La Feria Internacional del Disco llega este otoño de nuevo a Madrid, Barcelona y Bilbao. En Barcelona la edición 39 de la Feria tendrá lugar el 3, 4 y 5 de octubre en la Estación del Norte, C/Napols 42. Viernes de 15:00 a 20:30, Sábado de 10:00 a 20:30 y Domingo de 10:00 a 19:00. Entrada diaria 6€ y 5€ con Carnet Jove. Menores de 12 años entrada gratuita. Abono para los 3 días 12€.
En Madrid y tras el éxito de las dos últimas ediciones, se volverá a celebrar en la misma ubicación, el Pabellón de Convenciones del Recinto Ferial de la Casa de Campo, el 11 y 12 de octubre con ticket online a 5€ y 6€ rn taquilla y descuentos para abono de dos días, ya disponibles en la web oficial del evento. De fácil acceso en transporte público - está próximo a la estación de metro de Alto de Extremadura LÍNEA 6 - (4 minutos caminando) y de la estación de metro de Lago LÍNEA 10 (14 minutos caminando) y conectado con otros barrios de la ciudad por varias líneas de la EMT, cuenta con plazas de aparcamiento cercanas, tanto gratuitas como parking de pago.
Al igual que en Barcelona, la Feria Internacional de Madrid contará como siempre con una amplia selección con algunas de las mejores tiendas y dealers de todo el mundo. Desde Estados Unidos, que vienen expresamente desde el continente americano para asistir a la Feria, siempre con primeras ediciones USA de discos de las grandes bandas de rock de todas las épocas y estilos a excelentes precios, a Alemania, Holanda, Inglaterra y una buena parte de representación de expositores nacionales de todos los rincones de la Península. Las Ferias contarán también con ofertas exclusivas en discos.
La 23 Feria Internacional del Disco de Bilbao tendrá lugar el 18 y 19 de Octubre en La Terminal FICC, Pintor Ignacio Zuloaga 3, Sábado y Domingo de 11:00 a 20:30. Entrada diaria 4€.
Entre las actividades de la Feria de Barcelona destacamos Sábado 4 de octubre a las 17h tendremos en la Feria la presentación del libro “Cuando los Beatles visitaron Barcelona” la presentación del libro “Cuando los Beatles visitaron Barcelona” (1965-2025), de Miguel J. Navarro, como el resultado de más de seis años de investigación. Reúne más de 125 fotos —muchas inéditas—, prensa de la época y testimonios del concierto de los Beatles en la Monumental de Barcelona. Tiene 130 páginas, texto en castellano e inglés, imágenes en color y en blanco y negro, y un prólogo de Toni Vall. Incluye una postal con caricatura de Eugenio Rivera como obsequio. Amplía el trabajo anterior de Navarro (18 horas de Beatlemania en Barcelona, 2018). A finales de año se publicará también “Los Beatles en Madrid”, edición aniversario 1965-2025, para completar la visión de los conciertos del grupo en España. El libro dedicado por el autor se puede adquirir contactando en:
info@beatlesbarcelona.com.
Razers @razersbandofficial estarán el viernes 3 de octubre a las 19:00 en la Feria presentando canciones de su EP de debut BEDTIME STORIES y The awakening!. Heavy metal desde Barcelona. Más actuaciones y presentaciones en Barcelona se confirmarán en nuestros perfiles en los próximos días.
En Madrid el 12 de octubre a las 13:00h, el escenario se llenará de energía con @peligroband , banda indie rock de Mallorca. Este 2025 han lanzado su segundo disco, editado en vinilo edición limitada (250
copias) por @runawaymusica y @subterfugefiles . Lo traerán para tocarlo en la feria en directo. Más actuaciones y presentaciones en Madrid se confirmarán en nuestros perfiles en los próximos días.
En un contexto donde las ventas globales de vinilos han registrado un crecimiento sostenido en los últimos meses, consolidándose como el formato físico más vendido por encima del CD, la Feria se convierte en un escaparate del resurgir de este clásico que hoy conquista a las nuevas generaciones.
“Expositores procedentes de distintos países presentarán sus catálogos en un evento que reúne lo mejor de la producción discográfica internacional. Sellos independientes, distribuidoras, tiendas especializadas y coleccionistas privados se darán cita para compartir ediciones limitadas, rarezas, reediciones y las últimas tendencias del mercado”, explica Pere Terrassa, director de la Feria Internacional del Disco.
Las pasadas ferias de Madrid y Barcelona tuvieron record de asistencia con mucha diferencia con respecto a ediciones anteriores. “El aumento del público más joven fue decisivo para alcanzar estas cifras. El vinilo, que durante décadas fue símbolo de nostalgia, se ha transformado en una pieza de deseo para jóvenes oyentes que buscan un vínculo más auténtico y físico con la música. La feria no solo permite adquirir discos, sino también participar en charlas, sesiones de DJ y actividades culturales en torno a la pasión por el formato analógico”, apunta Terrassa.
La Feria Internacional del Disco se consolida así como un espacio de encuentro entre generaciones, culturas y estilos musicales, reflejando la vitalidad de un sector que sigue girando a 33 revoluciones por minuto.