COLABORACIONES
 Entrevista
 
Mandrágora Negra
  23/05/2013     
  Mikel García
www.insonoro.com
 
 

Pocas veces uno se encuentra con un disco en sus manos capaz de hacerle sentir emociones tan a flor de piel como el de debut de los guipuzcoanos Mandrágora Negra, el cual incide en ciertos valores humanos que en ocasiones pasamos por alto y que son indispensables para crear y ensanchar las relaciones humanas, nos referimos al amor, respeto y admiración y todo ello bajo una lectura cristalina de que los sueños son el motor de la vida misma. Una banda a descubrir y reivindicar, un buen argumento en contra de aquellos que aman lo foráneo por sistema y desprecian lo nacional con la misma facilidad. ¡Una inyección de vitalidad y frescura dentro del power metal melódico!

Lo primero, felicitaros por vuestro disco debut, suena muy compacto y fresco, aunque lo que quizás más me haya impresionado es vuestra sencillez y exquisito talento a la hora de mezclar elementos de varios estilos musicales tanto modernos como convencionales, de rock melódico, heavy metal, power metal e incluso toques de rock sinfónico y progresivo, dando la sensación de tener super claro, que una amplia variedad de matices e influencias enriquecen el producto final haciéndolo más delicioso y con un toque único y distintivo. No obstante, ¿Qué motivaciones esconde Sueños de Realidad?

Muchas gracias…siempre se agradecen estas palabras. Nuestras motivaciones desde un principio son muy claras, que una de ellas es… tomarnos el tiempo necesario, sin prisa pero sin pausa, sacando muchos detalles, dedicando tiempo a armonías, voces… y elaborar un trabajo a gusto, a conciencia e intentar sacar un sonido propio con el cual identificarnos.

Las canciones se enmarcan literalmente en un power metal de corte melódico y amplio de miras, elaborado de un modo artesanal y sin seguir ningún protocolo previo, dándole un toque personal mediante el impecable y delicioso timbre de voz así como las bellas tesituras vocales de vuestro vocalista Moisés Montero, unos matices vocales inasequibles con una profundidad, intensidad y emoción que te embarcan literalmente en un camino sin retorno; y condimentándolo con toda clase de tonos, matices y destellos heavies, progresivos o sinfónicos. De lo que se desprende que componéis las canciones sin ningún tipo de atadura estilística y enriqueciéndolas siempre con un sinfín de arreglos para que la parte musical se complemente a la perfección con los textos y así pueda exteriorizar todos los sentimientos vertidos en ellos. ¿Cómo combináis vuestras labores compositivas? ¿Qué efectos ha tenido vuestros distintos puntos de vista en el disco? Contadnos un poco cómo fue la concepción del sonido en el estudio

La verdad que todo el peso de la composición, va a cargo de nuestro vocalista Moisés Montero. Ya después a la hora de darle forma, es arreglado por cada miembro de la banda, aportando cada uno su propio toque y estilo y así poder cerrar una composición abierta a ideas y con una conformidad unánime. Lo que hemos tratado de sacar en el estudio, insistimos es el de poder identificar a  la banda, con un sonido característico y peculiar…propio.

¿Coincidís conmigo en que este disco podría representar el punto con el que queríais comenzar vuestra trayectoria, de antemano? ¿Dónde encaja Mandrágora Negra en el panorama actual?

Totalmente de acuerdo contigo. Siempre hemos tenido las ideas muy claras en ese sentido. Mandrágora Negra donde encaja actualmente….? Hay que ser muy positivo en este aspecto. En estos momentos estamos intentando trabajar a tope para principalmente poder llegar a trasmitir a la gente, nuestra lucha y nuestra música…que es nuestra primera  meta, centrándonos en el día a día con trabajo y constancia.

¿Se puede concebir vuestra música como un transmisor de una cierta espiritualidad? ¿Cual diríais que es el nexo de unión entre todos los temas, si es que lo hay?

Amor, respeto y admiración. Cada punto va enlazado con el otro y pensamos que en el punto en que ahora mismo vivimos la sociedad actualmente, es fundamental tener y creer en estas cosas y valores.

 
 

Si tuvierais que quedaros con tres temas del disco ¿Cuáles serían y las razones de ello?

Te diríamos que todas…jejeje. Pero teniendo que ser tres principalmente serian estas:

TOCANDO EL CIELO: es un  tema potente y contundente, que tiene una fuerza que nos da mucha energía.

PENSANDO EN TI: es uno de los temas más complejos y mejor elaborados  que creemos que hemos realizado y no solo por eso, sino porque quien no echa de menos a una persona tan cercana, que desgraciadamente desaparece de nuestro lado….a quien le haya pasado lo entenderá…

SUEÑOS DE REALIDAD: es quizá nuestro estandarte, nuestro himno de lucha e insistencia en las cosas por las que soñamos….que nunca hay que abandonar, sino luchar porque nuestros sueños se hagan realidad.

Muchos temas entran a la primera, supongo que uno de los objetivos fundamentales era otorgar un mayor énfasis a la melodía y las líricas, principalmente en la extensión como en las notas más altas de la voz de Moisés y asimismo intentar lograr que los coros de Eider encajasen como un guante con los de él. ¿Ha sido así?

Realmente ha sido así. Se ha puesto mucho mimo a la hora de componer tanto lo instrumental como lo a la hora de trabajar las voces. Era uno de nuestros principales objetivos que creemos que hemos conseguido aprobar con muy buena nota, se ha conseguido empastar muy bien las voces de Moisés junto con la de Eider y hemos quedado muy contentos con el resultado.

Entiendo que el título del disco “Sueños de Realidad” resume prácticamente todo el sentimiento que esconde la obra, que cuando hay un sueño y una decisión de conseguirlo es importante no dejar de perseguirlo. Que no dejemos que nadie nos quite la ilusión, ya que los sueños se pueden cumplir. Fuerza interior, recomendado utilizar nuestra fuerza interior especialmente cuando debemos enfrentarnos a una dificultad u obstáculo complicado, para verlas como meros escalones y poder alcanzar el cielo con los pies en la tierra...

Si, con este tema hemos intentado animar tanto  a esos grupos y a todas las personas que tienen un sueño, a que nunca lo dejen, ni lo den por perdido, ni se desanimen y sigan luchando por él; porque creemos que en esta vida con mucho esfuerzo, sin perder la ilusión todo se puede conseguir.

A la hora de componer vuestras propias letras ¿Os afectan los acontecimientos en el mundo? ¿Os preocupa que podamos estar a las puertas del Apocalipsis?

Es una realidad que todas nuestras letras son cosas que hemos vivido y hemos tratado de representar en ellas de la forma que trasmita todas y cada una de las cosas que afortunadamente o desgraciadamente ocurren día a día. Apocalipsis? La verdad es que se ha llegado a un estado de decadencia en todo, no hay más que ver la gente que nos gobierna…todo lo que están haciendo…..vergonzoso. A ver hasta donde se tensa la cuerda….

 
 

Hoy en día es difícil tener fe en los grupos. Muchos duran cinco o seis años sacan varios discos y luego desaparecen ¿Qué tenéis de especial para que creamos en vosotros? ¿Sois de los que piensan que la ambición es necesaria para la supervivencia de un grupo?

Que tenemos nosotros…..ilusión, ganas, perseverancia, motivación, muchísimas ganas de trabajar y de hacer vibrar a la gente….pero son cosas, que a la larga nunca se sabe que puede pasar….tocaremos madera y esperemos que dure muchos años….Obviamente la ambición no lo es todo sin el compañerismo y sin la motivación.

Gracias por vuestro tiempo, sin más os cedo la palabra por si quieres comentar algo más.

Daros las gracias a vosotros por esta fantástica entrevista… y sobre todo gracias por dedicarnos unos minutos, ha sido un placer enorme. Recordar a la gente que puede saber de nosotros y ponerse en contacto con nosotros a través nuestra página web www.mandragoranegra,es y desde allí ponerse al día de nuestros conciertos, merchandising y demás.

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
15/05/2025 22:21
15/05/2025 07:18
15/05/2025 07:16
15/05/2025 07:15
15/05/2025 07:14
15/05/2025 07:12
15/05/2025 07:11
15/05/2025 07:10
15/05/2025 07:08
15/05/2025 07:07
15/05/2025 07:06
15/05/2025 07:05
15/05/2025 07:04
15/05/2025 07:02
15/05/2025 07:01
15/05/2025 07:00
14/05/2025 22:23
14/05/2025 15:24
14/05/2025 15:22
14/05/2025 15:21
14/05/2025 15:19
14/05/2025 15:17
14/05/2025 15:15
14/05/2025 15:13
14/05/2025 15:11
14/05/2025 15:09
14/05/2025 15:07
14/05/2025 15:06
14/05/2025 15:05
14/05/2025 15:03
Facebook