Antes de nada desde Insonoro os damos las gracias por este tiempo que nos prestáis.
Hablarnos del grupo ¿Cómo, cuando y donde surgió Che Sudaka?
CHE * SUDAKA surgió en el año 2002 en la PLAZA DEL TRIPI de Barcelona. Tocábamos todo el día en la calle, trabajamos de eso. Así que un día decidimos montar la banda, hacia solo un año que habíamos llegado y no teníamos papeles.
¿Cómo definiríais el grupo?
Somos un grupo de gente con ganas de utilizar el canal de la música para acercar a las personas en un mundo cada vez más egoísta.
¿Quienes formáis Che Sudaka en la actualidad?
Leo, Kacha, Cheko, Jota y Cordoba.
¿Antes de formas Che Sudaka en que grupos habíais estado?
Leo en CORRECAMINOS, Kacha en LA MURGA LA CLANDESTINA, Jota y Cheko en DOGMA SINACA y Cordoba en LOS RUSTICOS DEL VIEJO SUEÑO.
¿Que grupos os han influenciado?
Todos los que hacen la música sincera y popular, desde Bob Marley a Faith No More pasando por Rubén Blades, Diomedes Díaz o Jhonny Cash. Desde Rage Against The Machine hasta La Mona Jiménez o Facundo Cabral. En fin, ¡¡¡Miles!!!!
En este nuevo álbum, volvéis a contar con Gambeat en la producción. ¿Cómo surgió esa amistad?
A GAMBEAT lo conocíamos de seguir a RADIO BEMBA, íbamos a los conciertos y siempre tenia buena onda con nosotros. Un día le contamos que íbamos a grabar nuestro segundo disco y se ofreció a producirlo. Hicimos el ALERTA BIHOTZA, nos produjo el directo y nunca más dejamos de trabajar juntos. Es nuestro ZENZEI, nuestro PROFE. Es parte de Che*Sudaka.
¿Se puede decir que es el álbum más variado en cuanto a estilos?
Los 4 álbumes son variados, ya que nunca pensamos en los estilos, simplemente hacemos canciones, no importa el genero musical. Lo que si importa es el contenido del mensaje.
¿Con que temática nos vamos a encontrar en las letras de “Tudo é possible”?
Con un mensaje hiper positivo. Un mensaje de unidad, de buen rollo y de realidad, sobre todo realidad. Sin caer en la protesta, un mensaje bastante periodístico.
¿Cómo fue el proceso de grabación?
El disco lo grabamos en los días que no tuvimos conciertos. Hacemos 120 conciertos por año así que saca la cuenta. Un concierto cada tres días, el resto del tiempo lo pasamos con el disco. Fue una etapa bonita, lo disfrutamos mucho y por eso quedo como quedo...¡¡¡Positivo!!!
¿Qué podemos ver en el DVD que acompaña al disco?
En el DVD se pueden ver las vivencias de la banda entre enero 2007 y mayo 2009, la gira por Argentina, el encuentro con LA COLIFATA, RADIO NIKOSIA, EL PUEBLO SAHARAUI, RADIO BEMBA, GOGOL BORDELLO y más. El realizador fue CARLOS LARRONDO que también hizo la película “LT22 – RADIO LA COLIFATA”.
¿Qué nos podéis contar de Cavernicola Records?
Que de momento es un proyecto a mediano plazo, nuestro sello discográfico con el cual intentaremos seguir agitando movidas de Che*Sudaka pero también de otra gente.
He leído el diario de ruta que colgáis en vuestra web y me gusta. ¿Quien se encarga de escribirlo?
La banda, por lo general el responsable es LEO pero a veces nos vamos de viaje a diferentes lugares y escribimos todos.
Iniciasteis la gira el pasado 17 de Octubre. ¿Qué valoración hacéis de la misma hasta la fecha?
¡¡Un balance espectacular!! Hicimos 17 conciertos en un mes por España, eso es muy difícil ya que aquí no hay un circuito de rock como en Alemania por ejemplo. La respuesta de la gente fue fantástica, todos los conciertos acabaron en fiesta. |