COLABORACIONES
 Entrevista
 
Eldorado
  13/12/2012     
  Mikel García
www.insonoro.com
 
 

Cesar y Andrés, integrantes de Eldorado, nos responden a unas preguntas para conocer de primera mano que es “Paranormal Radio", el tercer trabajo de la banda un una bala que apunta directamente a Europa, vemos a una banda que se ha enriquecido con nuevas influencias y cuyos criterios de desarrollo se asentaban  en una gran calidad de sonido.

En este tercer trabajo “Paranormal Radio” habéis tratado de hacer un importante esfuerzo compositivo para poner de manifiesto una vez más que sois una banda en constante evolución y que no os cerráis a nada a la hora de componer. Un eclecticismo sonoro de un nivel asombroso como consecuencia de haberos enriquecidos de nuevas influencias y cuyos criterios de desarrollo se asentaban  en una gran calidad de sonido, elegancia en cuanto a recursos vocales, mayor cantidad de recursos rítmicos y pasión interpretativa  ¿En que sentido creéis que habéis avanzado con respecto a vuestro primer trabajo “En Busca de Eldorado? ¿A que se debe esta explosión de creatividad?

Cesar

Con respecto a nuestro primer álbum "En busca de Eldorado", ha cambiado casi todo. Ese disco tiene en común con el último a un solo músico, que soy yo, y al productor, que también fue Richard Chycki. Lo cierto es que la banda comenzó a crecer desde el momento en que se terminó la grabación y se planteó la gira de presentación, porque esa ahí cuando se unieron a la banda Jesús Trujillo y Javi Planelles, pilares fundamentales de Eldorado. El primer disco es muy bueno pero se compuso y grabó por músicos distintos de los actuales con lo que el cambio con los dos siguientes es muy notorio.

El segundo disco marcó la dirección hacia la que apuntaba la banda, aunque el guitarrista no siguió en el Eldorado nada más terminarlo. Cuestión de diferencias musicales ya que él quería una banda más centrada en la guitarra y nosotros buscábamos experimentar muchas otras sonoridades. Es un disco que nos ha dado mucho y del que estamos muy orgullosos.

Hace un par de años se unió a la guitarra Andrés Duende, con quien no paramos de explorar terrenos musicales. Con él la composición ha explotado, experimentamos sin parar y dejamos que todo fluya desde las emociones, así de sencillo. Y por supuesto, esta banda tiene cinco años de trayectoria en la que no hemos parado de tocar en directo y vivir toda clase de experiencias, lo que también tiene su influencia en la evolución que estamos teniendo.

La progresión a nivel cualitativo es palpable desde el primer instante, una excepcional musicalidad y de una técnica fuera de lo común, canciones repletas de detalles técnicos y matices insuperables, dando una sensación de que a la hora de componer dejáis fluir libremente vuestros sentimientos, sin expectativas ni presiones y partiendo siempre de la base del rock, haciéndoos bien acreedores del merecimiento que se merece vuestra grandeza. ¿Consideráis de verdadera importancia no tener ningún prejuicio musical y estar abierto a todo tipo de música con un mínimo de calidad, para lograr dar pasos de gigante en búsqueda de la perfección?

Andres

Tenemos claro que cada canción es un mundo y que la canción en si es la que manda, podemos empezar y terminar en cualquier sitio con una melodía. Cuando componemos intentamos alcanzar todas los escondites y recovecos que van apareciendo a medida que avanzamos con cada tema. Investigamos mucho las partes y arreglos que vamos encontrando y trabajando.

Siempre nos quedamos con lo que creemos que tiene más sentimiento. Nada que tenga sentimiento puede ser descartado según nuestro criterio e independientemente de hacia dónde se lance el tema. La canción es la que manda e intentamos ser buenos oyentes, elegir bien de lo que va surgiendo y por supuesto no nos cerramos a nada.

 
 

La entrada de Andrés Duende ha sido clave en ese proceso de reinvención personal, aportando matices novedosos a nivel artístico y empujando al resto a la creación de temas con estructuras rítmicas más complejas, variadas y sobre todo aventurarse en terrenos que aún no habíais adentrado, Blues, Rock psicodélico ¿Qué cambios ha habido respecto al proceso creativo? ¿Os habéis involucrado todos, al ciento por cierto, en el tema de arreglos o habéis seguido fundamentalmente unas pautas fijadas de antemano?

Cesar

Claro que la llegada de Andrés ha sido clave, pero creo que toda esa creatividad potencial ya estaba presente cuando hicimos el disco anterior. Y con el Duende hemos podido empezar a desarrollar todo eso. Nuestra forma de componer es muy orgánica ya que escribimos las canciones todos juntos en el local de ensayo partiendo de ideas muy preliminares aportadas por cualquiera de la banda. Lo que ha cambiado en el proceso creativo es la libertad con la que trabajamos cada idea, abordándola desde donde ella misma pida (folk, psicodelia, hard ...). En esta banda todos aportamos por igual y no tenemos ningún tipo de guión a seguir.

Y es así como seguimos trabajando, porque aunque acabamos de publicar nuevo disco no paramos de crear. Es una necesidad para nosotros; bendita necesidad que supondrá que cuando acometamos el siguiente trabajo discográfico vamos a tener toneladas de material!

Eldorado es un Universo muy grande que estamos empezando a descubrir y me parece que este disco es la punta del iceberg.

Las canciones se enmarcan dentro de un rock bastante clasicista, de alto nivel y amplio de miras pero sobre todo con un toque personal gracias al impecable y delicioso timbre de voz y bellas tesituras vocales, de Jesús Trujillo, unos matices vocales inasequibles con una profundidad, intensidad y emoción que te embarcan literalmente en un camino sin retorno. ¿Debemos de concebir que con este disco habéis querido mirar más hacia vuestras almas para intentar sacar definitivamente una de las manos que os ataba de por vida en un hard rock setentero de reminiscencias zeppelianas?

Andres

 Por nuestras cabezas rondaba la idea de hacer un disco que significara algo en el tiempo, que perdurara en la escena musical. Esto es fácil proponérselo pero es muy complicado de hacer realidad. Con tal infinidad de bandas buenas que se lo están currando y tanta cantidad de canciones que salen por año, se hace complicado destacar.

A pesar de ello confiamos plenamente en nuestro trabajo y hemos dado el 100 por 100 en este proyecto. Poco a poco se ha ido haciendo realidad partes de nuestro objetivo, queda mucho por caminar con Paranormal Radio y deseamos que todo el trabajo que hemos realizado vaya llegando al máximo numero de personas posible. Para nosotros ya es un disco inolvidable, un sueño hecho realidad y disfrutamos con cada paso que damos con él. Donde llegará este nuevo trabajo realmente nadie lo sabe, pero para nosotros ya es un orgullo defenderlo y presentarlo allá donde vamos.

 
 

Mas allá de la magistral producción a cargo, otra vez, por el prestigioso Richard Chycki (Mick Jagger, Rush, Aerosmith), ¿Hasta qué punto diríais que las nuevas canciones son superiores?

Cesar

Efectivamente la producción es muy buena, justo en el punto que buscábamos, es decir, un disco nada sobreproducido, directo y real como lo es nuestra banda. No soy muy partidario de hablar de superioridad de estas canciones respecto a las anteriores. En el disco anterior había canciones muy buenas, como Atlántico, La Casa de las Siete Chimeneas o Caída Libre por mencionar algunas.

Pero lo que sí está claro es que entre ambos discos median casi tres años en los que no hemos parado de hacer conciertos y componer, con lo que la banda tiene un punto de madurez distinto que se percibe en las canciones del nuevo álbum, que por supuesto me parecen tremendas.

¿Sois de los que pensáis que resulta más difícil trabajar en un terreno trillado y resultar original que ponerse a experimentar sin más?

Andres

A nosotros lo que nos gusta mas es experimentar. Nos gusta jugar con la música, inventar y dejar nuestra esencia bien marcada en las canciones, indagamos en nosotros mismos todo lo que podemos. Esta claro que tenemos grandes influencias, pero siempre buscamos nuestro propio camino en las canciones que componemos. Todo surge en el local de ensayo, de la mezcla entre los cuatro y sin duda siempre nos lanzaremos hacia la búsqueda de algo nuevo en nuestras canciones. Es lo que nos hace mas ilusión y por lo que nos gusta la música.

Considero que “Golden” era un disco de hard rock con mayúsculas, en cambio, éste es un disco excepcional que marca la diferencia, exigiendo una cierta predisposición por parte del oyente. ¿Cual es vuestra opinión al respecto?

Cesar

Golden es un disco que ha cosechado grandes cosas, premios internacionales importantísimos, nos ha abierto las puertas de otros países y, lo más importante, ha gustado mucho a la gente. Es cierto que es un disco eminentemente de hard Hard Rock mientras que Paranormal Radio contiene más colores y palos del rock.

Ambos álbumes me parecen bastante fáciles de escuchar, con mucho atractivo.

Lo que está claro es que con "Paranormal Radio"  no nos hemos cortado y hemos dejado que las canciones marquen el camino, dejando que las estructuras y duraciones se definan por sí mismas. Un ejemplo de esto es una de mis favoritas del disco, "Paranormal Circus", un tema de 7 minutos, con cambios de tonalidad, tempo ..., en definitiva con una estructura poco convencional. Te diría que "Golden" es un viaje por el planeta Hard Rock, mientras que Paranormal Radio pasa por este y otros planetas del Rock.

¿Qué elementos del disco creéis que os pueden hacer destacar del resto de grupos actuales?

Andres

Nuestro grupo suena muy crudo. Es un sonido que te atraviesa por que es muy directo... Ese es un punto a nuestro favor ya que la mayoría de los grupos que graban hoy en día maquillan mucho sus trabajos con efectos y demás. Aunque el sonido crudo nos de un punto de diferencia, sin duda lo mas importante del disco y lo que mas destaca son las composiciones. Creemos en cada canción de este disco. En cada una de ellas hemos puesto todo el empeño y sabemos que hemos conseguido una gran calidad de expresión. Estamos muy contentos por ello.

 
 

Escuchando canciones como “Hey Saturno”, “Domingo Extraño”, “Reactor”  o “Kassandra”, se aprecia como si hubieran sido construidas por capas, el ritmo, una línea de bajo, luego las guitarras y finalmente la voz... ¿Es así como trabajáis en el local?

Cesar

En absoluto. Las canciones van surgiendo por la interacción de los músicos en el local de ensayo o incluso en directo, improvisando sin más o haciéndolo sobre alguna idea mínima de partida. Esta forma de trabajar en común hace que los temas crezcan con la aportación conjunta de todos los músicos de la banda, que nos vamos alimentando unos a otros y que tengan ese estilo que hace que , si ya escuchaste Eldorado y te llega un tema nuevo, no sea necesario que te digan el autor porque sabes que es nuestro. Es un método que necesita una gran conexión personal y profesional en la banda y que consigue que los temas sean muy frescos y estén muy vivos desde sus versiones más iniciales.  

Este álbum lo veo como más de banda, como una reivindicación del rock como algo vivo y sentido. ¿Os sentís afortunados de haber crecido en una época en que la música era algo especial y no sólo un producto?

Andres

Claro que si. Aunque ahora hay muchos chavales que también valoran muchísimo la música, no se puede comparar a cuando te comprabas un disco y lo exprimías. Es algo que hay que vivir y somos muchos los que hemos tenido un disco y comprendemos el ritual de la escucha, el descubrir de esos detalles escondidos que te emocionan, el vivir el viaje de una obra completa. Nos sentimos muy afortunados de haber vivido esas épocas de la música. Todo cambia todo se transforma, pero esa magia sigue en nuestro interior.

Aunque en el disco hay ciertos temas que contienen ritmos bastante contagiosos, sin embargo no caéis en lo obvio o en lo descaradamente comercial. ¿Cómo se alcanza ese grado de singularidad, tal vez, no poniéndose límites a la hora de componer?

Cesar

Entiendo muy bien lo que dices y es cierto que que el disco engancha a quien lo escucha, siendo en este sentido comercial. Y eso no es ninguna mala cosa, incluso es algo a reivindicar. Y en eso tiene mucho que ver el ritmo de las canciones te mueva por dentro como sucede con estos temas. No es algo en lo que trabajemos conscientemente, ya que hacemos la música partiendo de que nos emociona, sin que tenga el menor peso que sea más o menos compleja armónica o técnicamente, o que rítmicamente sea de una u otra forma.

Creo que nuestra singularidad radica en que cuando componemos dejamos que todo fluya con naturalidad en un ambiente en el que nos sentimos libres para aportar, sin ataduras de estilo ni de ningún tipo.

 
 

Se que en el mundo de la música las cosas no son fáciles, hay pocas compañías dispuestas a arriesgar, pero pienso que a veces los grupos tampoco tienen ganas de ir a por todo. ¿Por qué creéis que a muchas de las bandas españolas les falta la ambición que vosotros estáis teniendo para este disco, una proyección internacional?

Andres

Lo que estamos haciendo es muy complicado. Muchos de nuestros movimientos son independientes, requieren de mucho trabajo. No recibimos apoyo de grandes estructuras. Para nosotros es un gusto trabajar en nuestros discos, en nuestra música, en nuestros conciertos, pero es muy sacrificado, a veces la recompensa al trabajo realizado tarda en llegar. En España hay muchas bandas currandoselo, pero es muy complicado salir adelante. Esto desmotiva mucho y es el principal obstáculo para cualquier proyecto. Todos tenemos ilusión, pero solo algunos están dispuestos a apostarlo todo. Nosotros creemos en nuestro trabajo y ahí seguiremos.

Vosotros que formáis parte de esa escena que no aparece en los grandes medios, ¿qué le diríais a alguien que todavía no os conoce para que se acercara a vuestra música?

Andres

Les animamos a que se embarquen en esta aventura con nosotros. Ya no hablamos solo de música si no de un recorrido lleno de emoción que está ocurriendo en este preciso momento. Eldorado es una banda de todos. Es un sueño en común. No paramos de trabajar para sacar lo mejor de nosotros mismos. Si les gusta el buen rock de todos los tiempos no se lo pueden perder. La ayuda de todos es imprescindible para seguir creciendo. Simplemente queremos inyectarle a este mundo un poco mas de energía positiva. Ahí va nuestra música. Esperamos que os guste.

Para ir terminando, ¿Cuáles son vuestros planes de cara al futuro más o menos próximo?

Cesar

A muy corto plazo, estamos inmersos en una extensa gira de conciertos por el territorio español, que nos vamos a recorrer en profundidad y que nos tiene ocupados lo que resta de año y parte del próximo. Y desde marzo/abril del año próximo, comenzaremos con una gira europea de aproximadamente un mes, que nos llevará por Francia, Alemania, Holanda, Suiza y Reino Unido, lugares todos ellos en los que este disco está recibiendo una excelentes críticas. Además, se que ya hay algunas cosas cerradas para el verano próximo, como el Festival Raismes en Francia.

Gracias por vuestro tiempo, sin más os cedo la palabra por si quieres comentar algo más.

Cesar y Andres

Queremos invitar a todo el mundo a que eche un vistazo a nuestra web: www.eldoradorockband.es, que mire nuestras fechas y que se pase por alguno de nuestros conciertos, de los que disfrutamos muchísimo siempre. Y por supuesto, quien quiera conocer los discos en profundidad  y apoyar a la banda, puede en la misma web comprarlos en nuestra tienda online.

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
18/09/2025 07:10
23/07/2025 07:25
07/03/2025 15:07
29/07/2024 15:18
25/11/2019 17:02
07/11/2019 17:32
23/04/2019 17:25
21/02/2019 17:16
05/02/2019 08:01
31/01/2019 14:55
Noticias
12/10/2025 22:57
10/10/2025 13:17
10/10/2025 13:10
10/10/2025 13:07
10/10/2025 13:06
10/10/2025 13:04
10/10/2025 13:01
10/10/2025 11:55
10/10/2025 11:52
10/10/2025 11:50
10/10/2025 11:48
10/10/2025 11:46
10/10/2025 11:39
10/10/2025 11:30
10/10/2025 11:23
10/10/2025 07:20
10/10/2025 07:19
10/10/2025 07:17
10/10/2025 07:16
10/10/2025 07:15
10/10/2025 07:13
10/10/2025 07:12
10/10/2025 07:10
10/10/2025 07:08
10/10/2025 07:07
10/10/2025 07:05
10/10/2025 07:04
10/10/2025 07:03
10/10/2025 07:02
10/10/2025 07:00
Facebook