COLABORACIONES
 Entrevista
 
Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band
  11/04/2019     
  Ángel @dalepunkidale
www.insonoro.com
 
Foto: Carlos Cordón
 

Desde que Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band dijeran que sacarían disco con canciones nuevas, todo fue una gran sorpresa y muchos de los seguidores de la banda queríamos escuchar nuevas letras, que poder canturrear por sus directos, y hacer de ellas, nuestras canciones, como fueron las anteriores de otras formaciones en las que debutaron. Ahora mismo se encuentran presentando "Gritando Otra Vez" por el estado y hemos querido hablar con ellos sobre el disco y otras cosillas, pasen y lean

Estáis inmersos en la presentación de vuestro último trabajo “Gritando Otra Vez”, ¿qué es lo que volvéis a gritar?

Les gritamos en su día y no nos hicieron caso, así que estamos gritando otra vez lo de siempre. A decir verdad poco o nada ha cambiado y lo que ha cambiado probablemente ha sido a peor, por lo que motivos sobran para seguir denunciando injusticias. Y como somos de pueblo solemos hacerlo gritando jajaja.

Viniendo de una banda como la que fue Piperrak (no todos) a día de hoy con la nueva formación, tenéis claro que esa etapa se acabó y que queréis seguir adelante, al menos es lo que habéis comentado en otras entrevistas, ¿qué os dicen de esto vuestro público? ¿qué opinión tenéis?

Piperrak es la única banda en la que ha tocado Josetxu hasta llegar a este proyecto, realmente esa etapa no se ha acabado del todo ya que en directo seguimos tocando muchos temas de Piperrak.

Normalmente la gente está bastante agradecida de poder escuchar los temas de Piperrak en concierto, tanto las nuevas generaciones, porque no tuvieron ocasión de ver a Piperrak, como la gente más veterana, a la que escuchar esas canciones le lleva de vuelta a sus años mozos. Hemos ido dos veces a Latinoamérica y allí han sido muy agradecidos, ya que Piperrak nunca saltó el charco y por fin ahora han podido disfrutar en directo las canciones.

Volviendo a “Gritando Otra Vez” estáis teniendo muy buenas críticas sobre el disco, ¿pensabais que iba a ser así? o, por lo contrario, ¿que no iba a enganchar a la gente?

Principalmente lo hemos hecho porque nos apetecía, a nosotros nos gusta el disco y a la gente esperamos que poco a poco le vayan enganchando las canciones. Es verdad que estamos recibiendo buenas criticas, pero todavía estamos viendo poco a poco cómo responde la gente en directo, evidentemente las canciones de Piperrak obtienen más respuesta, pero cada directo la gente va haciéndose mejor a los temas nuevos.

Además, fuísteis nominados a diferentes categorías de los Premios de la Música Independiente del 2018, ¿cómo os sentísteis con esta nominación?

La verdad que está bien el hecho de la nominación pero era la típica votación por Internet y siendo sinceros…no nos hemos votado ni nosotros mismos jajaja.

Realmente sería una sorpresa recibir alguno de esos premios porque hay bandas y músicos haciendo cosas muy buenas.

Al ser una formación tan joven, pero no, ¿en qué momento os encontráis como banda? os hubierais imaginado que cuando empezasteis a hacer algo por puro placer, ¿terminaría con gira por el estado y parte de Latinoamérica?

Pues la verdad es que no, nos juntamos para pasar el rato allá por 2014, echar versiones, etc. Poco a poco empezaron a liarnos a tocar canciones de Piperrak, primero unos pocos temas en San Fermín, luego nos liaron para un concierto benéfico para presos gallegos y poco a poco la bola se fue haciendo grande hasta hoy. Como banda estamos en un momento muy bueno, llevamos unos años juntos y hemos hecho familia, nos conocemos cada vez mejor así que lo mejor está por llegar.

 
 
“Sueños”, “Pa´los txicos”, “Cortinas de Humo” letras que no dejan indiferente al día a día que vamos viviendo, ¿Por qué nacieron estas letras? Y nos podéis contar como es la hora de hacer letras y música, ¿cómo os distribuís este trabajo? ¿con qué canción os quedáis del disco?

Las canciones salen de la inspiración, de las influencias, de las emociones y preocupaciones… depende mucho del momento en que uno se encuentra…

A la hora de componer no tenemos una regla establecida, trabajamos mucho en el local, aunque cada uno trae sus ideas de casa y luego se va desarrollando hasta que coge forma de canción y nos convence a todos.

Mi generación, O.V.N.I. y Libertad de expresión son los temas que más nos gustan.

Llegáis a El Dromedario Records, que es quien edita “Gritando Otra Vez” ¿vienen o vais? ¿Qué tal se trabaja en un sello que va dejando claro que es uno de los mejores del estado?

Conocimos a Alén y teníamos el disco bastante avanzado, le pasamos los temas para que valorase si merecía la pena editarlo y a partir de ahí empezamos a trabajar juntos, es nuestra discográfica y nuestra agencia de contratación, nos han dado un soporte que no teníamos y nos han puesto todas las facilidades para reafirmar el proyecto. No tenemos duda que nos van a dar el empujón que necesitamos.

Si os menciono a Las Sexpeares, Cristina Martínez, Chile, ¿qué nos podéis contar de ello?

Las Sexpeares son una banda con la que hemos compartido escenario bastantes veces, tienen un potencial brutal y son de esas bandas que tarde o temprano se harán un hueco porque tienen muchísima calidad.

Cristina Martinez es la cantante de El Columpio Asesino, ha colaborado en dos canciones del disco, fue corista en los dos discos de Piperrak y cantante de Bol, banda en la que tocaba Iñaki. Es lodosana y hay una amistad de hace mucho tiempo, para nosotros es un honor haber podido contar con ella en Gritando otra vez.

Chile es nuestra cuenta pendiente, hemos intentado ir tres veces y los tres intentos han sido frustrados, la primera vez nos retuvieron en el aeropuerto de Santiago durante 18 horas y nos mandaron a México. Fue una putada y seguimos esperando el momento de por fin poder tocar en Chile, hay mucha gente que nos espera.

Tengo dos preguntas más que haceros, una que suelo hacer siempre y otra que me apetece haceros, la primera ¿os sentís parte del movimiento feminista del estado? y la otra, es qué os hubiera gustado que os hubiera preguntado, ¿y no pregunté?

Evidentemente creemos en la igualdad y lamentablemente vivimos en una sociedad tremendamente patriarcal, hay mucho por hacer en ese aspecto y creemos que es responsabilidad de todos y todas.

Josetxu es un experto en geografía y has pasado por alto preguntar alguna capital del mundo, apunta para la proxima jajaa.

Nada más, gracias por contestar a estas preguntas, os dejos unas líneas para que se la dediquéis a los lectores de Insonoro.com.

Pues muchas gracias, un placer como siempre, sois unos grandes Insonoro.com, seguid muchos años que hacen falta medios que difundan el rock, así que a todos los lectores ¡¡¡NUNCA DEJEIS DE HACERLO!!! ¡Salud!

www.facebook.com/Josetxupiperrakriber

Esta entrevista se realizó antes de la polémica con su tema “O.V.N.I”, denunciados por la Asociación Profesional Justicia Guardia Civil por considerar dicha canción “ofensiva e injuriosa”, el otro día se realizó un acto de conciliación entre dicha Asociación y la casa de discos de la banda, El Dromedario Records, la banda no se presentó. El resultado fue el compromiso de El Dromedario Records de retirar del mercado la canción. Josetxu Piperrak & The Riber Rock Band, vista la decisión tomada por su disquera, decidió romper relaciones.

 
Foto: Carlos Cordón
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
18/03/2025 07:02
01/10/2024 07:01
31/07/2024 15:04
25/04/2024 07:04
16/04/2024 07:08
28/02/2024 07:00
01/10/2023 09:29
13/03/2023 14:54
01/10/2022 10:17
23/12/2021 08:05
Noticias
28/04/2025 07:20
28/04/2025 07:19
28/04/2025 07:17
28/04/2025 07:16
28/04/2025 07:15
28/04/2025 07:14
28/04/2025 07:13
28/04/2025 07:11
28/04/2025 07:10
28/04/2025 07:09
28/04/2025 07:07
28/04/2025 07:06
28/04/2025 07:05
28/04/2025 07:03
28/04/2025 07:02
27/04/2025 22:22
27/04/2025 10:03
27/04/2025 10:02
27/04/2025 10:01
27/04/2025 09:59
27/04/2025 09:58
27/04/2025 09:57
27/04/2025 09:56
27/04/2025 09:54
27/04/2025 09:53
27/04/2025 09:51
26/04/2025 09:51
26/04/2025 09:49
26/04/2025 09:48
26/04/2025 09:47
Facebook