COLABORACIONES
 Noticia
 
 
Primer avance de Bee Week 2026: Zahara, Los Chivatos, Paul Alone y Yacaré
  01/10/2025 07:16     
  asidesastre

Bee Week vuelve en 2026 con una propuesta que va mucho más allá de la música: un ciclo de conciertos que combina cultura, sostenibilidad y acción ecológica real. Artistas consagrados y nuevos talentos protagonizan el avance de esta nueva edición que demuestra cómo la cultura puede convertirse en un altavoz y un vehículo de acción frente a la crisis climática.
 
Zahara será la encargada de inaugurar el 13 de febrero. Una artista que demuestra en cada disco un talento y una capacidad de trabajo y de superación fuera de lo normal y que llegará a La Riviera con uno de los espectáculos más personales y ambiciosos de su carrera. Una propuesta que combina electrónica orgánica, coreografías medidas al milímetro y una inesperada escenografía que hace un peculiar guiño a la portada de su disco "Lento ternura", Zahara construye un espacio propio donde conviven los temas de su último álbum y joyas rescatadas de su repertorio más íntimo. Un show que se convierte en un canto a la libertad y que además será la despedida de la gira "Lento ternura", la más espectacular de Zahara hasta la fecha.
 
En el mes de marzo, el testigo lo tomarán Los Chivatos, con su propuesta de Ñunk –punk con “ñ”–, un sonido afilado, corrosivo y desbordante de surrealismo que nació en Bilbao en 2015 y que hoy sigue mutando con descaro. Tras años de convertir el caos en espectáculo, la banda presenta su nuevo disco, "Pulpa" (que se publicará el 24 de octubre), donde mantienen la actitud frenética, el humor ácido y la rabia lúcida que los define. El 7 de marzo en la Sala El Sol prometen una descarga tan desordenada como estimulante: un verdadero pollo sin cabeza corriendo en círculos.
 
Una semana más tarde,el 13 de marzo, Paul Alone se subirá al escenario del Teatro Eslava. El artista navarro, que se encuentra en pleno auge creativo, llegará con un pop melódico que no renuncia a las influencias del rock, el punk o la rumba. Destaca por su forma honesta y vibrante de componer, con canciones que suman millones de reproducciones en plataformas digitales y una conexión directa con el público. Tras éxitos como "No valgo pa ciudad" o "Te Acuerdas", Paul Alone se prepara para lanzar su nuevo álbum, "Nada es verdad, todo está permitido" (2026), un trabajo que promete marcar un antes y un después en su trayectoria.
 
Y en el mes de abril, la frescura y la juventud inundará la sala Copérnico el día 24 con el enérgico directo de Yacaré. Una banda formada por cinco amigos de la infancia de Madrid que nació casi por casualidad en 2022, pero pronto convirtió la complicidad personal en energía musical. Con un sonido fresco que mezcla ganas, ilusión y descaro, Yacaré ha pasado de versionar a otros artistas a dar forma a un repertorio propio que conecta con su generación: canciones que hablan de amistad, sueños, amores y rebeldía. Su trayectoria no ha dejado de crecer, con momentos clave como su paso por el Jardín de las Delicias o la Sala Sol, y ahora siguen sumando hitos con una ambición clara: vivir la música con autenticidad y compartirla durante muchos años.
 
Bee Week reafirma en esta cuarta edición su compromiso con la sostenibilidad y vuelve a apostar por un futuro en el que música y naturaleza caminen juntas.

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias
01/10/2025 07:27
01/10/2025 07:23
01/10/2025 07:21
01/10/2025 07:20
01/10/2025 07:18
Primer avance de Bee Week 2026: Zahara, Los Chivatos, Paul Alone y Yacaré
01/10/2025 07:16
01/10/2025 07:16
01/10/2025 07:13
01/10/2025 07:12
01/10/2025 07:11
01/10/2025 07:09
01/10/2025 07:08
01/10/2025 07:07
01/10/2025 07:06
01/10/2025 07:05
01/10/2025 07:03
01/10/2025 07:02
01/10/2025 07:00
01/10/2025 07:00
30/09/2025 22:53
30/09/2025 14:48
30/09/2025 14:47
30/09/2025 14:45
30/09/2025 14:44
30/09/2025 14:43
30/09/2025 14:41
30/09/2025 14:40
30/09/2025 14:39
30/09/2025 14:38
30/09/2025 14:37