Los alicantinos de Dirección Prohibida se encuentran de gira presentando su último trabajo “Haciendo balance”, y a su vez preparando su cuarto disco de estudio, el cual grabaran a finales de 2010 o principios de 2011. Todo esto y más es lo que nos cuenta Jesús Lorenzo, el vocalista de la banda en esta entrevista.
En primer lugar os agradecemos vuestra atención.
Habladnos de Dirección Prohibida y de sus orígenes (Estilo, componentes, año de formación...).
Dirección prohibida se formó por el año 2000, siendo este el 10º aniversario de la banda, por aquel entonces no era mas que el entretenimiento de cinco amigos que lo usaban para desconectar de todo al salir de clase, no fue hasta el año 2002 aproximadamente cuando empezó a coger la cosa un tono mas serio, se grabaron maquetas con las primeras canciones los primeros años y ya en 2004 fue cuando salió el primer disco; “Inspiración” al que mas tarde seguirían los discos “Borrón y cuenta nueva” (2006) y “Haciendo balance” (2008).
La formación después del primer disco se afianzó con “Jesús Lorenzo” a las voces, guitarras rítmicas y en las labores de letrista, y “Pablo Marcos” como guitarrista solista. Ellos han sido los pilares y el alma de esta banda que ha visto pasar varios bajistas y baterías hasta la formación actual con “Joserra” al bajo y “David López” a la batería. Con estos dos muchachos junto con Pablo y Jesús, esperamos seguir por muchos años y que se rompa ya la mala racha que arrastramos tanto tiempo-
¿Os ha resultado muy complicado haceros un hueco en este mundillo?
Bueno, la verdad es que creo que aún estamos luchando por ello. Si bien es cierto que hoy ya no somos tanto el grupo desconocido aquel al que nadie hacia ni caso, también es verdad que seguimos siendo solo unos currantes del rock y que si hemos conseguido que mucha gente nos escuche y sobre todo, que mucha gente nos respete por nuestro trabajo, por eso mismo sabemos que esto es un camino largo y que hay que seguir trabajando duro para poder ir subiendo escalones poco a poco y disfrutando cada concierto, cada ensayo, cada encuentro con nuestro publico como si fuera el último.
¿Cuales han sido vuestras influencias?
Pues cualquier grupo que haya llegado a nuestros oídos haciendo buen rock nos ha servido de inspiración, por nombrar algunos; pues en un principio los grupos que más nos influenciaban y que hoy lo siguen haciendo eran los Platero y tu, los Extremo, los Barricada.
Mas adelante se fueron uniendo grupos como Transfer, Marea, Sinkope, mala reputación, Poncho-K y otros muchos que han ido sonando en nuestros equipos de música, en nuestros coches y tras conocerlos y tocar con muchos de ellos, nos han ido enseñando cada uno algo que hemos intentado absorber tanto en la música como en lo personal.
En algunos de vuestros temas han colaborado artistas de la talla de Kutxi Romero de Marea o Quini de Benito Kamelas, ¿Ha ayudado esto a la hora de darse a conocer?
Bueno, la verdad es que tener en nuestros discos a amigos de la talla de Kutxi Romero, Rulo (la Fuga) El Vito de Sinkope, el Propio Quini o Aris de Transfer entre otros, pues mentiría si dijera que no ha supuesto una ayuda a la hora de promocionar los discos y de intentar que la gente se molestara en escuchar nuestros discos, siempre es un atractivo añadido contar con colaboraciones así, aunque nosotros siempre lo hemos hecho por placer personal ya que nos encanta que gente tan grande como ellos se presten a cantar o a tocar con nosotros como en el caso de Ernesto Guilman (Poncho-K) que en el último disco el no canta, pero nos regala una guitarra flamenca que nada tiene que envidiar a las otras colaboraciones. |