COLABORACIONES
 Entrevista
 
Romeo
  11/09/2012     
  Mikel García
www.insonoro.com
 
 

El último trabajo de Romeo "Cara o Cruz" nos dejó unas sensaciones altamente gratificantes, por ello no dudamos ni un segundo en ponernos en contacto con la banda para que nos contase como les va y nos hablase de este nuevo disco.

¿Cómo afrontasteis el reto de tener que superar un disco tan completo como el anterior “Nada Importa”?

Hom: Pues el proceso de composición a sido básicamente el mismo, cada uno llevaba sus ideas al local para darles forma y ponerles el sello de la banda. La diferencia con nuestro anterior disco es que ha sido un proceso mucho más natural, hemos apostado más por la melodía en las voces, las canciones se han arreglado de manera que respiren bien en directo y creo que son muy agradecidas de tocar.

Joseph K: Gracias por el cumplido a Nada Importa… la verdad es que no nos planteamos nunca el componer  pensando en anteriores trabajos o en llevar una línea determinada respecto a estilo. El grupo ya tiene su propia identidad y las composiciones surgen con la única idea de hacerlo lo mejor que sabemos y quedar satisfechos de las canciones. Lógicamente hay que evolucionar e intentar superarnos con cada trabajo.

¿Cómo compararíais el método de trabajo en el estudio con éste respecto a aquel lejano primer disco?

Joseph K: La grabación del primer disco la recordamos llena de magia y de una ilusión que difícilmente podremos repetir, ya que era la primera que nos metíamos a grabar un disco de manera “profesional”.  Esta última grabación se ha caracterizado por la experiencia que hemos ido adquiriendo en estos años y por la gran compenetración con nuestro productor  Jorge Escobedo al ser el tercer trabajo que hacemos con él. Todo ha sido muy fluido y natural. Él sabe lo que nos puede exigir y nosotros sabemos lo que puede aportarnos. Así todo resulta muy fácil.

En cierto modo, la personalidad de Romeo se basa en una dualidad marcada entre un carácter enérgico e impulsivo, con otro más melancólico y emocional, por lo que he podido escuchar, vuestras nuevas canciones respetan esa fórmula. ¿Qué ha supuesto para vosotros “Cara o Cruz”, una especie de cerrojo en la boca para aquellos que decían que comenzabais a sonar demasiado repetitivos?

Alberto: Con “Cara o Cruz” simplemente nos hemos dedicado a hacer canciones, primero, que nos llenasen a nosotros, y segundo,  que llegaran al mayor número de personas posible, escucharan la música que escucharan. Los que ya escucharon nuestros dos trabajos anteriores, al escuchar este último dicen: ‘..es diferente al Nada Importa, pero a la vez, sé que lo que escucho es Romeo 100%...’, y eso es bueno, porque quiere decir que el grupo ya ha adquirido una identidad propia.

Joseph K: No nos gusta pararnos a pensar en lo que la gente diga de nosotros, si tomas ese enfoque te acabas amargando por culpa de agentes externos al grupo que no aportan nada. Una de las señas de nuestra banda es precisamente la de compaginar la agresividad con la tristeza, la rabia con la melancolía. No conozco a nadie que sea exclusivamente de una manera o de otra… y que no esté en un manicomio.

“Cara o Cruz” es un título que habla por si solo, pero cual es el mensaje que queréis transmitir a través de él ¿Sois partidarios de jugaros las decisiones más trascendentes de vuestras vidas con una moneda al típico cara o cruz?

Fer: Para tomar la decisión de hacer este disco nunca nos hemos planteado dos opciones. La idea siempre ha estado clara, el corazón nos decía a todos que adelante, que era el momento y así hemos hecho. Después, una vez tomada la decisión entra en juego el destino que es el que lanza las monedas por todos nosotros. Cara o Cruz es una metáfora de la vida misma, a veces se gana y a veces se pierde y a Romeo le gusta apostar a lo grande.

 
 

Pese a que este tercer trabajo tiene ese sonido ya tan característico de Romeo, se puede decir que en el álbum hay ciertos elementos o influencias inéditas en la banda hasta este momento. ¿Ahora cuidáis más los pequeños detalles? ¿Qué diferencias señalaríais, a grandes rasgos, entre “Cara o Cruz” y los dos discos anteriores?

Alberto: Para mi “Cara o Cruz” es un disco que se encuentra situado entre ‘Romeo’ y ‘Nada Importa’. Las canciones tienen la contundencia del segundo disco y todo el romanticismo que quedó plasmado en el primero, viéndose reflejado en el cuidado que se ha puesto a la hora de realizar todos los pequeños detalles que contiene este último disco.

Hom: Las influencias son básicamente las mismas, el hard rock de los 70-80, el rock alternativo y metal de los 90... pero para este disco hemos dedicado bastante más tiempo a la composición, creo que hemos trabajado más los arreglos instrumentales y vocales y le hemos dado un enfoque más melódico a las canciones sin dejar de lado la contundencia.

A nivel de letras, las canciones guardan un cierto nexo de unión, hablan de emociones, de la soledad del individuo y relaciones perdidas, como sobrevivir a la pérdida de un amor o que después de la tormenta siempre llega la calma  ¿Cual es el tono general del disco? ¿Cuánto de vuestras vidas hay en los temas?

Joseph K: Como letrista de la banda involucro mucho mi vida y mi forma de ver el mundo en el mensaje de ROMEO,  al fin y al cabo la música es pasión y sin pasión yo no concibo la vida… este disco gira argumentalmente en torno a la relación de una persona con algo que le apasiona y de lo que no puede prescindir pero que le acaba dando más miserias que alegrías. Eso se puede aplicar a las relaciones, a la música... a todo lo que a uno le importe de verdad.

“Cara o Cruz” da la impresión que es un trabajo de mayor libertad y coherencia, sin atarse a formatos ni géneros, de excepcional intensidad rítmica y mayor profundidad emocional en los textos e interpretaciones apasionadas. ¿Deberíamos de concebirlo como una obra unitaria, en la que cada tema adquiere auténtico sentido si es interpretada como pieza de un discurso sonoro rico en texturas? ¿Hasta qué punto estáis involucrados todos en las composiciones de un álbum?

Alberto: Por suerte o por desgracia, hemos tenido mucho tiempo para trabajar “Cara o Cruz” y eso nos ha proporcionado el poder ser más selectivos y más críticos con nuestro propio trabajo, ya que no teníamos a nadie que nos metiera prisa. La manera de trabajar es la que siempre hemos empleado, uno de nosotros lleva una idea al local, y allí se le da forma entre todos. Cada uno aporta su granito de arena. Siempre lo hemos hecho así, y la verdad, nos sentimos muy cómodos con este método de trabajo.

Joseph K: Una de las cosas que más nos gustan de este disco es que fluye de manera muy natural cuando lo escuchas entero, sin embargo puedes escuchar las canciones sueltas, que todas tienen un mensaje bien definido.

“Nada Importa” era un disco mucho más directo, enfocado directamente de cara a las canciones, con éste tengo la misma sensación pero a la vez, y aunque pueda parecer contradictorio, lo veo muy detallista. ¿Era una de las normas no repetirse?

Alberto: Era una de las cosas que teníamos claras desde el principio. Queríamos hacer un disco con un sonido potente y con canciones cañeras pero volviendo un poco a todo el romanticismo que envuelve a nuestro primer disco. Y dicho romanticismo se consigue cuidando los pequeños detalles, como hicimos con el primero.

Tengo que reconocer que soy un amante de los singles, de los temas redondos. Y en este disco hay unos cuantos como “Corazón de Tempestad” o “La Tormenta”, de esos que escuchas por la mañana y ya te han alegrado el día, consideráis de importancia absoluta una buena melodía como elemento vertebrador de una composición memorable.

Hom: Creo que en estos tiempos los músicos intentan buscar la originalidad a toda costa, y es algo con lo que corres el riesgo de perder la perspectiva de los que estás ofreciendo con tu música. Romeo quizá se sitúe en el lado opuesto, las letras tienen un mensaje universal pero contando de una manera diferente e intentando que la melodía te enganche desde el principio a seguir escuchando. 

Joseph K: No sabemos si tendrá una importancia absoluta, pero desde luego para ROMEO es un elemento importantísimo y característico.

Alberto: Por supuesto. La canción puede tener un riff brutal, unos arreglos cojonudos…pero realmente, con lo que te sueles quedar siempre es con la melodía del tema. De nada sirve hacer la mejor canción del mundo, musicalmente hablando, si luego entra la voz con una melodía horrible. Es arruinar todo el trabajo anteriormente realizado.

Llama mucho la atención la colaboración de Sherpa en el corte “Un Ángel y un Castigo”, supongo que la elección ha sido debida a una admiración por su honestidad y dignidad, un músico como la copa de un pino que siempre va con la cabeza bien alta. ¿Por qué él y no otro?

Joseph K: La admiración hacia Sherpa es total y absoluta por parte de todos los miembros del grupo y yo, como cantante, le tengo especial devoción. ¿Quién no ha crecido escuchando a Barón Rojo? Tras verlo en una de sus actuaciones acústicas, pensamos que sería la leche que cantara en la acústica de nuestro disco. Jorge Escobedo se lo propuso, él aceptó encantado y nosotros le estaremos eternamente agradecidos. Fue una experiencia inolvidable grabar con él.

 
 

Supongo que el planteamiento correcto es disfrutar del viaje más que plantearse un objetivo, sin embargo siempre hay que marcarse unas metas, ¿Cómo veis vuestro momento actual? ¿Hay motivos de sobra para ilusionarse?

Alberto: Nuestro momento actual está jodido. Sinceramente, nos ha tocado vivir en una época musical en la que el Rock en este país está desapareciendo cada vez más. Pero nosotros somos optimistas. A pesar de todo hemos sacado un tercer disco, nos hemos rodeado de profesionales que creen en nosotros, al igual que nosotros en ellos, y ahora mismo estamos trabajando todos a una para sacar adelante este “Cara o Cruz”. ¿Si hay motivos para ilusionarse..? pues sí que los hay: Creemos en lo que hacemos, nos gusta lo que hacemos y pensamos que el panorama musical en este país tiene que cambiar y cuando lo haga, Romeo tiene que estar ahí, en la brecha, como hasta ahora ha estado siempre.

Hom: Yo voy a ser más optimista, creo que si, que este es nuestro momento, y con este tercer disco venimos a decir que no estamos de paso, que si hemos llegado hasta aquí es para quedarnos, y seguiremos trabajando en la misma dirección.

Da la sensación que éste ha de ser el disco de vuestra consagración, puesto que según mi valoración musical habéis alcanzado un punto óptimo de madurez, no obstante, me gustaría saber vuestra opinión sobre ello ¿En qué sentido creéis que habéis avanzando con respecto a vuestro primer trabajo?

Fer: Yo creo que en este disco hemos sabido sintetizar lo mejor de Romeo. Después de tres discos sabes cuales son los límites en los que mejor se mueve una banda y para este disco hemos tenido muy claro lo que queríamos hacer. También ha influido el momento vital en el que nos encontramos, en estos momentos ninguno estaba interesado en hacer experimentos si no un puñado de buenas canciones con las que disfrutar en los escenarios, sencillas y directas.

Joseph K: Bueno, con el tiempo vamos cogiendo experiencia, la banda se compenetra mejor con ella misma y con el productor, tienes más claros cuáles son tus virtudes y tus defectos e intentas explotar unas y mejorar los otros.

¿Qué creéis que aportáis a un género como el Rock/Metal/Melódico?

Joseph K: Una visión y una versión en castellano de la música que mucha gente escuchamos en inglés y que nos cuesta apreciar en nuestro propio idioma.

Hom: Bueno creo que Romeo somos una banda que no terminamos de entrar en esa etiqueta, también tenemos una faceta acústica, influencias del rock clásico, el hard rock de los 80... en fin que ese es nuestro principal aporte, que no nos cerramos a unas influencias concretas, sino que nos definiría como una banda de rock que canta en castellano.

¿Supongo que el actual panorama económico de nuestro país es algo que os preocupa y en particular la inminente subida del IVA para los espectáculos en vivo. ¿Cuál va ser vuestra postura, intentar tocar en bares en los que no cobren por tocar o giras por las ciudades en las que tenéis un número considerable de seguidores?

Alberto: Nuestra postura va a ser la que hemos mantenido hasta ahora. Tocar en sitios donde no te cobren por realizar tu trabajo, aunque cada vez es más difícil encontrar un sitio de esas características. Estamos un poco cansados de que quieran reírse de nosotros. Me parece un abuso en toda regla.

Hom: En general la música en directo está sufriendo un bajón considerable, pero todavía hay gente que se arriesga y toma iniciativas en el panorama rockero, revistas como Revolver, nuevas salas como la We Rock en Madrid... son tiempos para apretarse el cinturón, creo que es el momento de currar en conjunto con otras bandas, hacer pequeños festivales en salas y ajustar el precio de las entradas para ofrecer algo que sea atractivo para el público.

¿Os habéis encontrado alguna vez con un dilema moral? Una situación donde podíais haber sacado provecho por el mero hecho de ser músicos? 

Joseph K: ¿Eso pasa de verdad? Nosotros nos hemos encontrado con la situación contraria en demasiadas ocasiones… que por el hecho de ser músico intenten aprovecharse de ti.

Alberto: Aún no hemos tenido esa oportunidad jajaja…

¿Qué le dirías a uno, que aún nos conoce?

Hom: que si le gusta la música rock nos escuche por supuesto!

Joseph K: Que dónde ha estado metido los últimos cinco años…jeje.

No os voy a robar más de vuestro valioso tiempo. Gracias por atenderme y si queréis comentar algo más, es vuestro momento

Hom: Me gustaría dar las gracias a Insonoro por hacernos este hueco en su web y aprovechar para recordaros que podéis seguir las novedades y las fechas de próximos conciertos a través de nuestra web

www.romeoweb.es

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
14/08/2025 22:24
14/08/2025 07:27
14/08/2025 07:19
14/08/2025 07:18
14/08/2025 07:16
14/08/2025 07:15
14/08/2025 07:13
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:09
14/08/2025 07:08
14/08/2025 07:07
14/08/2025 07:05
14/08/2025 07:04
14/08/2025 07:03
14/08/2025 07:01
14/08/2025 06:59
13/08/2025 22:21
13/08/2025 07:17
13/08/2025 07:16
13/08/2025 07:15
13/08/2025 07:13
13/08/2025 07:12
13/08/2025 07:10
13/08/2025 07:09
13/08/2025 07:08
13/08/2025 07:06
13/08/2025 07:05
13/08/2025 07:04
13/08/2025 07:02
13/08/2025 07:01
Facebook