Defectos Comunes nos desvela alguno de los entresijos de su último trabajo de estudio un año después de publicarse. Pero, no solo hablamos de “Derrotas”, indagamos en sus influencias o en el por qué de su nombre. Hay alguna cosilla más, para enteraros no perdáis detalle a la entrevista realizada a este grupo post hardcore de la localidad de Miranda de Ebro.
Sois un grupo que lleva desde 2005 en escena. Si os comparáis con entonces, ¿En qué ha cambiado Defectos Comunes?
Digamos que en ocho años pasan muchas cosas. Partimos prácticamente de cero sin tener mucha idea de cómo tiene que sonar una banda pero con muchas ganas de hacer las cosas bien. Durante todo este tiempo nos hemos centrado en eso, en mejorar nuestro sonido y hacer las canciones cada vez mejor. También puede que hayamos perdido ingenuidad viendo cómo está el panorama…
¿Están las cosas más difíciles en la música que entonces?
Nunca ha estado fácil pero está claro que ahora con la situación del país se hacen menos directos que hace unos años.
¿Cuáles fueron vuestras influencias a la hora de formar vuestro grupo?
Siempre hemos dicho que cada uno tiene sus influencias pero por aquel entonces escuchábamos mucho a S.A, Red Hot Chili Peppers, Rage Against the Machine o Green Day, siempre nos hemos nutrido de sonidos muy variopintos.
¿Siguen siendo las mismas?
Algunas sí y otras no tanto. Con el paso del tiempo vas descubriendo nuevos grupos y estilos. Grupos que han podido influir en lo que es ahora Defectos Comunes seguramente sean Berri Txarrak, Nuevenoventaicinco, Fightstar, Rise Against, Biffy Clyro, Muse…etc.
De todos vuestros discos, ¿guardáis algún cariño especial a alguno? Si esto fuese así... ¿Por qué?
Todos tienen su aquel y su momento, pero nuestro preferido es el último, Derrotas. Para nosotros tiene el mejor sonido y los mejores temas de todos los que hemos hecho hasta la fecha.
Ha pasado casi un año desde el lanzamiento de “Derrotas” ¿Qué aceptación ha tenido entre vuestro público?
Por lo que hemos visto muy buena. La crítica ha dado su aprobación y también parece del agrado de la gente, incluso nos han versionado por internet, lo que nos sorprendió muy gratamente.
¿Seguiréis presentándolo en directo?
Sí, al final es lo que más nos gusta, tocar los temas en directo y hacer un poco el salvaje. De donde nos llamen allá iremos. |