Una vez más Belchite vuelve a la carga, con otros sonidos, con otros aires, pero siempre reflejando lo que vive en cada una de sus canciones, hablo de Rubén, que está detrás del nombre de Belchite, ¿no lo conocíais?, es momento de hacerlo, pasen y lean
Hablar de Belchite es de hablar de un lado muy personal del cantante, del locutor, del amante de la música, entonces, para quien no sepa de quien hablamos, Rubén, ¿te podrías presentar?
Pues sí, Belchite es un proyecto muy personal que hago en mis ratos libres, me llamo Rubén y toco en la inquisición, también hago un podcast de reggae, ahora mismo…
He tocado en muchos grupos a lo largo de mi vida y si, la música en general es de las cosas que más me interesan.
Una cosa que me ha llamado la atención, es la tralla en el buen sentido que has dado en tu vida con la música, desde los quince años, no han sido poco los grupos o proyectos musicales en los que te has embarcado, ¿dónde nace esa pasión? ¿Cuál fue el origen de este todo para ti?
No lo sabría decir, desde pequeño ya canturreaba y me interesaba mucho y me llamaba mucho la atención todo lo que tenía que ver con la música. Yo crecí en los años 80 y con toda la efervescencia que se notaba, incluso en la televisión y todas las cosas nuevas y excitantes supongo que era algo inevitable que me empezase a interesar por el punk y derivados desde muy pequeño
Hoy estamos hablando de tu segundo trabajo como Belchite, recuerdo la charla que tuvimos sobre “Terrorismo Espiritual” y el cambio que ha dado a este segundo “Block City Ultras” ¿cómo has vivido esta transformación de un disco a otro? ¿por qué ese cambio en el sonido?
Siendo un proyecto ultra personal, todo el cambio es un poco lo que me va interesando en cada momento o bien como me siento o lo que quiero hacer, en este momento me ha salido esto, puede ser que el siguiente sea otra cosa o lo que sea, la verdad es que se trata de hacer algo muy desde dentro y sin ningún tipo de pretensión.
Algo que obvié en tu primer trabajo, fueron los músicos que te acompañaron, en éste, ¿Quién te acompaña? O ¿simplemente has sido tú el que ha ido grabando los diferentes instrumentos?
En ningún disco me acompaña ningún músico, el otro era más acústico y en este que es más completo, toco yo todos los instrumentos. |