“Latidos” es vuestro primer disco, un trabajo soberbio en lo que se refiere a calidad, originalidad y contenido, lleno de multitud de matices y con unas letras muy sentimentales, en las que cualquiera puede sentirse identificado con ellas. ¿Cuáles son vuestras sensaciones una vez de haber cumplido el sueño de verlo en la calle? ¿Os esperabais la estupenda acogida que está teniendo?
Cuando comenzamos a trabajar en el disco, nuestro único objetivo era crear canciones con las que sentirnos satisfechos y si ahora echamos la vista hacia atrás, desde luego que lo hemos conseguido. No teníamos ni idea de lo que nos esperaba cuando el trabajo se hiciera público, la respuesta de la gente ha sido positiva y estamos mas que agradecidos.
Llama mucho la atención que siendo un grupo debutante, el disco os haya quedado tan bordado y que en solo un añito y medio lo hayáis gestado. ¿Creéis que os ha beneficiado mucho el contar con cierta experiencia ya dentro del mundillo, puesto que la mayoría de los integrantes habéis estado en otras bandas, como es el caso de Ander Cabello en Muted y Gabriel De La Rosa en The Kraven?
Llevar tanto tiempo tocando, grabando... viviendo la música con todo lo que ello conlleva, nos ayudó a hacer las cosas bien desde que creamos Shinova. Los errores que en otro tiempo cometimos con otras bandas nos enseñaron cómo actuar a la hora de encarar la grabación de este disco. Por supuesto que siempre quedan detalles por mejorar, pero el resultado final nos parece mejor de lo que esperábamos en un principio.
Tanto la producción como la presentación son extraordinarias, supongo que desde el principio teníais en mente que para impresionar al público y que el mismo no pasará desapercibido ante tanto lanzamiento, debía ser de gran calidad, aunque uno se dejará mucha pasta en él. ¿Estáis contentos con el resultado final? ¿Aconsejáis a los grupos que sigan este planteamiento?
No teníamos intención de impresionar a nadie, sólo sentirnos realizados con lo que hacíamos. Creo que gracias a esto, “Latidos” es un disco que resulta sincero para la persona que lo escucha, no hay trampa ni cartón, lo que se ve es lo que somos.
Siguiendo con lo anterior, el disco ha sido grabado en Santo Récords (Ondarroa), para acabar masterizandolo en Argentina, en "La Nave de Oseberg". ¿Barajasteis más posibilidades o considerasteis que lo más acertado era acudir allí?
Ander trabaja en los Estudios Santos y decidimos grabar allí porque no tienen nada que envidiar a otros estudios de renombre. Además, en todo el proceso de grabación estuvimos cómodos, casi como si estuviéramos en casa. En este tiempo tuvimos la oportunidad de trabajar con Carlos Escobedo , en la producción de los temas. Mas tarde llevamos el disco a Madrid, a los Cube, donde Alberto Seara se encargó de las mezclas. Estando allí escuchamos un master que habían enviado desde ¨La nave de Oseberg” , en Argentina. El sonido nos asombró bastante y decidimos mandar nuestro trabajo a esos estudios. Todo surgió sobre la marcha, no fue nada premeditado.
Quiero darlos la enhorabuena por la portada, el diseño es arriesgado pero cautivador, me han encantado los colores que se han utilizado, esos tonos blancos y rosáceos, y la sencillez a la hora de dibujar la silueta de la chica, los cuales dan un aire bastante innovador y la mar de atrayente. ¿A quien se le ocurrió la idea de tal proeza?
Los encargados del diseño fueron Ander Cabello y Borxa Alonso, un artista de Donosti. Intentaron plasmar la esencia del disco con algo aparentemente sencillo pero innovador a la vez. También queríamos romper con las clásicas portadas de metal y trabajar con colores poco presentes en este estilo. Era algo arriesgado, pero creo que ha sido un acierto.
Otro aspecto a destacar es el título del disco “Latidos”, muy en concordancia con lo que nos podemos encontrar en el disco, canciones intimistas que hablan del amor, del desengaño, del optimismo y la esperanza por salir adelante, de la vida en general, y que refleja cierta conceptualidad. Explicarnos que habéis querido trasmitir con él
Las canciones de “Latidos” cuentan historias reales, experiencias que vivimos y que nos marcaron fuertemente, justo antes de fundar Shinova. Como tú dices, este podría ser un disco conceptual, la historia de una persona pasando por diferentes etapas de su vida. En definitiva, todos hemos vivido las canciones de “Latidos”, todos hemos pasado por esos momentos que reflejan los textos y la música. La esperanza es el mensaje real de este disco, siempre hay una luz al final del tunel.
En “Latidos” encontramos once temas de una gran carga emocional,en donde la melodía juega un papel importante, realzando aún más esos contenidos reflexivos, denotadores de esperanza, mire por donde mire. Hablarnos un poquito de los temas. ¿Seguís unas pautas a la hora de crearlas?
Compusimos este disco de una manera bastante espontánea, nos sentábamos en el estudio y comenzábamos a crear. Muchas veces la música al mismo tiempo que la letra, casi de manera automática. Aprovechamos cada momento de inspiración y lo exprimimos al máximo. Cuando entramos a grabar, las canciones estaban ya muy trabajadas y nos concentramos en los pequeños detalles y arreglos, intentando cuidar cada pasaje de la canción para conseguir que sonara en el cd de la misma forma que lo hacía en nuestras cabezas.
Personalmente pienso que este trabajo está compuesto por multitud de singles potenciales, supongo que os resulto complicado elegir el primer single, dado que se trataba de la carta de presentación. Finalmente el seleccionado fue “Sin Ti” , con un videoclip sensacional ¿Por alguna razón en especial, éste?
El director del videoclip, Ibai Elorza, escuchó la canción y fue él quien nos propuso grabar un videoclip con este tema. Le había encantado desde la primera vez que lo escuchó y sin previo aviso nos envió el guión. Nos dijo: “Si os convence, nos ponemos a trabajar lo antes posible”. Nosotros, por supuesto, no lo dudamos. Nos parecía un buen single y el guión era muy bueno. Creo que fue otro acierto y trabajar con Ibai, un placer. |