Indudablemente este  trabajo es un enorme paso adelante para la banda en el que se nota la gran  madurez que habéis adquirido pero sin renunciar a ese sonido tan característico  vuestro, ¿lo veis así? 
        Si, la sensación es la misma para nosotros, esta vez hemos intentado  hacer unas canciones menos locas, por así decirlo, con respecto a lo anterior  y, en ese sentido, hemos cumplido con lo que nos habíamos propuesto y estamos  satisfechos. Creemos que es un buen punto de partida y por ahí seguiremos. En  cuanto a mantener nuestro sonido, al fin y al cabo los temas salen de lo que  aporta cada uno en particular y seguimos siendo prácticamente los mismos, con  el refuerzo y la pegada de Dufa.  
         Siempre me ha parecido que vuestras  canciones son muy elaboradas dentro del estilo que practicáis, ¿es algo  deliberado o simplemente sale así? ¿Dais más importancia a la letra o a la  música? 
        Gracias, la verdad es que  tenemos la condición de inconformistas para todo, no nos vale la primera idea,  tenemos que rizar el rizo, muchas veces hasta pasarnos de vueltas, es por lo  que nos cuesta tanto sacar canciones, porque siempre hay algo que cambiar. Esto  lo aplicamos para música y letra, porque pensamos que una no es nada sin la  otra.  
        Como hace ya mucho tiempo  de vuestros últimos conciertos y muchos no os habrán visto ¿Cómo es un directo  de Insurrectos? 
        Pues hasta 2013, que fue el  último concierto que dimos, eran auténticas romerías, al límite de nuestras  posibilidades, con la vena hinchada en el cuello y creyéndonos de la primera a  la última canción. Han pasado 6 años, una pandemia y aún los directos que  conocíamos siguen siendo una incertidumbre, así que cuando haya un concierto de  verdad lo podremos ver. No nos hacemos responsables de lo que pueda pasar.  
        Provenis de una zona como es el valle de Iguña que  ha dado muchos y muy buenos grupos ¿a qué se debe y por qué ahora da la  sensación de que esté más parado todo? 
        Pues buena pregunta. La  sensación es que hace años había más comunión entre los grupos y entre la  gente, nos asociábamos más y salían grupos a patadas. Hoy en día la sociedad es  más individual y en todos los ámbitos se ve reflejado. 
        Relacionado con la anterior, en la década pasada en Cantabria aparecían  muchas bandas de Punk rock en zonas rurales, muchas más que en zonas urbanas,  ¿a qué creéis que se debía? ¿Sigue habiendo esa tendencia? 
        Igual había menos que hacer  en las zonas rurales, no sabemos, en nuestro Valle en particular nos da por la  bici y se llenan las camberas de bicis, nos da por el punk y se llenan los  caseríos de guitarras y baterías. Hoy en día, definitivamente, no hay esa  tendencia, al menos en nuestros Valles Iguña y Campoo.   
        Aunque la banda haya  estado parada, habéis estado siguiendo la escena cántabra  ¿Cómo la veis? ¿Hay suficientes locales para  poder tocar? ¿Qué tal ha sido la acogida cuando habéis tocado fuera de vuestra  tierra? 
        Siempre ha gozado de buena  salud la escena cántabra. Por el contrario, nunca ha habido suficientes  espacios para ensayar ni para tocar, para darle el soporte que se merece.  
        Siempre que hemos salido  fuera hemos vuelto al pueblo locos de contentos, con decirte que el primer  concierto que dimos fue en León, recién sacado el carnet de conducir allí nos  plantamos, en 2008.  
        Ya que la esencia de la música son los directos,  ¿dais prioridad a tocar mucho o, por el contrario, os queréis centrar más en  componer nuevos temas? 
        Ahora mismo la idea era tocar,  tenemos un disco recién grabado y era lo que nos apetecía y lo que tocaba, por  otro lado siempre en cada ensayo hay un rato para divagar y seguir componiendo.  
        Nos gustaría no tardar en volver a entrar en el estudio, así que tenemos  también siempre un ojo puesto en esas nuevas ideas.  
        Teniendo en cuenta que  ya lleváis un tiempo en esto de la música,  ¿Qué es lo último que os ha llamado la atención y que nos recomendarías?  
        Lo último que hemos escuchado  es Secretos y Miedos, de Insurrectos, os lo recomendamos encarecidamente, jaja,  fuera broma, sin salir de Cantabria están saliendo buenas bandas y las que  siguen ahí están sacando muy buen material y con personalidad.  
         |