COLABORACIONES
 Crónica
 
Deimocracy + Godark
  06/06/2025     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  Rock Beer The New, Santander, Cantabria
www.insonoro.com

Primer fin de semana del mes de junio y como el anterior viernes regresaba al Rock Beer The New de Santander, en donde esta noche iba a ver, por vez primera en directo, a los bizcaínos Deimocracy y a los portugueses Godark, en una velada en la que los sonidos cañeros iban a ser los protagonistas.

Ya cuando llegué al céntrico local santanderino pude confirmar mis sospechas y es que no íbamos a ser mucho los asistentes que nos iban a acercar allí, y es que parece que lo de escuchar nuevas bandas ya no se lleva y ahora la apuesta es por los nombres conocidos y los grupos de amigos, siendo algo menos de una veintena los que allí nos dimos cabida.

Tras un poco de retraso sobre la hora fijada, se subieron al escenario los bilbaínos Deimocracy, un grupo creado en el 2012 y que está integrado por Ignacio Palacios, guitarra y voz, Aritz Monteiro, guitarra y coros, Juan Romero, bajo y coros, y Andrés García, batería, los cuales han grabado ya los discos “Keep one eye open”, del 2017, y “Erebo”, del 2021.

  
Deimocracy
 

Aunque no era la primera vez que esta web veía en directo a esta banda, sí que iba ser mi estreno con ellos, pidiéndonos que nos acercásemos, saludando y agradeciendo nuestra presencia, mientras sonaba una intro de fondo, a la vez que nos avisaban de que iba a ser una actuación breve, comenzando con “The hive”, un tema recogido en su ópera prima y que empezó con fuerza e intensidad, además de ser movido, volviéndose luego un corte machacón y juguetón, concluyendo  con una potente y prolongada parte instrumental.

Después de agradecernos nuestra acogida, era el momento de “Ashes made of us”, también de su primer disco, un corte que empezó de manera contundente y lenta, para luego coger velocidad y fuerza, acelerándose por partes, mostrándonos un corte con una muy buena combinación de voces y que nos dejó un poderoso final, para llevarnos a su actual trabajo con “Earth”, una pieza que, como nos dijeron, habla de la actualidad que vivimos, la cual comenzó machacona, antes de volverse más rápida y potente, contando con un ritmo constante y juguetón y dejándonos con una canción muy cañera.

Este mismo año han subido a redes un tema nuevo, tras muchos años sin escuchar material nuevo de la banda, siendo éste “A thousand lies”, un tema que empezó lento y calmado, con el bajo muy presente, manteniendo ese aire sosegado hasta que el corte explota y se vuelve muy cañero y poderoso, con partes muy pesadas y con unos coros muy agresivos, dejándonos una gran canción, muy pegadiza y en la que demostraron que las nuevas composiciones vienen pegando fuerte, concluyendo la misma de manera potente. 

  
Deimocracy
 

Turno de remontarse a su ópera prima con “Black gold”, un tema que comenzó a toda velocidad y que sonó muy intenso, pero con contrastes, aunque siendo, en esencia, un corte muy poderoso, para continuar con “Praise of tears”, de su último disco, una pieza que empezó juguetona y que resultó muy movida y potente, además de machacona y contundente, acelerándose por partes.

Y llegaba el final de su velada, revelándonos que el nombre de la banda es un término referido al capitalismo, siendo el turno de “Keep one eye open”, de su primer disco, una pieza que empezó machacona y tocada a toda velocidad, alternado partes más tranquilas con otras más contundentes, acelerándose posteriormente, dejándonos una canción muy buena y elaborada, estirando el final con ese sonido de guitarra y acabando de manera rápida y potente.

De esta manera y tras estar sobre las tablas unos 40 minutos, concluía este concierto, muy bueno e intenso, de unos Deimocracy que sonaron con mucha fuerza y que me dejaron una gratísima impresión, con esa propuesta tan original que tienen, mezclando muchos estilos, pero haciendo que todo ello acabe sonando de manera compacta y con mucha coherencia musical.

  
Deimocracy
 

Desde luego la banda gana muchos enteros en sus conciertos, a tenor de lo visto esta noche, ya que es ahí donde se aprecia la verdadera esencia de esta formación, la cual está integrada por unos fantásticos músicos y que tiene muy buenos temas, aunque, parece que las mejores canciones están por venir, sobre todo si tenemos en cuenta esa pieza que han publicado este mismo año.

Uno banda a seguir muy de cerca, estos Deimocracy, que demostraron que hay muchos grupos, no muy conocidos, a los que debemos prestar atención; no les perdáis la pista.

linktr.ee/deimocracyofficial
www.facebook.com/Deimocracy
deimocracy.bandcamp.com
www.youtube.com/@DeimocracyOfficial01
www.instagram.com/deimocracy

  
Deimocracy
 

Tras la habitual espera entre grupo y grupo, llegaba el momento de Godark, una banda que se funda en la portuguesa localidad de Penafiel en el 2010 y que está integrada Vitor Costa, voz, Diogo Ferreira, guitarra, Rui Fernandes, guitarra, Carlos Preto, guitarra, Daniel Silva, bajo, y Fábio Silva, batería, los cuales tienen editado un disco, “Forward we march”, del 2020, y el Ep “Reborn from chaos”, del 2015.

Después de una intro machacona, comenzaron su andadura con “No future no mercy”, un tema de su único disco hasta el momento, que empezó muy rápido, ofreciéndonos un corte muy machacón y contundente, además de tener intensidad y fuerza, el cual se relajó, antes de retomar la velocidad previa, siendo unida con su compañera en ese plástico “Freedom”, que se inició con energía y potencia, mostrándonos una pieza poderosa, pero que se ralentizó, volviéndose una canción muy pegadiza y cañera y que contó con un sonido aplastante.

Una vez se presentaron y agradecieron a Deimocracy y a la gente del Rock Beer The New el haber hecho posible que estuvieran allí, continuaron con “Looking for a new meaning”, un tema que no aparece en ninguno de sus trabajos y que empezó con mucha fuerza y potencia, demostrando la gran calidad musical de todos sus componentes, con ese momento en que se relaja, para volverse un corte más machacón, antes de acelerarse y dejarnos una composición muy pegadiza y contundente, que concluyó de manera magistral.

  
Godark
 

De vuelta a su disco, era el momento de “Repealing silence”, un corte que empezó a toda velocidad, muy potente y quedón, además de sonar con mucha intensidad y ser muy rápido, contando con una brutal batería, relajándose y dejándonos con un buen sonido de guitarra, para seguir en la misma obra con la pieza que la da inicio, “Miserable noise”, la cual comenzó con un sonido juguetón, muy poderosa y con energía, ofreciéndonos una canción contundente, con un muy buen sonido de las guitarras, muy cañera y que tuvo un final machacón y veloz.

Sin dejar ese mismo disco, era el turno de “Disorder's edge”, que se inició con un ritmo juguetón y constante, ganando fuerza a medida que avanzaba, para luego relajarse y volverse un corte más pesado e intenso, que en todo momento tuvo un sonido pegadizo, más calmado en algunas partes y acabando de manera machacona y poderosa.

Una intro fue la que dio inicio a “Everything is gone”, también de su disco de hace 5 años, un corte con intensidad y mucha rapidez, el cual sonó contundente, combinando partes más machaconas y otras más aceleradas, ofreciéndonos un tema con un sonido juguetón de guitarra y que luego se aceleró más todavía.

  
Godark
 

Tras agradecernos nuestra presencia, se despidieron con “Leaving out”, una pieza que empezó calmada y con el sonido de la guitarra, para luego coger velocidad y rapidez, arengándonos y convirtiéndose en una canción más lenta y cañera, antes de acelerarse y volverse machacona y contundente, contando con un guitarrero final, relajándose, para luego recuperar ese crudo sonido previo.

Y con una outro de fondo y tras estar sobre las tablas unos 45 minutos, concluía este concierto, muy poderos e intenso, de estos Godark, que demostraron ser una banda con un sonido contundente y con mucha fuerza en su propuesta, logrando que su actuación se nos pasara en un suspiro y sin darnos prácticamente tiempo a pestañear, gracias a su buen a hacer sobre el escenario.

  
Godark
 

La verdad es que el sonido de este grupo en vivo es realmente demoledor, muy por encima de lo que se puede adivinar en sus trabajos de estudio, con muy buenas canciones, pero que no hacen justicia a la verdadera esencia que este sexteto muestra en sus actuaciones, demostrando ser unos magníficos músicos y con material para dar mucho que hablar, a poco que se les dé una oportunidad.

No te pierdas a estos Godark en directo, ya que vas a disfrutar de una formación muy intensa y con mucha calidad, que seguro te gustará.

godark.bigcartel.com
www.facebook.com/godarkband
godarkband.bandcamp.com
www.youtube.com/@godark
www.instagram.com/godarkband

Así y con el Cd de los portugueses debajo del brazo, me fui del Rock Beer The New de Santander, en donde esta noche los sonidos más cañeros fueron los protagonistas, de la mano de dos grandes actuaciones, las de Deimocracy y Godark, que demostraron, una vez más, que hay muchas formaciones dispuestas a dar el salto y a ser más reconocidas, pero para ello hace falta que el público responda y esta vez no fue así, siendo lo único negativo de una buena velada de metal.

  
Godark
 
 Fotos
 
  
 
Deimocracy - Godark
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
11/07/2025 - Parque San Agustín
Madrid (Madrid)
18/07/2025 - Plaza Ricardo Nogal
Trespaderne (Burgos)
18/07/2025 - Parque San Agustín
Burgos (Burgos)
18/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
14/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
04/07/2025 - Nueva Ciudad
Torrelavega (Cantabria)
07/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
06/06/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
10/07/2025 - Recinto Iberdrola Music
Madrid (Madrid)
17/07/2025 - El Real Jardín Botánico Alfonso XIII
Madrid (Madrid)
11/07/2025 - Teatro Axerquia
Córdoba (Córdoba)
31/05/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
05/07/2025 - Monterron Parkea
Arrasate (Gipuzkoa)
29/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)
28/06/2025 - Cam Zam
Santa Coloma de Gramanet (Barcelona)