COLABORACIONES
 Entrevista
 
Coto Privado
  12/05/2025     
  Pablo Fuñi
www.insonoro.com
 
Foto: Inca Rojas
 

En mi último viaje a Melilla tuve la suerte de conocer, con mediación de mi gran amigo Ángel, al guitarra de Coto Privado, Salvaje. Un par de escuchas de su último disco “Escrito en el lavabo” me sirvieron para desempolvar el word de las entrevistas, pues un muy buen disco bien lo merece. Y ellos, de mil amores, me respondieron todas las preguntas que les lancé. Estos son Coto Privado, y, si no los conocías, esta es la ocasión perfecta para hacerlo.

¡Buenas! Lo primero y de obligado cumplimiento, una pequeña presentación para los lectores. ¿Quiénes sois los Coto Privado? Contadnos un poco la historia del grupo

Somos una banda de rock and roll, aunque como banda nació en Almería cuando nos juntábamos unos amigos con unas guitarras y muchas cervezas allá por el 2001. Así se empezó golpe a golpe, con el paso de los años fue cambiando la formación de la banda hasta esta que estamos ahora que llevamos juntos desde el 2018, grabamos el primer disco “la fuente” un año después hasta que el COVID nos dio un buen revolcón. Pero siendo todos de la ciudad y que nos conocemos de toda la vida pues no fue difícil ponerse en pie y ponerse a trabajar en el disco que presentamos ahora.

“Escrito en el lavabo” es vuestro nuevo trabajo. El título ya es bastante llamativo. ¿A qué se debe?.

Pues es curioso porque cuando le dábamos cuerpo al disco teníamos claro cómo se iba a titular, que era como el título de unos de los temas que grabamos, pero desechamos finalmente para este disco. Después de varias opciones, reuniones y disputas entre nosotros decidimos que era el nombre perfecto. Creo que las reflexiones más profundas se realizan en esa pequeña habitación, también hay más poesía y verdad en la puerta del lavabo de cualquier garito que en la mayoría de las canciones

¿En que os inspiráis para escribir vuestras canciones? ¿Qué proceso de composición soléis seguir?

Lo cierto es que para las letras no hay censura y se escribe de todo aquello que en algún modo nos afecta, para lo bueno o para lo malo. No tenemos norma a la hora de componer, igual en el local de ensayo se improvisa algo se empieza a tirar del hilo hasta tener la canción, o alguno lo trae desde casa y se lo destrozamos en el local entre el resto de la banda. Cualquiera de las formas es buena si nos gusta el resultado

Veo que la producción del disco quedó en casa, en las manos de Juanmi. ¿Teníais claro que esta primera fase tenía que ser propia?

Juanmi ya se lo curro en el primer disco y la forma de trabajar iba a ser parecida. Lo que teníamos muy claro es que los temas estaban muy trabajados en el local, que son muy buenas canciones y no queríamos hacer algo que con las prisas e inmediatez que supone meterse en un estudio de grabación que pagas por horas, pues no termines realmente contento con lo que publicas al fina

Elegisteis a Iker Piedrafita para la mezcla y la masterización. ¿Por qué os decantasteis por él? ¿Había grabado algún disco que dijerais, este tiene que ser nuestro sonido, o fue por relación personal?.

Bueno lo de trabajar con Iker Piedrafita es sencillo, es el mejor y su curriculum lo avala. Nosotros lógicamente sí que conocíamos su trabajo, tanto en el sótano como con su banda. Él no nos conocía de nada, pero nos pusimos en contacto y le molaron los temas, incluso está escondido en algunas de las canciones, y la verdad es que ha realizado un trabajo buenísimo.

Desde que Juanmi se puso con las primeras mezclas en el local, escuchando como se iban montando los temas, decidimos apostar, por ese lujo que es para nosotros, trabajar con Iker

 
 

Vuestros videoclip suman más de 50000 visitas en pocos meses y bastantes comentarios, y parece que cada vez más grupos apuestan por la fórmula de sacar EP’s donde todas las canciones se acompañan de video. ¿Qué estrategia seguís vosotros? ¿Os planteáis esta fórmula de sólo sacar 3 o 4 canciones en un disco, pero todas con videoclip?

Si es una flipada, la cantidad de reproducciones que estan teniendo. Están todos grabado a las órdenes de Inca Rojas Estudios.

y La idea es sacar cada tema con su videoclip, eso de los videolyric no nos mola mucho.

Seguir apostando por el formato físico que es la forma en que entendemos y aprendimos nosotros de la música, y tiene ese punto de romanticismo. A la vez que la apuesta digital sea algo de lo que estar orgulloso no lanzar por crear contenido, no entendemos de eso, nosotros hacemos rock and roll, y tenemos la suerte de tener un equipo detrás que nos apoya en cada brote de locura que nos da.

Hablando de los videoclips, la producción artística es cosa de Inca Rojas. Contadnos más detalles sobre la grabación. Entiendo que también la maquetación del disco es cosa de Inca, ¿no?

Todos los videos se grabaron en Melilla, es curioso porque si conoces la ciudad te das cuenta del partido que le ha sacado inca a estos 12 kilómetros cuadrados que tiene.
Para la grabación contamos con el saber hacer de Inca a las cámaras, beitarock se encargó del maquillaje, kyke de vestuarios, un equipo de asistentes y ayudantes que ya quisiera el Madrid tener esta alineación.

El tema de maquetación y fotografía del disco también se lo dejamos en sus manos, Queríamos que tuviese este toque a los discos de los 90 con las letras de las canciones, con los créditos y fotografías. Esas pequeñas cosillas que solíamos leer mientras escuchabas un vinilo nuevo.

¿Y cómo surge la unión con Maldito Records?

Con el primer lanzamiento que hicimos “entre las cuerdas” aun no teníamos compañía, pero el tema empezó a funcionar, hablamos con varios sellos, pero después de hablar con maldito y el buen rollo que había entre todos, firmamos con ellos.

 
Foto: Inca Rojas
 

Alguien como yo, que ha viajado ya un puñado de veces a Melilla, ve todas las complicaciones que existen para ir o salir de allí. Ya no me imagino cargados de guitarras, amplificadores, batería, etc. ¿Cómo os organizáis para tocar fuera de Melilla?

Pues organizando todo con mucho tiempo, y con mucha imaginación.  No solemos sacar los amplificadores, por ejemplo. Tiramos de bandas amigas para el tema del backline. Los viajes se planean como fin de semana, ya que no tenemos una furgoneta que nos lleve a casa, no hay otra que o pillamos avión o ferry y dependemos de sus horarios. Realmente es algo complicado si lo planteas desde el punto de vista peninsular pero aquí es algo que sabes que te toca hacer.

Tenéis una frase en la canción “Intentándote olvidar” que se me ha grabado a fuego: “hay concierto y si no viene nadie, el rock da de comer no da de cenar”. ¿Qué opináis acerca de la escena del rock actual?

Seguramente sea la mejor época en cuanto al nivel de las bandas y música que hacen, pero con un nivel de repercusión bajísimo o nulo a nivel nacional.  El rock siempre ha estado y estará solo que ahora hay que escarbar un poco para encontrarlo. Hace años el rock decían que moría por los DJ, y la rachita en la que el bakalao de valencia se comía todo.

Lo cierto es que cada vez es más complicado entre bandas tributos, el reggaetón y tanto tonto con autotune, salir con la banda es un acto de heroicidad, rallando lo kamikaze.

Contadme, para alguien que no os ha podido ver en directo, ¿qué se va a encontrar? ¿Cómo son vuestros directos?

Lo primero que te vas a encontrar es una banda que esta currada, con más tablas que un almacén de Ikea y saben bien lo que hacen. Que se ha cruzado el mediterráneo solo para hacerte pasar una noche inolvidable. Donde escucharás los temas de la banda y puede que un guiño a algún clásico.  Con autenticidad del que sale a pecho descubierto a contarte sus verdades y mentiras

Una meta de Coto Privado a corto plazo y una que os encantaría alcanzar.

A corto plazo seguir presentando “escrito en el lavabo” en cuantas más ciudades mejor, trabajar en el local de ensayo los temas del siguiente disco, sobre todo seguir disfrutando de este oficio, de sus gentes y del rock and roll.

Las metas seguir disfrutando, que sea un camino divertido y ya veremos donde nos lleva. Por soñar que algún día el rock nos de comer y de cenar

Para acabar, una recomendación de alguna banda que os flipe y consideréis que deberían ser mucho más conocidos.

Bandas hay mil, si me tengo que quedar con una que, aunque no son muy conocidos, nunca fallan. Proyecto escrache, una banda de granada que suenan como una Harley Davidson con muy buenas letras

Por mi parte es todo. Os dejo las siguientes líneas para que comentéis cualquier cosa, añadáis vuestras redes sociales y os despidáis de los lectores de Insonoro. ¡Muchas gracias!

www.instagram.com/cotoprivadomelilla
www.facebook.com/cotoprivadomelilla?locale=es_ES

 
Foto: Inca Rojas
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
12/05/2025 22:20
06/03/2025 07:01
12/12/2024 07:15
26/11/2024 07:22
22/11/2024 14:25
26/10/2024 09:16
08/10/2024 07:13
20/09/2024 13:36
08/03/2024 07:03
17/04/2023 14:55
Noticias
22/06/2025 22:06
21/06/2025 09:44
21/06/2025 09:42
21/06/2025 09:40
21/06/2025 09:38
21/06/2025 09:37
20/06/2025 12:48
20/06/2025 12:40
20/06/2025 12:39
20/06/2025 12:39
20/06/2025 12:37
20/06/2025 12:36
20/06/2025 12:22
20/06/2025 07:23
20/06/2025 07:20
20/06/2025 07:19
20/06/2025 07:17
20/06/2025 07:16
20/06/2025 07:15
20/06/2025 07:14
20/06/2025 07:12
20/06/2025 07:11
20/06/2025 07:09
20/06/2025 07:08
20/06/2025 07:07
20/06/2025 07:05
20/06/2025 07:04
20/06/2025 07:02
20/06/2025 07:01
19/06/2025 22:19
Facebook