COLABORACIONES
 Entrevista
 
Carta Baladí
  31/10/2012     
  Borja Triviño
www.insonoro.com
 
 

Carta Baladí es una banda madrileña ha tener muy en cuenta. Hace unos meses publicaba “Con humilde osadía”, el tercer trabajo de su carrera, un álbum de rock directo y muy completo y en la actualidad el grupo se encuentra inmerso en la gira de presentación. Con esta entrevista contestada por César Lladó, su vocalista, conocemos un poco más al cuarteto, detalles sobre el nuevo álbum y de su gira de presentación, la cual ya tiene varias fechas cerradas.

Un saludo de parte de todo el equipo Insonoro y muchas gracias por atendernos.

En primer lugar vamos a conocer un poco más a Carta Baladí y a sus integrantes,  ¿Podéis contarnos cómo se formó el grupo y por qué ese nombre para el mismo?

Fue a finales de 2004 cuando se formó la banda. Yo coincidía con Javi en clases de guitarra, y un día me comentó si me apetecía quedar para tocar con un baterista (Dani) que había conocido, así que con las ganas que tenía de formar un grupo de rock, no pude negarme. Más tarde entró Néstor al bajo y completamos la formación que hoy en día sigue adelante con más ilusión que nunca.

Con respecto al significado de Carta Baladí, bueno, que cada cual lo interprete como quiera, pero a mí me gusta particularmente el considerarlo como un “mensaje sin interés”. El porqué de llamarnos así, tal vez se deba a mi bajo autoconcepto por aquella época…

Sois músicos de edades comprendidas entre los 23 y los 25 años. ¿Tenéis experiencia en otras bandas?

De tan efímeras que fueron tales experiencias, no merece la pena ni considerarlas, aunque de todo se aprende en esta vida.

¿Qué bandas consideráis esenciales a la hora de haberos dedicado a la música?

En mi caso, puedo decir que al escuchar “Flojos de pantalón” de Rosendo con 14 años, decidí que tenía que tocar la guitarra, y comencé a componer canciones. A partir de ahí, a todos los miembros de la banda nos han influido los grandes del rock de aquí (Extremoduro, Platero y Tú, Leño, Los Suaves, Barricada, Marea, etc.…) Y, por supuesto, los clásicos del rock internacional: Led Zeppelin, The Doors, Guns’n’roses, son sólo algunos ejemplos.

Recientemente ha salido publicado “Con humilde osadía”, vuestra tercera obra. Este nuevo álbum está cuidado al máximo. ¿Cuánto esfuerzo cuesta sacar un disco de estas características?

Muchísimo. Tardamos cuatro meses en grabarlo, pero antes de eso estuvimos año y medio preparando estas nuevas canciones con sus consiguientes maquetas. Pero, sin duda, ha merecido la pena, y estamos muy satisfechos con el trabajo realizado.

Mientras algunos publican discos que no llegan a los 30 minutos, vosotros nos ofrecéis un doble CD de 90 minutos de duración. Creo que para publicar algo así hace falta algo más que osadía, ¿No?

Desde luego, no viene nada mal en estos casos la creatividad.

Nos apetecía hacer algo que llamara la atención por sí mismo, algo diferente, y lo hicimos sin ningún complejo.

 
 

¿Cómo surgió la idea de publicar tan solo un corte, de 30 minutos de duración, en un disco?

Al principio parecía una simple canción de 5 minutos, pero que no tenía final, así que se me ocurrió fusionarla con otra compuesta a la semana siguiente, que hablaba de lo mismo desde otra perspectiva y que tampoco tenía un final claro... Propuse a mis compis llevar adelante el proyecto hasta hallar un final convincente, y así lo hicimos. Poquito a poco, eso sí.

Contáis con vuestro propio estudio de grabación, ¿Cómo en casa en ningún sitio?

En casa no tenemos ningún límite y nos podemos permitir experimentar sin restricción, lo que nos ayuda a seguir creciendo como banda.

¿Qué os animó a contar con unos estudios propios?, ¿Se realizan en los mismos grabaciones de otras bandas?

En principio, la idea era ser autosuficientes y, ya de paso, poder seguir aprendiendo un oficio ligado a la música. Por supuesto, el grabar a otras bandas no sólo nos aporta un aprendizaje, sino además poder financiar el proyecto baladí. Para el que quiera más información de nuestro estudio puede escribirnos a: estudiosbaladies@gmail.com

En “Con humilde osadía” contáis con alrededor de 16 colaboraciones, ¿Qué tiene cada una de ellas de especial?

No hay nada más especial que engrandecer la obra compartiéndola con tan buena gente. De todos aprendimos y disfrutamos. Pero por concretar un poco más, diré que en el caso de las colaboraciones vocales: José M. “El Dos” (Frutas y Verduras) hizo la segunda voz en “Hombre doméstico…” porque es una canción dialogada y le venía que ni pintado; Kike Suárez “Babas” se hizo “Una cantilena”, cantando la parte del narrador omnisciente, mientras que yo hice la voz introspectiva; y Mar Cabello interpretó una voz maternal y reprochadora en “Devoción”.

También nos encontramos con multitud de instrumentos musicales tales como, saxos, flautas, violas, violines… ¿Cómo se os ocurrió añadir instrumentos tan variados?

Por dos razones: los arreglos hacen más ameno un disco de estudio, sobre todo si éste dura noventa minutos, y porque nos apetecía probar cosas nuevas, básicamente. En cualquier caso, hemos intentado completar cada canción con lo que creíamos que necesitaba y hemos tenido la suerte de tener muchos colegas músicos que nos han echado una mano encantados de la vida. Por otra parte hay que decir que nos encanta la música por encima del estilo, y que hacemos canciones, lo más importante, más allá del género en el que se nos pueda encasillar.

 
 

Poco a poco van saliendo a la luz algunas fechas de la gira de presentación, ¿Por donde os llevará la “Osadía Tour”?

En principio, intentaremos patearnos todos los escenarios posibles del Estado, pero por ahora éstas son las fechas confirmadas después de la presentación en Madrid del día 20 de octubre:

26 de octubre: Ponferrada. Sala La Universidad. 
27 de octubre: Cabañas de Polendos (Segovia) + EL CHIVI, en Corral Multiusos La Oveja Negra.
3 de noviembre: Logroño. Sala Biribay Jazz Club + Entredientes.
23 de noviembre: Torrelavega. Sala Arena Rock.
24 de noviembre: Santander. Sala Black Bird.
1 de Diciembre: Madrid-Festival Garridorock, junto a Desastre, Caskarrabias y Básico.

¿Qué tal acogido ha tenido el nuevo trabajo en las primeras fechas?

Por ahora, parece que está calando bastante bien el nuevo disco, pero todo está por ver, puesto que La Osadía Tour acaba de empezar…No obstante, ya sabemos de algunas canciones que no pueden faltar en nuestro repertorio jamás, y eso es bueno.

¿Qué esperáis de esta gira de presentación?

Por primera vez contamos con el apoyo de una agencia de Management (GSR Producciones), así que esperamos una extensa gira para poder conocer gente que trabaja por y para la música, abrirnos a un público mayor y sentir sobre las tablas que el esfuerzo dedicado en sacar el proyecto adelante ha merecido la pena.

Esto es todo por nuestra parte compañeros, podéis añadir lo que queráis.

A quien quiera conocer algo más acerca de la banda, puede visitar www.cartabaladi.com, o seguirnos a través de las distintas redes sociales: Facebook (desde donde puede escucharse íntegramente el nuevo disco), Tuenti, Twitter…A través de las cuales se puede contactar directamente con los miembros de la banda.

Nada más. Ha sido un placer, y muchísimas gracias por interesaros por este proyecto.

¡¡Saludos baladíes para todos!!

Muchas gracias por vuestro tiempo, os deseamos lo mejor en esta nueva andadura.

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
04/02/2025 15:22
27/11/2024 07:12
06/11/2024 15:11
17/10/2024 07:01
08/12/2022 09:30
14/11/2022 07:12
01/05/2022 22:40
08/05/2020 07:09
21/11/2019 07:25
05/08/2019 14:40
Noticias
27/07/2025 22:21
26/07/2025 09:50
26/07/2025 09:48
26/07/2025 09:47
26/07/2025 09:46
26/07/2025 09:45
26/07/2025 09:43
26/07/2025 09:42
26/07/2025 09:40
26/07/2025 09:38
26/07/2025 09:37
26/07/2025 09:36
25/07/2025 07:18
25/07/2025 07:17
25/07/2025 07:16
25/07/2025 07:14
25/07/2025 07:11
25/07/2025 07:10
25/07/2025 07:08
25/07/2025 07:07
25/07/2025 07:05
25/07/2025 07:04
25/07/2025 07:03
25/07/2025 07:01
25/07/2025 07:00
25/07/2025 06:58
25/07/2025 06:56
24/07/2025 22:19
24/07/2025 07:15
24/07/2025 07:14
Facebook