Antes de empezar me gustaría felicitaros por el disco, es sin duda alguna, uno de los mas destacados del año pasado en nuestro país.
Este servidor no ha podido evitar caerse rendido ante tanta portentosa calidad técnica, es fascinante todo su conjunto,
tanto la fabulosa presentación del disco como su contenido. Las canciones han sido elaboradas cuidadosamente, al más mínimo detalle, en cuanto a arreglos y unas bases musicales deliciosas, cargadas de emoción, frescura y dulzura. Ademas han sido selladas con una producción impecable. En mi opinión creo que es el mejor disco que habéis hecho, ¿compartís mi opinión?
Bueno, para nosotros sí. Es obvio que cada vez que te enfrentas a una nueva obra, quieres superar lo que has hecho anteriormente. Nuestros primeros discos eran muy directos, básicamente porque se grabaron en muy poco tiempo, así que lo que hacíamos era registrar las canciones tal y cómo salían en el ensayo o los conciertos. Para este disco queríamos gastar el tiempo que fuese necesario para mimar cada sonido, para buscar los arreglos y experimentar con los temas para ver a dónde podíamos llevarlos.
Si los dos primeros discos fueron concebidos y grabados bajo parámetros de inmediatez, LAND es el fruto de varios años de trabajo, de mucho pensar, de probar opciones, de muchas conversaciones entre nosotros. En fin, creemos que es el disco que retrata a la banda tal y como es. Pero por otra parte, estamos convencidos (siempre lo hemos estado) de que el mejor disco de Maggot Brain será siempre el próximo, el que no hemos hecho. Para nosotros, la superación es casi una obsesión desde el principio.
Para darlo a la luz, habéis tardado casi 6 años, ¿Tan costoso ha sido la elaboración y producción? ó ¿Más bien os queríais tomar todo el tiempo del mundo para que el resultado final fuera el mejor posible? Ya se sabe las prisas son malas consejeras y compañeras
Bueno, en realidad han sido las circunstancias las que nos han obligado a tomarnos tanto tiempo. Hace dos años y medio, cuándo teníamos ya compuestos todos los temas e íbamos a hacer una gira con Steepwater Band, a Pachi le diagnosticaron un cáncer linfático.
En esas circunstancias no podíamos meternos en un estudio y decidimos esperar a estar todos perfectamente para poder afrontar el intenso trabajo que suponía meterse a grabar Land. Durante este tiempo la banda no ha estado parada, hemos hecho conciertos, organizado festivales, grabado programas de TV, pero desde el principio sabíamos que la producción de LAND iba a ser muy exigente a nivel físico y mental, y preferimos esperar. Tal y como han salido las cosas, nos alegramos de que haya sido así. Las cosas salen cuándo tienen que salir, y seguramente “land” tenía que salir de este modo y en este momento.
Habrá muchos que aún no haya escuchado este trabajo. ¿Que es lo que se pueden encontrar en él? ¿Qué significa para vosotros?
Es un disco de rock and roll, sin más. Es el disco dónde reflejamos cómo sentimos, cómo concebimos la música, cómo han influido en nosotros las músicas que hemos escuchado a lo largo de nuestra vida, cómo hemos aprendido unos de otros.
Es el disco que queríamos hacer en el momento en el que lo hemos hecho. Es un disco de rock hecho sin prejuicios, para escuchar sin prejuicios y prestandole la atención que nosotros prestamos a la música cuándo la escuchamos, como algo trascendente, que influye en tí, de lo que aprendes, no sólo algo que te hace compañía sino como un modo de interpretar el mundo y la vida.
Llama mucho la atención el diseño de la portada del disco como los dibujos que acompañan a las letras. ¿Habéis querido trasmitir algún tipo de mensaje, a través de este acertado planteamiento?
No queríamos una portada rockera al uso, queríamos huir de las llamas, las armas, las bolas ocho y las tías en pelotas, y tampoco queríamos “diseño”... queríamos una obra de arte, y así se lo expusimos a mi hermano Luís cuándo le propusimos que se hicese cargo del artwork. Luís es un artista excepcional, un tipo con una capacidad expresiva muy personal y eso nos daba la oportunidad de que alguien que no está metido en profundidad en el mundo del rock y su iconografía interpretase las canciones y el espíritu del disco desde otra perspectiva.
Le explicamos porqué se llamaría “Land”, nuestro concepto de “la tierra” como las raices, tu patrimonio personal, con todos los recuerdos, los amigos, los errores, las historias aprendidas y las inventadas, el sexo, el amor (el bueno y el malo)... y le dijimos “escucha el disco y haz lo que quieras, lo que la música te diga”. Creemos que fue un acierto, desde que vimos las primeras pruebas supimos que su visión de nuestra música complementa a la perfección el mensaje que queríamos transmitir con el disco.
Otra vez habéis repetido con Alfonso Espadero en la producción, en los estudios Sputnik (Sevilla). Supongo que el grado de confianza ya es elevado y mutuo, contarnos brevemente como se ha desarrollado el proceso de grabación
Alfonso es un miembro más de la banda. Unos tocamos y él lleva esa música a dónde nosotros no sabemos llevarla. Aporta la visión externa necesaria para tratar tu música con objetividad. El disco se grabó íntegramente en los estudios Yenimusic, de Casar de Cáceres, al lado de casa. Son unos estudios fantásticos, con unos medios extraordinarios y en los que te sientes como en casa, se trabaja muy relajado y a gusto. Decidimos dedicar todo el tiempo necesario a cada sonido, a cada arreglo. En su momento escribí un diario de grabación que aún se puede consultar en: maggotbrainrock.blogspot.com ahí, en casi 20 capítulos quedaron registrados los momentos más importantes del proceso de creación de LAND. La mezcla y el mastering sí que los hicimos en Sevilla, en los estudios Sputnik, también con Alfonso y con la ayuda de Jordi Gil, que masterizó el disco y que hizo un trabajo sensacional.
En fin, creo que cada decisión que tomamos en su momento fue acertada. No fue un camino de rosas, pero a juzgar por el resultado, fue como tenía que ser, y todo ello está reflejado en cada nota del disco.
Yo soy de los que pienso que este disco va a marcar un antes y después y suponer un peldaño bastante gigantesco hacía un reconocimiento mayor de vuestro talento, hasta igual os abra las puertas hacia los mercados internacionales. Digo todo ésto con absoluta sinceridad, el mismo refleja un asombrosa madurez musical ¿Estáis satisfechos y orgullosos? ¿Era el objetivo que teníais marcado hace tiempo?
Joder, muchas gracias. No sé, para nosotros es un paso importante, porque nos hemos demostrado a nosotros mismos hasta dónde podemos llegar musicalmente. Lo del reconocimiento depende mucho de la suerte, de los apoyos externos, de si la gente a la que le gusta el rock llega a tener conocimiento de la existencia del disco, que, no lo olvidemos, no deja de ser un producto underground. Nosotros estamos muy orgullosos de haberlo hecho, y ahora estamos deseando salir a defenderlo en directo dónde haga falta. La trascendencia que eso llegue a tener depende del tiempo y de muchas variables externas.
Nosotros haremos todo el esfuerzo del mundo por compartir nuestras canciones con todo el mundo, porque además disfrutamos enormemente haciendolo, y el resto... llegará si tiene que llegar, cuándo tenga que llegar. Nuestro objetivo siempre ha sido y será hacer música, desde el corazón, con toda la intensidad y pasión que podamos, y tratar de aprender y superarnos a cada paso. Sobre los mercados internacionales, está la cosa jodida, en todo el mundo, pero en fin, más del 60 por ciento de las visitas a nuestro myspace vienen de Estados Unidos. Creemos que, si cayese la breva, tendríamos más reconocimiento fuera de españa que dentro. Aquí hay que vencer aún muchos prejuicios, y también se tiene que jubilar mucha gente todavía... |