¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de ello?
Dani: La mayor ventaja es el control absoluto sobre todos los aspectos de la banda, el contra, como explica Juan, es que es mucho mas trabajoso y hay que estar muy pendiente de todo lo referente a la banda.
Imaginaros. Lleváis cinco años como grupo y contáis con dos maquetas, Warner o una discográfica de su nivel os hace una oferta. ¿Repetiríais o una y no más?
Juan: Si. No creo que estemos arrepentidos de lo que hemos hecho. En el primer disco tuvimos un apoyo bastante importante de la discográfica, sobre todo porque tenian ilusion y lo hacian porque el grupo les molaba. La forma en la que lo hicieron puede que no haya sido la que hubieramos elegido nosotros, porque somos bastante mas humildes de lo que eran ellos, y nunca diriamos cosas como que somos “el mejor grupo español de metal”, por ejemplo... Eso es algo que te tiene que dar el publico cada dia y si piensas que es verdad al primer disco que sacas, te estas engañando (pero mucho...). No se, por otro lado les agradecemos que no se metieran en la parte de música y es lo suyo reconocer que hicimos exactamente los temas que quisimos con total libertad.
¿Qué diferencias podemos encontrar en este disco con respecto a los dos anteriores?
Dani: Es un disco más elaborado. La parte instrumental esta mas cuidada y tiene mas detalles. Puedes escuchar los temas y descubrir nuevas cosas a cada escucha. En cuanto a los textos hemos abierto un nuevo frente de lírica mas personal y profunda, que convive con la denuncia social que veníamos dando en discos anteriores. El álbum tiene un punto mas de velocidad y agresividad que los anteriores, pero por otro lado Nacho esta más melódico en los estribillos y es otro de los elementos que distinguen este álbum de los anteriores.
A nivel de letras. ¿Cómo elaboráis las mismas? Y, ¿Quién se encarga de ello?
Dani: Yo me encargo de los textos como norma general. Trato de escribir sobre lo que siento o sobre lo que veo y tiende a afectarme emocionalmente. Si no puedo involucrarme emocionalmente con un tema, entonces ese tema no será tratado en un texto de XXL. Los textos son muy importantes en XXL, le damos tanta importancia a la letra como a la música.
Si no me equivoco “Honor”, pista que aparece en Tercer Día iba a ser incluido en vuestro anterior disco, pero al final se quedo fuera. ¿Por qué no entro en aquella ocasión?
Dani: Ya sabes… hay un límite de canciones y algunas deben quedarse fuera. Personalmente estoy contento de que el tema no entrase en 12.0 Ricther porque creo que es mucho mas afin a las canciones de tercer día y fue un punto de partida genial para empezar a componer el nuevo álbum. Un buen nexo.
¿Tenéis reservado algún tema para futuros discos?
Dani: Tercer día es un tema de 21 minutos, en este álbum solo presentamos la primera parte, hay otras dos continuaciones que se editarán en futuros discos
Un saludo, muchas gracias y suerte desde Insonoro. |