COLABORACIONES
 Entrevista
 
Frank Meyer
  15/05/2025     
  Mario Luis
www.insonoro.com
 
Foto: Mario Luis
 

En unos días dará comienzo la gira de Frank Meyer por nuestro país (FEAR, Streetwalkin’ Cheetahs, Trading Aces…), presentará su álbum en solitario “Living Between The Lines” de once temas con matices de blues y souls, os dejamos con esta entrevista para conocer al artista un poquito más.

Ésta es la tercera vez que hablamos. La primera fue a finales de 2023 sobre la gira de Trading Aces, la segunda en marzo de 2024 sobre The Streetwalking Cheetas, y aquí estamos otra vez. En primer lugar, por favor, permíteme felicitarte por tu nuevo álbum… y preguntarte por las principales diferencias entre éste y otros proyectos anteriores.

Muchas gracias. “Living Between The Lines” tiene un sonido diferente al de mis proyectos anteriores. Es más bluesero, con más alma, y un poco más pop. Y no me refiero a ‘pop’ en un sentido aburrido, sino a que realmente me enfoqué en escribir canciones muy pegajosas y memorables. Soy un gran fanático de los hooks, y quise que cada canción de este álbum tuviera muchos. Pero no te preocupes, todavía hay mucho rock duro con actitud punk para que siga sonando como un verdadero disco de Frank Meyer.

Grabar este álbum ha sido un proceso muy largo ¿cierto?

Tengo un estudio en casa, así que cada vez que se me ocurre una idea, trato de grabarla. Las mejores de esas ideas se convierten en demos, y cuando ya tengo varias canciones acumuladas, empiezo a pensar a dónde pertenecen. Algunas podrían ir para los Cheetahs, otras para Trading Aces, otras para proyectos con Eddie Spaghetti o James Williamson. Pero normalmente hay un puñado de canciones que no encajan del todo en ninguno de esos proyectos. Y con el tiempo se me ocurrió que tal vez esas canciones necesitaban un nuevo hogar… y que si hacía un álbum en solitario, podría hacer lo que quisiera sin preocuparme por las expectativas que vienen con el nombre del proyecto o del artista. Así que el material que era más de raíces, más bluesero, más soul o demasiado pop terminó convirtiéndose en la base de este disco.

Eventualmente, cuando decido que ese material se va a lanzar, empiezo a convertir esos demos en grabaciones completas, trayendo a otros músicos, baterías en vivo y todo lo necesario para hacer una producción grande y completa. Así que algunas de estas canciones han estado guardadas por un tiempo, mientras que otras las escribí hace muy poco.

¿Podemos decir entonces que éste es tu proyecto más personal?

Totalmente. Este álbum nació en un momento muy intenso de mi vida. Mientras lo escribía, perdí a mi madre, a mi padrastro y a mi mejor amigo. Vendimos la casa donde crecí, mi hija se fue a la universidad, me casé, me quedé sin trabajo y, como todos, viví la pandemia. Sentí que si no hablaba de todo eso en las letras, no estaría siendo honesto conmigo mismo ni con mi audiencia.

 
 

Vaya, tuvo que ser muy duro. ¿Y todos estos sucesos están reflejados en las canciones del disco?

En la mayoría de las canciones, sí, hablo de cosas personales. Pero también hay algunas que son solo por diversión y completamente ficticias. En “Partners In Crime”, por ejemplo, me imaginé a Eddie Spaghetti y a mí robando un banco, metiéndonos en un tiroteo y escapando a México con el dinero. Obviamente no hicimos nada de eso en la vida real, ¡pero me pareció una gran idea para una canción! Por supuesto, si lo hubiéramos hecho no te lo diría… o tendría que matarte.

Hasta donde yo sé, los últimos años has sido guitarrista de gira para un buen número de artistas y recientemente te has unido a FEAR. ¿De dónde sacas el tiempo para escribir canciones?

Hace casi dos años me uní a FEAR y he estado de gira con ellos intensamente. Grabamos un nuevo álbum titulado The Last Time. También estoy tocando con Handsome Dick Manitoba, de The Dictators, y ya hemos grabado nuevo material. Pero entre gira y gira, siempre encuentro tiempo para grabar—y nunca dejo de escribir. Si no estoy en el estudio, grabo ideas cantadas o tocadas en mi móvil, y cuando vuelvo a casa, las convierto en canciones.

¡Eso es aprovechar el tiempo!... ¿Qué puedes contarnos de la experiencia de grabar con personas como Lisa Kekaula, Cherie Currie o Eddie Spaghetti?

Todos ellos son viejos amigos que han tenido un papel importante en mi carrera. Los BellRays y los Cheetahs se remontan a los primeros días de ambas bandas. Cherie es una heroína para mí y fue una de las primeras personas en apoyar de verdad a los Cheetahs, lo cual nos ayudó mucho a ganar popularidad en aquellos primeros años. Y Eddie fue uno de los primeros artistas más reconocidos que nos llevó de gira como banda telonera, con los Supersuckers. Así que cada uno de ellos es muy especial para mí, pero además son grandes vocalistas.

Hablemos de tu gira por España. Vas a dar nueve conciertos con Handsome Dick Manitoba y ocho con tu proyecto. ¿Es correcto?

Son nueve fechas cada gira. Con tres días entre medias.

21 mayo – La Gramola, Orihuela
23 mayo – La Guarida del Ángel, Jerez
24 mayo – Louie Louie, Estepona
26 mayo - Cochera Cabaret - Malaga
28 mayo – Mardi Gras, A Coruña
29 mayo – Café Cultural Auriense, Orense
30 mayo – Babylon, León
31 mayo – Sala Infinity, Palencia
01 junio – Wurlitzer Ballroom, Madrid

¿En sólo tres semanas? ¿No va a resultarte agotador?

Me encanta tocar. Es lo más divertido que sé hacer; así que no me canso.

¿Por qué has elegido España?

España es mi lugar favorito para hacer giras. Es prácticamente uno de mis lugares favoritos en el mundo. La gente es increíble, les encanta la música. Son muy apasionados. Y a mí me encanta la cultura, la comida, la cerveza y el ambiente en general. Aquí fue donde los Cheetahs hicimos nuestra primera gira por Europa. Aquí fue donde lancé mi banda más reciente, Trading Aces. Y España es donde estoy lanzando mi carrera en solitario. No podría imaginar un lugar mejor.

Has comentado que este nuevo álbum es más blusero y quizá un poquito pop. ¿La actitud en el escenario va a ser distinta que con los Cheetas o con Trading Aces?

El show seguirá siendo muy potente y sin descanso, pero tendrá más variedad, más atmósfera, y te llevará por un tipo de viaje diferente. Definitivamente voy a cantar más —en lugar de gritar— y tocaré la guitarra con más textura que en mis otras bandas. Pero más allá de eso, tendrá la misma vibra y energía general. Esto es simplemente lo que hago.

Y allí estaremos el 1 de junio en Wurlitzer Ballroom para comprobarlo… muchísimas gracias por tu tiempo y que tengas una estupenda gira.

Gracias a vosotros!

 
Foto: Mario Luis
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
22/06/2025 22:06
21/06/2025 09:44
21/06/2025 09:42
21/06/2025 09:40
21/06/2025 09:38
21/06/2025 09:37
20/06/2025 12:48
20/06/2025 12:40
20/06/2025 12:39
20/06/2025 12:39
20/06/2025 12:37
20/06/2025 12:36
20/06/2025 12:22
20/06/2025 07:23
20/06/2025 07:20
20/06/2025 07:19
20/06/2025 07:17
20/06/2025 07:16
20/06/2025 07:15
20/06/2025 07:14
20/06/2025 07:12
20/06/2025 07:11
20/06/2025 07:09
20/06/2025 07:08
20/06/2025 07:07
20/06/2025 07:05
20/06/2025 07:04
20/06/2025 07:02
20/06/2025 07:01
19/06/2025 22:19
Facebook