (trabajo, estudios...) con la música?

Pues es bastante complicado, a veces incluso nos toca buscar sustitutos para algunos conciertos. Aunque lo peor de todo es que no podemos ensayar todo lo que nos gustaría.

Kólico, Los de Marras, Transfer, Termofrigidus… ¿Qué tiene en barrio valenciano de Benicalap para que en el nazcan tantas buenas bandas?

Supongo que es porque mientras hemos podido nos hemos ayudado los unos a los otros, vamos para nosotros la ayuda de dichos grupos ha sido muy clave y nos pego un buen empujón en su momento.

Para finalizar unas cuestiones más personales:

La última película que has visto es: “El Método”
El mejor libro que has leído: “De tanta rabia, tanto cariño” de Enrique M. Reguera
Equipo de fútbol: Llevant UE
Un hobby: La música
Un bar de tu ciudad: Al Traste
Una comida: no tengo una comida favorita, me gusta todo.
Si no fueras músico serias: músico? jajaja, soy Educador y si pudiera sería músico
El mejor directo que has presenciado: uno de Barricada

Ha llegado el momento de que los miembros de Termofrigidus digan lo que quieran.

Muchísimas gracias por vuestro apoyo y el de toda la gente que nos sigue. Ojala nos veamos muy pronto por algún concierto!!!

Esto es todo por nuestra parte, muchas gracias desde Insonoro por vuestra atención. Un saludo.

www.termofrigidus.com
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
07/07/2025 09:15
07/07/2025 09:12
07/07/2025 09:11
07/07/2025 09:09
07/07/2025 09:07
07/07/2025 09:06
07/07/2025 09:05
07/07/2025 09:03
07/07/2025 09:03
06/07/2025 22:52
06/07/2025 09:19
05/07/2025 21:18
05/07/2025 21:15
05/07/2025 21:14
05/07/2025 21:11
05/07/2025 09:51
04/07/2025 21:08
04/07/2025 21:07
04/07/2025 21:05
04/07/2025 21:03
04/07/2025 21:01
04/07/2025 15:00
04/07/2025 09:29
04/07/2025 09:27
03/07/2025 22:00
03/07/2025 21:49
03/07/2025 21:47
03/07/2025 21:45
03/07/2025 21:39
03/07/2025 21:39
Facebook