COLABORACIONES
 Entrevista
 
Zoe
  04/03/2013     
  Jose Luís Fernández @josfdez
www.insonoro.com
 
Flavi - Diario de Burgos
 

Tras cumplir dos décadas en los escenarios y publicar su sexto disco, entrevistamos a Zoe, grupo de rock de la localidad de Miranda de Ebro. Hugo Ocasar, guitarra y miembro fundador, es quién nos desvela algunos de los detalles de “20 años y un día”, nos cuenta sensaciones y anécdotas vividas y nos adelanta algunos proyectos futuros.  ¿Qué no sabéis quién es todavía Zoe? ¿Creéis que conocéis todo sobre ellos? ¿Estáis seguros? Lo descubriréis a continuación.

Habéis cumplido 20 años como Zoe, ¿Pensasteis algún día llegar tan lejos?

Para nada, todo comenzó como un juego de críos después de ver un concierto de un grupo de Tenerife llamado “La pista Bulgara” que tocó en Miranda. Nos impactó mucho su actitud, su música y decidimos que nosotros queríamos hacer eso mismo, subir a un escenario, tocar nuestras canciones y comernos el mundo. Y así surgió todo, sin ninguna pretensión más que la de imitar algo que nos había impactado.

¿Qué sensación os produce mirar hacia atrás?

Son sensaciones encontradas. Por una parte la nostalgia de pensar lo rápido que pasa todo, el pensar que 20 años son muchos años, pero no por estar en un grupo, sino por como pasa la vida.  Acordarnos de tantos buenos momentos, de los compañeros que han pasado por aquí y con los que hemos vivido las mejores experiencias . Pero por otra parte tampoco es necesario mirar hacia atrás cuando tienes un presente y un futuro igual de bueno… Tan sólo miramos atrás para recordar lo bueno y para mejorar las cosas que hemos aprendido...

Una cosa que parece simple pero seguramente haya gente que no lo sepa. ¿Por qué os llamáis Zoe?

Nunca nos habían preguntado esto … jajajaja. Pues cuando te juntas para hacer un grupo lo normal es que se haga un listado con todos los nombres que van surgiendo y después se elija el más impactante. En nuestro caso nos pareció algo raro, poco oído y eso nos gustó, el que no se pareciera a ningún grupo de los que sonaban entonces.

Existe una leyenda sobre este nombre que nunca hemos conseguido confirmar, pero creemos que el primer proyecto que se hizo con esperma congelado para una fecundación in vitro, recibió este nombre y de ahí el diseño de nuestro primer logotipo en el que alrededor de las letras de Zoe se veían espermatozoides y témpanos de hielo, todo muy “heavy” jajaja …

¿Qué supuso como grupo la marcha de Rubén y Foly en el año 2009?

Pues supuso en su momento un palo muy duro. Llevábamos ocho  años juntos los cuatro. Teníamos un funcionamiento automático a la hora de componer, de tocar, de grabar, de montar, de todo … Parecía que nunca nos íbamos a separar, pero las cosas suceden, no hay que buscar otras explicaciones. Quizás esa rutina nos había llevado al estancamiento y aunque en su momento como te decía fue un palazo, por otra parte fue un soplo de aire fresco, una renovación seguramente necesaria que nos ha traído hasta aquí, superándonos una vez más a nosotros mismos.

Primero se fue “Foly” y lo sustituimos con Juan Liébana, pero seis meses después, Rubén también abandonó, y Juan viendo que el grupo se desmembraba, también decidió bajarse del barco. Nos quedamos Kike y yo (Hugo), ante la tesitura de dejarlo todo o reinventarnos, y en menos de un año teníamos disco nuevo, con temas nuevos y un nuevo formato para ponernos de nuevo sobre los escenarios. Fue un año de superación absoluto y de ahí nació el nuevo Zoe que hoy por hoy está funcionando mejor que nunca.

Tras la colaboración en los conciertos de varios músicos con Kike y contigo (Hugo), vimos que el grupo cogió forma de nuevo al incorporarse Arturo y David. ¿Qué tal con ellos en esta nueva etapa?

Si, desde la salida de Rubén y Juan, como comentábamos antes, tuvimos la suerte de poder contar para la nueva puesta en marcha del nuevo repertorio y la gira presentación del 5º disco “Cruce de caminos” de nuevo con “Foly” a la batería y con Marcos Isabel al bajo. Con ellos hicimos una minigira de ocho conciertos pero eran dos músicos que venían desde Madrid y era complicado el gestionarlo todo como nos hubiera gustado.

Después tuvimos el paso relámpago de Iñigo García (batería) que ya estuvo en Zoe varios años justo hasta  la llegada de “Foly” en 2001 y Jesús Sancho (bajo), ambos venían desde Madrid y además no acabamos de encajar bien del todo. Entonces pensamos en buscar gente totalmente comprometida y de Miranda, que pudiera acoplarse al grupo a las mil maravillas y lo conseguimos.

Arturo Dulanto al bajo, un tío que nos había seguido como público, que tenía toda nuestra discografía, que conocía los temas y que había sido fiel seguidor del grupo superó con creces la prueba. Y David González, un jovencísimo batería pero con mucha experiencia y con unas cualidades innatas completaron lo que es Zoe en la actualidad y desde hace ya dos años. Estamos encantados con ambos y sin duda son el complemento perfecto, lo que estábamos buscando desde hacia tiempo. Con ellos estamos dando muchos y buenos conciertos además de grabar nuestro 6º disco “20 años y un día”.

 
 

Se nota que amáis la música, porque entre otras cosas, los cuatro pertenecéis a otras formaciones musicales... ¿Cómo lo hacéis para compaginarlo?

Pues lo cierto es que apenas ensayamos y aunque nos gustaría juntarnos más a menudo, entre los trabajos, estudios, y proyectos paralelos no acabamos de encontrar mucho tiempo para juntarnos, pero el repertorio se mira individualmente y de vez en cuando nos juntamos para ensayos generales. Es una buena forma de trabajar y a nosotros al menos nos funciona de maravilla. Dicen que querer es poder y si uno es constante y serio en su trabajo personal, el conseguir que todo cuadre al juntarnos es posible .

Hablemos del nuevo disco... Con la puntilla “y un día” escrita en el título intuimos que “hay cuerda para rato” ¿Estamos en lo cierto?

Desde luego que si. Para nosotros la música es una forma de vida, una necesidad diaria de componer, ensayar, tocar y cualquier cosa que tenga que ver con esto.  Casi sin darnos cuenta se nos han pasado 20 años y por eso pensamos que sin ningún plan a largo plazo, simplemente viviendo el día a día, tendremos cuerda para mucho rato.

Suena más rockero que los trabajos anteriores, ¿seguirá Zoe por este camino?

No nos planteamos el sonido que van a tener los temas ni el disco en general. Simplemente nos dejamos fluir, y las cosas surgen solas. Quizás el momento en el que se compone, o los equipos que utilizamos en la grabación, son los que determinan más ese sonido que el pretenderlo en si. De todas formas en este 6º disco hay cortes de todos los palos. No obstante nos gusta sonar rockeros. Quizás al pensar en Zoe enseguida se habla de pop-rock, pero es cierto que nosotros nos sentimos más identificados en el rock que en el pop. Y desde luego nuestros directos son rockeros al cien por cien y nos endurecemos más que en los discos.

¿Hay algún tema para vosotros que guarde un cariño especial?

No, todos nos gustan por igual porque son nuestros y en ellos plasmamos la música que nos gusta escuchar . Por otra parte cada componente tiene sus preferencias y sus gustos personales y otro factor que influye es si un tema lo escuchas en el disco o lo tocas en directo, la cosa cambia bastante …

Hay temas que en el disco te llenan y en el directo te dejan más frío y al revés. Muchas veces simplemente es cuestión de estados de ánimo y la canción que hace una semana te volvía loco hoy te deja indiferente … o la que no te apetecía tocar, en el concierto de anoche te gustó la que más y te hizo volar … Es algo que pasa constantemente …

A lo largo del repertorio participan tanto músicos locales como estatales, alguno de cierto nombre como son Pedro Fernández y Nando de La Fuga. ¿Cómo ha surgido el tema de las colaboraciones?

Nos apetecía contar con colaboraciones de amigos y músicos para compartir unos buenos momentos durante las grabaciones, para tener otros puntos de vista y para que la escucha de los once temas no fuera muy monótona y se pudieran encontrar distintos registros, colores y matices …

Javier Rodríguez ha estado vinculado a Zoe desde siempre participando en otras grabaciones y ayudándonos en muchos aspectos. Edurne Ardila es la mujer de Kike y cantante de Ajopicao, unos grandes amigos y buenos compañeros de escenarios y por supuesto que queríamos tener su magnifica voz en nuestro disco.

Adrían Royo es un monstruo con el que queríamos trabajar por todo lo que nos aportó con sus teclas, y Nando y Pedro de “La Fuga” son dos musicazos que nos han hecho felices colaborando desinteresadamente y demostrándonos su humildad y sus ganas de ayudar. La Fuga siempre ha sido un grupo que nos ha influenciado y en cuanto les planteamos el tema y escucharon las canciones, aceptaron de inmediato viendo que merecía la pena. Fue una experiencia increíble poder estar con ellos y compartir anécdotas y risas …

 
J. Flix Garca
 

“Anduva” no pudo tener mejor momento para ver la luz, ¿sois futboleros?

Si, por eso la compusimos, sin ningún tipo de interés comercial ni nada parecido, simplemente estábamos alucinando con lo que estaba consiguiendo el Mirandés en la Copa del Rey y el tema surgió sólo. Después la cosa empezó a fluir por Internet, Youtube y la leche, y tuvimos muchísimas visitas de los distintos vídeos que andan rulando por la red. Incluso la ETB contactó con nosotros y vino a Miranda  a grabarnos un videoclip y una entrevista para un reportaje que preparó sobre la Copa del Rey. La verdad es que es un tema que nos piden siempre y que nos ha dado muchos buenos momentos.

Musicalmente... ¿Qué tal se juega “en casa”?

Siempre hemos dicho que aún siendo difícil ser profeta en tu tierra, hemos tenido grandísimos momentos y conciertos gracias al público mirandés. No tenemos problemas, todo nuestro público ya sea de Miranda o de fuera es magnífico y nos alimenta con su apoyo incondicional. Miranda siempre ha sido una de nuestras plazas favoritas por muchos motivos ...

¿Y Fuera?

Bien es cierto que cuando vas fuera y la gente no tiene un vínculo afectivo contigo, porque no te encuentras entre el público a tu vecino, a tu compañero de trabajo o de clase, a un cliente o a uno con el que juegas al fútbol. Te ven de otra manera, te ven como al del grupo de música que va a tocar a su pueblo o ciudad y te hacen sentir diferente, pero no es ni mejor ni peor, simplemente distinto.

Habéis actuado en multitud de salas, festivales, localidades... ¿Algún sitio dónde os gustaría tocar que todavía no lo hayáis hecho?

En las ventas .. jajaja. No, en serio, nosotros somos felices tocando, desde el bar más pequeño y ante quince personas como en un festival ante ocho mil personas … Evidentemente las sensaciones no son las mismas, pero cualquiera que esté dispuesto a contratarnos merece lo mejor de nosotros y eso es lo que siempre ofrecemos, el doscientos por cien. Pero nos gusta como es normal formar parte de festivales importantes con más grupos, con público nuevo y variado. No sé, escuchamos ofertas, jajajaja …

Sabemos que pronto grabaréis un videoclip. ¿Podéis darnos más información sobre el asunto? Por lo menos conocer el tema en cuestión...

El tema que hemos elegido es el corte número 1 “Noches en vela” del último disco “20 años y un día”. De alguna manera ha sido el single de promoción y nos pareció buena idea aunque nos daba igual uno que otro. Hacía mucho tiempo desde que grabamos el último videoclip y teníamos ganas. Y gracias a J. Félix García vamos a poder llevarlo a cabo.

La grabación se hará en la calle y estamos esperando a que mejore el tiempo para ponernos al tema … pero será un vídeo gracioso y fresco para el que contaremos con mucha gente que se está apuntando para participar de extra.

¿Algún otro proyecto a medio plazo?

Si, uno importantísimo que es la celebración del 20º aniversario con un concierto especial lleno de colaboraciones y que nos gustaría poder grabar y editar en DVD, pero para eso hace falta ayuda económica y de momento estamos moviéndolo … Pero que a finales de año haremos algo, seguro …

 
 

¿Nos contáis alguna anécdota que os haya pasado en estos veinte años que hasta el momento no sepan vuestros seguidores? Si la saben tampoco pasa nada...

Esto que nos pides es muy complicado, imagínate en 20 años si la cosa da de sí…

Tenemos cientos, miles de anécdotas … pero ahora mismo no sé …

Las historias más graciosas y que recordamos con más cariño son muchas de las que han pasado fuera del escenario, en los viajes hacia los conciertos y en los momentos posteriores a las actuaciones, cuando recoges y sales a tomar unas copas y te mezclas con la gente, con tu público, seguramente ahí se den las anécdotas más graciosas y memorables.

Por ejemplo, recordamos como tras un concierto en Sopelana la noche estiró de más y acabamos en una fiesta clandestina en una playa escondida y salvaje hasta que el sol empezó a asomar por el horizonte donde se une la línea del mar y el cielo, fue increíble… Los conciertos en fiestas privadas que hemos dado por la zona de Madrid, Guadalajara, etc. Los momentos del backstage en las giras del Tour Dial Ron Brugal rodeados de artistas de primera fila pasando grandes noche de vacile, cuando a Kike le pusieron una pistola en la cabeza después de un concierto, jajaja …. En fin, nos tendríais que dar un número entero de la revista para poder contar muchas de ellas, jajaja … Es más, quizás deberíamos editar un libro y contarlas todas .

Antes de despedirnos... ¿Alguna cosa más que os gustara contar a los lectores de Insonoro?

Nada en particular. Solo que apuesten por los grupos como nosotros, que apuesten por la música en directo, que no pirateen y que estaremos encantados de que nos visiten en nuestras web oficiales y nos conozcan, nos dejen sus mensajes y así nos harán felices …

Muchas gracias por la atención prestada. Así como el Mirandés, esperamos que Zoe ascienda puestos en la clasificación estatal de grupos musicales. ¡Suerte chicos!

Muchísimas gracias a vosotros y enhorabuena por el gran trabajo que hacéis.  Os deseamos lo mismo … un abrazo.

www.zoe-oficial.com
www.youtube.com/zoerock
www.myspace.com/zoerockmiranda
Facebook: Zoe rock desde Miranda
www.twitter.com/zoeoficialtwi

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
20/07/2025 22:25
18/07/2025 07:21
18/07/2025 07:20
18/07/2025 07:19
18/07/2025 07:17
18/07/2025 07:16
18/07/2025 07:15
18/07/2025 07:13
18/07/2025 07:12
18/07/2025 07:10
18/07/2025 07:09
18/07/2025 07:08
18/07/2025 07:06
18/07/2025 07:03
18/07/2025 07:02
18/07/2025 07:00
18/07/2025 06:59
17/07/2025 22:22
17/07/2025 14:40
17/07/2025 14:37
17/07/2025 07:14
17/07/2025 07:13
17/07/2025 07:11
17/07/2025 07:10
17/07/2025 07:08
17/07/2025 07:07
17/07/2025 07:06
17/07/2025 07:05
17/07/2025 07:04
17/07/2025 07:02
Facebook