COLABORACIONES
 Entrevista
 
Honoris Causa
  02/11/2009     
  Mikel García
www.insonoro.com
 
Honoris Causa
 

Tres años hemos tenido que esperar para poder disfrutar de un nuevo trabajo vuestro y la verdad es que nos hemos llevado una grata sorpresa en todos los sentidos. Habéis dado un rumbo radical a vuestra música, abandonando esa fusión de estilos para encaminaros con valentía a un rock envolvente y enérgico, con una melodías la verdad muy pegadizas ¿Cual ha sido la razón de llegar a tal determinación?

El planteamiento como grupo y la experiencia musical, nos ha hecho entender la música de otra manera más directa

Para quien aún no haya tenido la oportunidad aún de escucharos, me gustaría que fuerais vosotros mismos quienes definieseis vuestra música

Somos un grupo con estructura de rock. Base rítmica potente y guitarras enérgicas.

“Reset” es como habéis denominado a esta obra y la verdad es un título que refleja claramente lo que hemos constatado a lo largo del disco, un empezar de cero en la búsqueda de un sonido fresco y con personalidad propia. ¿Ésto es lo que realmente  habéis querido transmitir o más bien es un título sin ningún tipo de connotación?

Para nosotros es una vuelta a empezar en muchos aspectos, y aunque reset es el título de una canción, también es un concepto general del disco.

Este trabajo ha sido auto producido y grabado en los estudios Katarain por Haritz Harreguy, quien también se encargó de la producción del último trabajo de los Kaotiko y masterizado con posterioridad por Jonan Ordorika en los estudios Mamia. Contarnos un poco como se ha desarrollado el proceso.

Queríamos contar con la ayuda de un productor y sobre todo que fuera Haritz. Conocíamos su trayectoria y trabajos en los que había participado, y después de conocerle estabamos seguros de que acertamos, no solo por  el resultado final del disco, sino por la experiencia de trabajar con un productor de ese nivel.

El segundo paso era buscar un estudio que cumpliera las necesidades acústicas, alojamiento, etc. y Estudios Katarain era el mejor lugar para poder grabar las canciones, y poder vivir sin salir del estudio durante tres semanas, la verdad es que el sitio es espectacular, el valle de Aralar era el paisaje que veíamos todas las mañanas y aunque estuvimos encerrados todos esos días, también pudimos salir a conocer las montañas de la zona. Para la masteriazación no teníamos que buscar muy lejos, en la misma localidad de Azkarate, Jonan Ordorika cuenta con un estuido de mastering de primer nivel, en el que han masterizado bandas como el mismísmo Loud Reed.

Juntando todos estos factores durante poco menos de un mes de ensayos,grabación de tomas,mezclas y pasterización. Salimos de Azkarate con el disco listo para hacer las copias.

“Mentira” ha sido el tema elegido como single, una melodía electrizante, en todos los sentidos, puesto que en ella abundan todos los ingredientes para impresionar y cautivar al oyente, unas guitarras poderosas, unos demoledores ritmos de batería y unas trabajadas voces. Sin duda alguna, una acertada decisión. ¿Os resultó difícil la elección o desde el principio ya sabíais que ésta iba ser la carta de presentación de este trabajo?

El tema es bastante directo, define mucho al grupo, y después de hablar con el director del videoclip, coincidimos que la canción podia funcionar como single y clip.

Llama la atención que es un disco algo escaso en cuanto al contenido, solamente seis temas. ¿A que se ha debido esto? ¿No teníais más canciones compuestas o más bien se ha debido por el motivo que no contabais con un presupuesto mayor?

Teníamos muy claro que el disco tenía que sonar lo mejor posible y aunque al estudio entramos con muchos más temas que los seis que grabamos, contabamos con tiempo limitado y poco presupuesto. Esto hizo que el número de temas se igulara principalmente a la calidad por la cantidad.

 
Honoris Causa
 

En el tema “Flashback” ha participado gente de Kaotiko, algo bastante significativo ¿Como surgió dicha simbiosis? ¿Os hubiera gustado que hubiera participado algún músico más en particular?

Desde hace tiempo, nos hacía mucha ilusión poder contar con Kaótiko.Son amigos nuestros desde hace mucho tiempo. Hacen música distinta a la nuestra, pero queríamos una colaboración de alguien de total confianza y  que se lo tomara en serio. Hicieron tomas de prueba en su local y después de pasar un día en el estudio, el resultado fue Flashback.

Otro aspecto a mencionar es el estupendo tratamiento de las letras, historias y vivencias de la vida misma, llenas de pasión y esperanza, que denotan un grado de madurez asombroso ¿Quien se ocupa de esa tarea en la banda? Supongo que resultará a veces complicado transmitir todo lo que sientes a través de ellas, ¿Tenéis algún secreto para ello? 

Nosotros damos la misma importancia a la música y letras. No creemos que haya algún secreto. Aunque seguro que es la dedicación y esfuerzo. Nos juntamos los cuatro y  así empieza a surgir música y letras.

¿Cuales son vuestras expectativas depositadas en este álbum?

Que llegue al mayor número de personas, y poder tocar en todos los sitios posibles para nosotros.

La gira arrancó en vuestra ciudad, más concretamente el 3 de abril en la Sala Coliseum y hasta ahora parece que está marchando bastante bien, puesto que os están saliendo muchos conciertos. Supongo que estaréis muy ilusionados con la respuesta que está tenido el disco. ¿Ésto, se está traduciendo a la hora de un aclamo considerable de gente  a los directos?

La verdad es que nos esta sorprendiendo la respuesta de la gente,va mucha más que antes a los conciertos.

A parte de tocar lo máximo posible, ¿Cuáles son vuestros planes en un futuro inmediato?

Lo primero es tocar en todos los sitios posibles, para ello ya estamos preparando la gira 2010, Mover el disco todo lo que podamos, conocer gente, en definitiva, ir dando pasitos. A final de verano empezaremos a componer temas.

Sois de Burgos, ¿como se vive la escena musical en dicha ciudad? ¿Hay apoyo institucional? Informarnos un poquito si hay un circuito de salas, por si alguna banda está interesada en actuar por ahí

Pues suponemos que como en todas las ciudades, somos muchos grupos y no contamos con ayudas institucionales. Actualmente hay varias salas para poder actuar, Estudio 27, Close to me y  la sala Hangar.
Poco alentador  la verdad

Si alguien de los que acaba de leer esta entrevista, quisiera adquirir vuestro disco, ¿Dónde se puede dirigir?

El disco esta colgado en nuestro myspace (www.myspace.com/honorispace) .Para conseguir el CD solo tenéis que pedírnoslo en el myspace o en el correo y os lo mandamos. (honoriscausarock@gmail.com). Regalamos el disco!!!así que tambien entregamos copias en los directos.

Bueno, supongo que me habré dejado bastantes cosas en el tintero. Si queréis contar algo más es vuestro momento.

Si, muchas gracias a Insonoro por hacernos la entrevista e interesaros tanto por la música.

Salud

Gracias por todo y nos vemos en algún concierto.

 
Honoris Causa
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
17/08/2025 22:24
16/08/2025 09:21
16/08/2025 09:20
16/08/2025 09:19
16/08/2025 09:18
16/08/2025 09:16
16/08/2025 09:15
16/08/2025 09:14
15/08/2025 09:46
15/08/2025 09:45
15/08/2025 09:44
15/08/2025 09:43
15/08/2025 09:41
15/08/2025 09:40
15/08/2025 09:39
15/08/2025 09:37
14/08/2025 07:27
14/08/2025 07:19
14/08/2025 07:18
14/08/2025 07:16
14/08/2025 07:15
14/08/2025 07:13
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:09
14/08/2025 07:08
14/08/2025 07:07
14/08/2025 07:05
14/08/2025 07:04
14/08/2025 07:03
14/08/2025 07:01
Facebook