COLABORACIONES
 Crónica
 
Moonspell + Bizarra Locomotiva + Norunda
  04/11/2017     
  Karlos García     
  Karlos García
  Sala Santana 27, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

Nuevo paso de los portugueses Moonspell por la península, tuvimos la suerte de coincidir con ellos la noche del 4 de noviembre en la Sala Santana 27, allí presentaron su nuevo disco “1775”, reafirmándose de porque son una de las bandas metaleras de Portugal más conocidas a nivel internacional. Bilbao no fue la única ciudad elegida para esta gira, sino que visitaron Santiago de Compostela, Valencia, Barcelona, Zaragoza y Madrid, en total seis ciudades, contando como invitadas potentes formaciones de la zona noreste de Galicia, primero el sonido thrash metal de Norunda y desde Lisboa, el metal industrial de Bizarra Locomotiva.

“1755”, decimocuarto disco de Moonspell, es la fecha del fatídico terremoto que sacudió la ciudad de Lisboa un uno de noviembre de 1755, la capital quedó arrasada, el nivel fue catalogado de nueve dentro de la escala de Richter y provocó entre 70.000 y 100.000 muertes. Fatídico episodio que marcó generaciones y que Moonspell no han querido que se olvide, con canciones que expresan desolación, fue un día que marcó un antes y después a una de las capitales más bonitas de toda Europa.

Día difícil para hacer conciertos, la apretada agenda musical de ese fin de semana provocó que muchos eventos pincharan, sin ir tan lejos, en este, apenas éramos dos centenares de personas, el público se dividió en otros shows, por un lado, la Stage Live de Bilbao acogía la gira aniversario de Saratoga, el Kafe Antzokia traía a los Riot Propaganda, y en Bermeo estaba el Halloween Metal Fest con Killus, OST, Crisix y Vita Imana, que tampoco es moco de pavo.

Los primeros en aparecer fueron los gallegos Norunda, que los descubrimos en su día al reseñar su primer disco “Irruption”, un thrash metal de vieja escuela, un vuelo permanente hacia el metal más progresivo y técnico que tan de moda está hoy en día.

Apuesta renovada y clásica a partes iguales, siguiendo la estela de grandes nombres como el de Kreator y Megadeth, o mismamente Slayer. Se presentaron en formato clásico de cuatro personas, compuesto por Ruben Cuerdo a la voz y guitarras, Pedro Mendes al bajo, Marcelo Aires a la batería y un segundo guitarrista para reforzar a la banda, conquistándonos rápidamente a las cien personas, más o menos, que nos encontrábamos en la sala en ese instante.

Actuación de 45 minutos con cambios de ritmo constantes y una fortaleza sonora, sobre todo por parte de las guitarras que tenían unos riffs asesinos, un concierto a degüello, quisieron demostrar que las bandas emergentes están dando mucha guerra y que si se lo proponen pueden mover montañas. Escuchamos temas como “Pushing To The Limit” absorbiendo ese punto de progresivo que tiene la banda, “Dynamite” dinamitando en melodías y “Face To Face”, directa haciendo fiel a su estilo base, trash metal de por vida.

  
Norunda
 

Los siguientes, Bizarra Locomotiva, con un Rui Sidonio que no sé si estuvo más tiempo sobre el escenario que con nosotros, precursores del metal industrial en la península, dando leña desde el 94 con una línea muy marcada recordándonos a veces con los alemanes Rammstein, dejándonos un concierto con muchas y agradables sorpresas.

Muchos samplers y una puesta en escena escalofriante, el teclista con la cara pintada de blanco, el guitarrista con la cara tapada con una máscara negra donde le colgaba una pequeña nariz, y un cantante con el torso desnudo y unos pantalones futuristas creados con bolsas de basura negras. Nos dejaron sin palabras, además no tenían bajista, pero su sonido sí que apareció gracias a las grabaciones que iba soltando el teclista.

Nos presentaron su último disco “Mortuorio”, y a pesar de llevar una larga trayectoria, nosotros no los conocíamos, por eso nuestra sorpresa fue mayor. En el segundo de los temas, su cantante Rai se bajó del escenario para llevarse al público a su terreno a base de empujones y gestos.

Ya en el ecuador del concierto, invitó a Fernando Riveiro de Moonspell a marcarse unos temas con él a dos voces, una gran colaboración que apareció en el tema “O Anjo Exilado”, luego continuaron con su contraste de sonidos industriales y oscuros, desgarrando ambientes y llevándonos a la música electrónica y directa que tantos adictos tiene hoy en día.

  
Bizarra Locomotiva
 

Era el turno de los portugueses Moonspell, ya, ante un público encendido, y para nosotros, sería la sexta o séptima vez que les veíamos en directo, siempre con un juego visual sobresaliente, con multitud de artificios como las cruces, luces y cambios de vestimentas de su cantante, todo vale para que el espectáculo se recuerde durante meses. Todavía recordamos su paso por aquel Derrame Rock donde Fernando Ribeiro apareció sobre el escenario con unas grandes alas que expulsaban fuego.

Rápidamente empezaron con los nuevos temas del disco “1755”, año en el que aquel terremoto arrasó su tierra natal, salieron a escena con apariencias místicas, con sombrero y cruz en mano, y un pequeño antifaz de carnaval veneciano, mientras sonaba de fondo una orquesta sinfónica para recibir los primeros temas de la noche, “En Nome Do Medo” e “In Tremor Dei”, que en el disco cuenta con la colaboración del fadista Paulo Bragança, continuando con “Desastre”, tema en castellano y que aparece como bonus track en dicho disco, en ese instante Fernando se dirigió a nosotros y nos pidió disculpas por su torpe pronunciación.

Digamos que la primera parte del concierto se encaminó a presentar en totalidad su nueva obra, que cuenta con una riqueza orquestal impresionante, un ejemplo, “Abañao” (Sacudida), volcando los registros vocales en rabia y desolación, o en el momento de la hecatombe del terremoto, “Evento”, un punto de velocidad donde la voz de Ribeiro lo dio todo, fusionándose con las orquestaciones a las mil maravillas en plan operístico.

“1 de Novembro” o “Ruinas” mostraron el lado más gótico de la banda, que seguía sumergiéndose en ese dolor intrínseco que han querido plasmar en este fantástico trabajo, un tono emocional y desgarrador, que precedió a la salida de una cruz iluminada con luces rojas que expresaban dolor, en ese instante interpretaron “Todos Os Santos”, con un estribillo sentido y cantado por todos los presentes.

Nos maravillaron con sus teclados, sobre todo con el tema “Lanterna dos Agogados”, y nos sorprendieron con una cover de una formación brasileña de pop de finales de los ochenta llamada Paralamas Do Sucesso, luego abandonaron su faceta de presentación y se centraron en los temas más conocidos de su discografía, empezando con “En Nome do Medo” de su disco del 2012 “Alpha Noir”, un encuentro directo con su personal sonido, luego “Vampiria” y “Alma Matter” grandes himnos que llenaron aún más su actuación, un punto de inflexión que les llevó a abandonar el escenario y enfilar la recta final con unos bises.

Hasta el momento habían tocado trece temas, aún les quedaban cinco, dejando la cuenta final en dieciocho canciones interpretadas esa noche. Volvieron con los temas de sus primeros discos, los primeros, “Opium”, “Awake” hacia un retroceso gótico y espiritual del 2003 con el recuerdo a su obra “Irreligious”, o manteniendo esos registros desgarradores con “Mephisto” otro de los grandes himnos de la banda, pasando a los tonos festivos al ritmo del folk con “Ataegina” de su obra “Wolfheart” donde dos lobos aparecen luchando en esa incisiva y mítica portada.

Quedando un último tema con el que recogieron una gran ovación, “Full Moon Madness”, para nosotros, un fin épico que nos dejó uno de los mejores conciertos a los que hemos ido, hasta ahora, en este 2017, y sobre el tema, un sonido doom, impactante y que marcó el inicio prometedor de los Moonspell.

  
Moonspell
 
 Fotos
 
  
 
Norunda - Bizarra Locomotiva - Moonspell
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
29/03/2025 - A.C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/04/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/04/2025 - La Cochera Cabaret
Málaga (Málaga)
28/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/04/2025 - Sala Q
Sevilla (Sevilla)
05/04/2025 - Auditorio Cortijo de Torres
Málaga (Málaga)
22/03/2025 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
11/04/2025 - Santana 27
Bilbao (Bizkaia)
09/11/2024 - Motogroup de Piélagos
Vioño (Cantabria)
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)
14/03/2025 - A. C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
01/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)