La banda madrileña SKUNK DF ofreció el pasado sábado, día 26 de abril, una soberbia actuación en la Sala Tunk de Irún, en la que los músicos lo dieron todo sobre el escenario.
De aquella formación original solo quedáis Germán y Pepe, contarnos como se gestó la idea de formar un grupo de música.
PEPE: Primero monté el grupo llamado Skunk y luego al entrar German le añadimos el DF, registramos el nombre como SKUNK D.F. y el resto ya es historia y muchísimo trabajo en lo que mas nos gusta hacer.
GERMAN: desde que me subi a un escenario por primera vez he tenido claro que esto era lo mio, pepe me propuso entrar en el grupo y asi seguimos desde hace mas de 12 años, es mi forma de vida y ya ni me planteo el porque.
Inicialmente os llamasteis SKUNK, al poco rato cambiasteis de nombre por SKUNK DF ¿A que se debió ese cambio? ¿porque ese nombre ya estaba registrado?
GERMAN: en esa época había varios grupos que tenían la palabra Skunk en su nombre, así que para diferenciarlo como ha dicho Pepe le añadimos el D.F. y lo registramos.
PEPE: Skunk no estaba registrado pero lo incluían varias bandas como parte de su nombre asi que habia que legalizar la situación para evitar problemas futuros y lo registramos asi , lo mas gracioso es que somos los únicos que seguimos con vida de aquellos que compartíamos la palabra “Skunk” (Skunk Anansie, Superskunk..)
En lo que lleváis de trayectoria, a vuestra música le han puesto muchas etiquetas como: Crossover, Nu Metal… Me gustaría que fuerais vosotros quien definiríais vuestra música.
GERMAN: fuerza y sentimiento, siempre hemos hecho lo que nos salía en el momento, no nos planteamos el estilo que hacemos.
PEPE: Odio las etiquetas que se inventa la prensa para clasificar a los grupos o las modas, como dice German nosotros somos un grupo de fuerza y sentimiento siempre dentro del rock y el metal...
Lleváis 13 años en la música y habéis publicado hasta la fecha 5 discos ¿Pensabais que ibais a llegar tan lejos? ¿En estos años de vida qué cambios habéis experimentando en el seno del grupo? ¿Consideráis que habéis madurado en todos los sentidos?
PEPE: Yo siempre tuve claro que este grupo iba para largo y que esto era una carrera de fondo asi que seguimos y seguiremos corriendo por muchos años mas con los cambios que sean necesarios, no nos gustan los cambios pero a la gente le cambia la vida y no vas a romper el grupo por eso, ya estamos maduros y preparados para todo
GERMAN: si, es todo parte de un aprendizaje, de hecho seguimos aprendiendo a cada paso que damos, hemos tenido épocas de todo tipo, gente que entra, que sale… trabajar con gente distinta te da amplitud de miras y enriquece la composición. No sabíamos lo que iba a pasar y la verdad no nos podemos quejar visto como esta el panorama actual.
El año pasado sacasteis al mercado ”Esencia”, un disco mucho más roquero, con unas melodías mucho mas cuidadas, dejando de un lado lo experimental ¿A que se ha debido este cierto cambio en vuestra música?
GERMAN: creo que vamos mejorando y puliendo nuestro estilo disco a disco, y sobre todo intentamos ofrecer discos distintos y variados, espero que en el próximo haya otra vuelta de tuerca.
PEPE: Es lo que salió entre todos no es nada premeditado , nunca lo es, no sabemos tanto como para hacer música premeditada asi seguiremos
Como hicierais con “Neo” y “El Año Del Dragón” lo habéis grabado en los estudios Cube de Madrid bajo la producción de Alberto Seara, ya se puede decir que es como si sería un miembro más de la banda, contarnos como fue el proceso de grabación, supongo que como estar en casa.
PEPE: Hombre tanto como un miembro mas de la banda no...es un técnico y productor muy bueno de ese estudio que nos conoce , nosotros a el y estamos muy agusto trabajando juntos
GERMAN: muy cómodo, ya nos conocemos bien y eso facilita mucho las cosas, es un tío con muy buen criterio y sabe muy bien como enfocar las grabaciones.
El disco lleva un año ya en la calle, decirnos sinceramente si ha cosechado las expectativas depositadas en él. ¿Habéis notado más influencia de público en vuestros conciertos?
GERMAN: precisamente ahí es donde mas hemos notado el impulso que nos ha dado Esencia, las salas cada vez se llenan mas de gente que canta nuestros temas y eso es lo mejor que nos puede pasar.
PEPE: Ya llenábamos salas que cantaba nuestros temas anteriormente pero si es verdad es que ha ido muy bien y lo que si hay son mas chicas, al principio era un publico mas masculino y básicamente metalero, ahora ya es mas variado, mejor asi
A mí personalmente en “Esencia” me han sorprendido las letras tan personales de las canciones ¿Quién del grupo se encargo de crearlas? ¿Cómo es el proceso de composición en SKUNK DF?
GERMAN: me ocupo yo, necesito interpretar lo que escribo y es algo que hago a diario, apunto ideas o frases que me parecen buenas y las monto sobre la música en el local.
¿Hay algún tema que sea vuestro favorito o que tengáis cariño por como ha sido el proceso de creación y grabación del mismo?
GERMAN: yo diría Supernova porque le dimos muchas vueltas y tiene mucho curro de producción y arreglos.
PEPE: Para mi todos son especiales pero Supernova mas al crearse sobre partes que creadas por mi , tenia riffs y el estribillo luego ya le metio los arreglos electrónicos del principio German y un riff que cerraba el tema Alberto.
|