Sublime, ese adjetivo que la RAE define como “se dice especialmente de las concepciones mentales y de las producciones literarias y artísticas o de lo que en ellas tiene por caracteres distintivos grandeza y sencillez admirables”, especifica a la perfección el show ofrecido por los granadinos de Hora Zulu en la Sala Penélope de Madrid.
Hora Zulu se despidió el pasado 14 de diciembre de su público en Madrid. Lo hizo tras 13 años sobre los escenarios, 375 directos ofrecidos, cinco discos en su haber, y ante un público que abarrotó el local de la calle de Hilarión Eslava.
La noche se inició con Sonora sobre el escenario. La banda que surgió en 2005 y que cuenta con Kosta y Grass de Boikot en sus filas, inició su show a las 20:30h. A esa hora en el exterior de la sala el gentío que esperaba para entrar ultimaba sus bebidas. En el interior de la Penélope unos cuantos disfrutábamos con la propuesta musical del quinteto madrileño. Un grupo que, pese a contar con ochos años de historia y dos discos en su haber, aún no ha conseguido un gran reconocimiento dentro del panorama musical estatal.
Su propuesta metalera y electrónica, difiere del estilo de Hora Zulu, pese a ello, el público pudo recrearse con un directo entretenido y diferente, en el que la banda fue alternando los temas incluidos en “Elemento I: Fuego” y “Elemento II: Aire”, así como una conocida versión de los exitosos Bee Gees.
Sonora
Antes de despedirse del público madrileño, Sonora quiso descargar tres de sus mejores temas “Al otro lado”, “Lenguas de rata” y “Me siento vivo”, tema con el que la formación cerró una actuación, en la que interpretaron un total de once canciones.
Las contundentes guitarras, las innovadoras melodías y la brillante voz de Lou Garx hicieron que el tiempo pasase rápido, y que la espera hasta poder disfrutar de Hora Zulu sobre el escenario fuese amena. Sonora aprovechó la oportunidad y el público pudo descubrir, o volver a presenciar, el directo de un grupo al que no es fácil ver sobre un escenario.
Set List Sonora:
-Diavola
-El circo mentiras
-Ira
-Oro negro
-Nuevo despertar
-Papito
-Espaldas mojadas
-Bee Gees
-Al otro lado
-Lenguas de rata
-Me siento vivo
Sonora
Días antes de que la banda granadina se diese cita el sábado 14 de diciembre en la madrileña Sala Penélope las entradas se habían agotado. Por tanto, más de 1.000 personas llegadas desde diferentes puntos del estado quisieron despedir a Hora Zulu como merecía.
Mientras sonaba la intro, uno a uno fueron apareciendo en un escenario presidido por la bandera andaluza los protagonistas de la noche: Javi Cordovilla, Alex Bedmar, Paco Luque, Quina Valdivia y Aitor Velázquez, quien micrófono en mano lo hizo en último lugar. Acto seguido sonaron los primeros acordes de la contundente “Mis barraqueras”, un tema incluido en el último trabajo de la formación y en el que rinden homenaje a su querida Granada.
Pese a que las emociones y la tristeza eran evidentes en el local, el quinteto se encargó de convertir su despedida en una fiesta. Y entregados y poderosos sobre el escenario como siempre, agasajaron a los suyos con un suculento repertorio en el que realizaron un repaso a toda su discografía, haciendo especial hincapié en “Me duele la boca de decirlo”, el primer ejemplar de su carrera.
Mientras iban cayendo canciones como “Tango”, “En el lugar a estar” o “Con mi condena” que el respetable cantaba a viva voz, Aitor, ataviado con una camiseta de los californianos Sublime, no paró de bromear con compañeros y público. Se rió del adiós de la banda, de su gorro, y de la escasa colaboración del resto de miembros a la hora de componer las letras. Unas letras que transmiten y emocionan como pocas.
Hora Zulú
Los músicos se mostraron relajados, y cada uno de ellos dio lo mejor de sí mismo. Alex y Quini no dejaban de pegar saltos, y Paco Luque se mostró tan serio y eficaz como siempre con la guitarra. No había tiempo para emociones, era el momento de dejarse la piel sobre las tablas.
Otros temas que cautivaron al personal fueron las inquietantes “Toma y obliga” o “En tu nada”, la mordaz “Lluevan flores”, la veterana “Yonki Supastar” o la aclamada “Tanto que perdí”. Entre las mismas se colaron algunas de sus últimas composiciones, aquellas que vieron la luz en 2012 incluidas en su “Siempre Soñé Saber Sobre Nadie Negó Nunca Nada”.
El plato fuerte de la velada estaba por llegar y es que Hora Zulu tenía preparada una parte final de traca con sorpresas incluidas. En primer lugar, el artista zaragozano Sho Hai de Violadores del Verso, colaboró en “Luego querrán”. El grupo disfrutó con el rapero sobre el escenario y sus miembros, visiblemente emocionados, le despidieron con abrazos y palabras de agradecimiento.
Más tarde, Aitor nos impresionó recitando “Profecia”, unos sentidos versos del poeta sevillano Rafael de León. Tras ese emotivo momento, llegó la descarga de “Tientos”, “Coplas de negra inquietud”, “Camarada”, “Golpes de pecho”, la clásica “Agua de Mayo”, “Andaluz de nacimiento”, en la que varios de sus seguidores mostraron las arbonaidas (banderas de Andalucía con la estrella roja) y “A ver si me entiendes”, tema en el que banda y público acabaron con las pocas energías restantes, y con el que finalizó el show.
Hora Zulú
La despedida se hizo corta para quienes llenaron la Sala Penélope y se niegan a decir adiós a Hora Zulu, cuyos miembros vivieron momentos especiales cuando toco despedirse de los suyos y abandonar el escenario tras la fotografía final.
Ninguno de sus seguidores queremos que sea un adiós. Todos soñamos con que se tomen un merecido descanso, recarguen las pilas y vuelvan a deleitarnos sobre un escenario como lo han hecho durante toda su carrera. Ellos, tanto en su comunicado como en la entrevista que concedieron a Insonoro, dejan la puerta abierta a un posible regreso. Hagan lo que hagan y decidan lo que decidan, sus canciones, sus rimas, ritmos hip-hop metaleros y su elegancia sobre los escenarios, serán recordados por todos nosotros.
Gracias Hora Zulu. ¡Hasta pronto!
Set List Hora Zulu:
-Mis Barraqueras
-Tango
-En el lugar a estar
-Con mi condena
-De-que-rer-ser
-Que me mata
-Gabinas de cochero
-El alma y los pies
-Por los ceniceros
-Toma y obliga
-Lluevan flores
-Nuestro entonces
-Yonki Supastar
-Que la Tierra te Sea Leve (S.T.T.L.)
-Y no protesto
-En tu nada
-Tanto que perdí
-Luego querrán
-Tientos
-Coplas de negra inquietud
-Camarada
-Golpes de pecho
-Agua de Mayo
-Andaluz de nacimiento
-A Ver si me entiendes