COLABORACIONES
 Crónica
 
Fear Factory + Devin Townsend + Dunderbeist
  17/11/2012     
  Karlos García     
  Karlos García
  Plateruena Kafe Antzokia, Durango, Bizkaia
www.insonoro.com

Últimamente nos tenemos que decantar porque conciertos cubrir, grandes giras internacionales como la de Trivium & Caliban y la de Fear Factory & Devin Townsend coincidieron a pocos kilómetros de distancia, la primera en Barakaldo y la segunda en Durango, ambas el sábado 17 de noviembre, nosotros finalmente nos decantamos por la segunda, a pesar de que a Fear Factory les vimos el año pasado en el Sonisphere de Getafe, pero al carismático Devin Townsend le tenemos algo olvidado, por él y por su música acudimos a la Sala Plateruena de la localidad bizkaina.

Es una pena que conciertos tan reseñables como estos coincidan en el tiempo, la oferta musical cada  fin de semana es bestial, hay días que tenemos que elegir entre dos o tres, incluso se nos ha dado el caso de tener intención de acudir a casi seis bolos en un mismo día, cada vez la elección es más difícil.

Llegamos a las inmediaciones de la sala y vimos un ambiente excepcional, parece ser que la gente se animó bastante, la larga cola para solicitar la acreditación nos quería decir algo y es que esa noche se rozó el lleno absoluto, seguro que la organización se quedó más que satisfecha. Hemos llegado a un punto en el que este tipo de giras llenan recintos o se quedan flojas con una afluencia de público bastante pobre, hemos visto recientemente que Kreator y WASP han arrasado con todo, pero en cambio Therapy? y Luca Turilli Rhapsody han tenido un pequeño “gatillazo”.

Esta noche íbamos a disfrutar de un cartel con tres bandas, semanas atrás anunciábamos que Sylosis  abandonaban la gira y que su lugar sería ocupado por Dunderbeist, cuya misión sería dar el pistoletazo de salida a una gran velada. La larga cola para entrara al recinto nos impidió ver el inicio  de la actuación de esta banda que para nosotros era una total desconocida, no es la primera vez que nos perdemos los primeros acordes de un grupo por el amontonamiento de gente y su ferviente deseo por entrar al recinto, ante esto ¿que solución hay?, ¿abrir las puertas antes?...

Dunderbeist consiguieron un imposible, calentar el ambiente desde las primeras notas, eso es abrir un festival por todo lo alto, para quien no les conozca, comentar que vienen desde Noruega y que en sus filas poseen dos voces cantantes, que vinieron con un disco recién salido del horno llamado “Songs of the buried” con una propuesta melódica con fusión a sonidos clásicos de heavy metal con tinges góticos.

Casi todos sus miembros aparecieron con la cara pintada, y en los pies de micro de los dos guitarristas había partes de esqueletos de animales, en uno, la columna vertebral y en otro el omoplato para ser más exactos.

Sus dos cantantes se llaman Torgrim y Åsmund, intercalaron voces durante toda la actuación, las conjuntaban a la perfección y de una manera fantástica, ambos con muy buenos registros vocales, les daba igual interpretar temas con mucha fuerza que relajar sus cuerdas vocales para dar salida a los medios tiempos. Cumplieron con creces, su misión era dejar el ambiente caldeado y así fue.

  
Dunderbeist
 

Durante el cambio de backline, en la lona situada al fondo del escenario se iban proyectando diversas imágenes un tanto excéntricas, sin apenas hilo conductor, muchos intentamos encontrar un nexo pero no hubo forma, la única conclusión a la que llegamos fue “imágenes para pasar el ratillo”, ahora venía lo fuerte, el espectáculo del señor Devin Townsend.

El escenario de llenó de plataformas metálicas, una para cada miembro de la banda, allí aparecieron todos y por supuesto el músico de Canadá, Devin, con sonrisa al frente y carisma tatuada a fuego, el hombre de los mil gestos, el ser que no duda en acercarse a las primeras filas cuando sea necesario, vive para la música y por supuesto para su público. Actuación mágica sin duda, acompañada en todo momento por un gran trabajo en la proyección de imágenes que adornaron el templete, incluso se vio algún que otro videoclip.

Todos conocemos la anterior etapa de Devin Townsend en Straping Young Land, con ese amalgama de sonidos más extremos que con los que trabaja actualmente, música bipolar presentada como un proyecto personal, donde el músico grabó todos los instrumentos, para luego formar parte de una banda que dejó seis álbumes en estudios, etapa que cesó en el 2.007 y que empujó su carrera en solitario con dos proyectos, el de su propio nombre y el de Devin Townsend Proyect.

Su último disco “Epicloud” fue parte importante del set list de esa noche, un álbum que ha contado con colaboraciones tan importantes como la de Anneke Van Gierbergen (ex The Gathering) en la parte vocal, de él pudimos escuchar “Where we belong”, “Lucky Animals” y “Grace”, esta última nos dejó con la secuencia grabada de la voz de Anneke.

Digamos que la primera parte del concierto se confeccionó con los temas más añejos del artista, la parte más visceral y menos melódica de su carrera, ya sea “Kingdom” o “Truth”, interpretaciones que salieron rodadas y que cuajaron entre gran parte de los presentes. “Vampira” nos sacó una sonrisa al mostrarse al fondo el divertido videoclip, con esqueletos, cementerios y un Davin disfrazado de diablo rojo, otro momentazo fue en “Juular” que también se proyectó uno de los últimos videos del músico canadiense, donde el ritmo de una locomotora marcaba el compás mientras iban apareciendo diversidad de personajes diabólicos.

El punto y final lo puso “Deep Peace”, donde el artista quiso recordar su tierra mostrando imágenes y paisajes de Vancouver, canción melódica que inyecta un medio tiempo con guitarras acústicas, un final pausado y ambiental, algo distinto para dejar al público atónito. Ya sabéis, el hombre de los mil gestos y de las mil facetas.

1-Supercrush
2-Kingdom (Devin Townsend Song)
3-Truth (Devin Townsend Song)
4-Planet Of The Apes
5-Where We Belong
6-War (Devin Townsend Song)
7-Vampira (The Devin Townsend Band Cover)
8-Lucky Animals
9-Juular
10-Grace
11-Deep Peace (Devin Townsend Song)

  
Devin Townsend
 

Los terceros y últimos de la noche fueron Fear Factory, que tras su vuelta a los escenarios, nos confirmaron una vez más que su maquinaria sigue engrasada y está funcionando al cien por cien, el nuevo miembro de la banda, el baterista Mike Heller (Malignancy, System Divide) y su nuevo disco “The Industrialist” ha cargado las pilas a la propia banda y al público en general, sobre todo a Burton y a Dino Cazares, irreconocibles.

Esta vez podemos decir que nos fuimos contentos de un concierto de Fear Factory, vimos que la actitud de la banda ha cambiado radicalmente, ahora sí que son unos profesionales, atrás dejaron conciertos horribles como el que dieron años atrás en Pamplona o San Sebastián. Para el bagaje que tienen, el concierto fue y se nos hizo muy corto, solamente interpretaron 13 temas.

Su actuación no tienen nada que ver con la que realizaron en la pasada edición del Sonisphere en Getafe, allí estaban empezando la gira y aún no estaban rodados, pero en Durango fue otra cosa distinta, la banda cumplió con creces y se dejaron la piel sobre el escenario, quizás les faltase lanzar un pequeño guiño al respetable y crear grandes vínculos entre la banda y el público, pocas palabras en castellano y un “Viva México Cabrones” al terminar la actuación, algo es algo.

  
Fear Factory
 

Su listado de temas nos descolocó, esperábamos muchos de su nuevo disco “The Industrialist”, pero solamente le presentaron de inicio con el tema que da nombre al Cd y con “The Rechanger” que apareció a mitad, el resto, los temas de siempre, basados casi al completo por los álbumes “Demanufacture” o “Obsolete”, así que imaginaros como disfrutamos, ambos discos lanzaron la carrera de esta gente y les llevó a llenar grandes pabellones.

Comprobamos que su directo no fraguó en intensidad en ningún momento y que los temas antiguos con la entrada del nuevo batería, ganan en intensidad. “Shock” y “Powershifter” empezaron claramente a calentar al personal, y a estas alturas los pogos se iban sucediendo, las bebidas pasaban por nuestras cabezas, y ni digamos cuando sonaron los más conocidos “Acres of Skin” y “Linchpin” del “Digimortal”, y de su primer disco “Soul of a new machine” el corte “Martyr”.

Apenas hubo tiempo para los bises, el concierto avanzaba a un ritmo frenético y excepcional, hasta que llegamos a “Replica”, el encargado de poner el punto y final a una actuación dinámica y para el recuerdo.

1-The Industrialist
2-Shock
3-Edgecrusher
4-Smasher/Devourer
5-Powershifter
6-Acres Of Skin
7-Linchpin
8-Recharger
9-Martyr
10-Demanufacture
11-Self Bias Resistor
12-Zero Signal
13-Replica

  
Fear Factory
 
 Fotos
 
  
 
Dunderbeist - Devin Townsend - Fear Factory
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
30/05/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
05/07/2025 - Teatro Egaleo
Leganés (Madrid)
03/07/2025 - Plaza de España
Sevilla (Sevilla)
04/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
14/06/2025 - Recinto Ferial IFEZA
Zamora (Zamora)
27/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
27/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramenet (Barcelona)
30/06/2025 - Miribilla
Bilbao (Bizkaia)