COLABORACIONES
 Crónica
 
SoPappo
  18/07/2025     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  El Surtidor, Sarón, Cantabria
www.insonoro.com

Llevaba ya un tiempo oyendo hablar de SoPappo, pero por unas u otras cuestiones no había podido verlos en directo, ni tan siquiera escuchar su música, así que, cuando vi que el viernes 18 de julio iban a actuar en El Surtidor de Sarón, ni me lo pensé y para allá que fui, más de 3 meses después de mi última visita a dicho local.

SoPappo es un grupo del que se conoce su existencia allá por el 2020, que está compuesto por Javi, voz, Tomás, guitarra y voz, Vicente, bajo y coros, y Oswaldo, batería, contando en YouTube con una compilación de temas llamado “This is SoPappo”, del 2023, y que basa su repertorio en diversas versiones de la música estatal y de Sudamérica.

Comenzaron su actuación de manera muy puntual, mientras la gente llegaba de manera progresiva, con “Quieren rock”, de los argentinos Intoxicados, con un inicio muy guitarrero, siendo un corte muy animando y bailable, además de pegadizo, para continuar con “Macadám 3.2.1.0”, de los Riff del argentino Pappo, del que toman su nombre, una canción muy movida y rockera, que resultó también quedona.

  
SoPappo
 

Reconozco que algunos de los temas no sé si son propios o versiones, como es el caso de “Indiferente”, el cual tuvo un sonido guitarrero en su inicio, siendo un corte pegadizo y cañero, que tuvo un ritmo constante y un buen solo de guitarra, para volver con otra canción de los argentinos Riff, “Mala noche”, con ese sonido poderoso con el que comenzó, para contar con un estribillo quedón y movido, además de tener un áspero y potente solo de guitarra, concluyendo de manera juguetona.

Después de saludarnos, era el momento de “Oculto en la ciudad”, un tema que comenzó guitarrero y animado, volviéndose muy movido y bailable, siendo un corte con ritmo y que se paró en seco, para continuar con una cañera versión del “Hola mamoncete”, de los asturianos Ilegales, una canción por todos conocida y coreada y en la que nos invitaron a cantar con ellos.

Unida a la anterior, llegaba “Estás”, que, como la mayoría de los temas que iban a tocar, está en esa recopilación que tienen en su canal de YouTube, un corte guitarrero y con un ritmo constante y poderoso, además de pegadizo, relajándose en algunas partes, pero sin perder intensidad, para, tras una breve pausa, continuar con “Myle Cyrus”, una pieza muy movida y machacona, con un sonido muy continuo y quedón, dejándonos con una canción muy potente.

  
SoPappo
 

Llegaba el momento del tema con el que se dieron a conocer, “Viejo rockero”, con un inicio muy guitarrero y poderoso, alternándose en las voces Javi y Tomás, una verdadera declaración de intenciones, con ese momento vacilón en que hacen como que tocan reguetón, ofreciéndonos un corte con mucho gancho y que sonó cañero.

El siguiente corte se lo quisieron dedicar al único argentino allí presente, ya que era “El final es en donde partí”, de sus compatriotas La Renga, con un inicio guitarrero, mostrándonos un tema muy machacón y poderoso, a la vez que pegadizo, para ser el sonido de la batería el que dio comienzo a “Vértigo romántico”, de los Riff, una pieza constante y con un sonido juguetón, dejándonos con una canción muy quedona y que sirvió para presentar a los integrantes del grupo, con un solo espectacular de batería, antes de recuperar dicha composición.

El siguiente tema fue con dedicatoria y es que llegaba “Flamenco”, de Los Brincos, el cual empezó guitarrero, pero muy bailable y movido, acelerándose el final de este conocido corte, para continuar con el clásico “Cuidado”, de Eskorbuto, una canción que fue comenzada por el sonido del bajo, volviéndose luego más cañera, dejándonos una versión muy rápida y cantada.

Turno para otro tema mítico como es el “Autosuficiencia”, de Parálisis Permanente, el cual sonó muy guitarrero y potente, siendo, además, un corte muy pegadizo y cañero, tras el que nos avisaron de que ya les quedaba poco, que aguantásemos, para confesarnos que era la primera vez que iban a tocar en directo “Soledad”, una pieza que empezó de manera lenta y machacona, cogiendo luego más intensidad y rapidez y que concluyó con un poderoso y acelerado final.

  
SoPappo
 

Nos agradecieron que estuviésemos allí viéndolos, para dedicar a quien haya perdido un familiar o amigo “Cuando la música termina”, de los gallegos Los Suaves, un tema que empezó con mucha fuerza, ofreciéndonos un corte intenso y muy entrañable, para pasar a tocar la sintonía de la serie de dibujos animados “Los trotamúsicos”, una pieza que sonó muy potente y cañera, dejándonos una revisión muy divertida.

Y llegaba el turno de su último tema y este iba a ser “Hijo de puta”, de los argentinos Asspera, presentado como uno tranquilo, siendo, precisamente, todo lo contrario, un corte rápido y guitarrero, que, además, sonó muy movido, rabioso y cañero.

Pero la gente quería más y se animaron a tocar un par de temas más, siendo el primero “Políticos paralíticos”, de los venezolanos Desorden Público, con Javi tocando la guitarra, un corte muy movido y potente, que se relajó brevemente, antes de recuperar la fuerza previa, para despedirse con otra canción conocida, “Caperucita feroz”, de la Orquesta Mondragón, una pieza muy pegadiza y cañera, con la que acabaron su actuación, tras casi hora y media sobre las tablas.

  
SoPappo
 

SoPappo dieron, esta noche, un muy buen concierto, siendo una banda que nos hizo pasar un rato muy entretenido, reivindicando constantemente el rock como música frente al reguetón y otros estilos, y regalándonos una buena selección de temas de ambos lados del atlántico y alguno propio, pero siempre con una gran calidad en su ejecución.

Siempre es de agradecer que las bandas, a la hora de tocar canciones de otros autores, se salgan de las típicas y esta noche SoPappo lo hicieron, demostrando tener muy buen gusto a la hora de elegir el repertorio y sabiendo conectar con los presentes, que vimos como la actuación se nos pasó en un suspiro; un grupo para ver y disfrutar en vivo

www.facebook.com/p/Sopappo-Rock-Band-100062232626692
www.youtube.com/@Sopappo

Después de saludar a los miembros de la banda y a alguno de los presentes, me fui de El Surtidor en Sarón, tras haber disfrutado con un muy entretenido y dinámico concierto de unos SoPappo, que nos hicieron recordar que el rock, ya sea estatal o internacional, es atemporal y que no hay moda que pueda con él. Gracias al local y al grupo por esta velada.

  
SoPappo
 
 Fotos
 
  
 
SoPappo
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
30/11/2024 - Groez
Torrelavega (Cantabria)
18/07/2025 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
23/08/2025 - Abandoibarra
Bilbao (Bizkaia)
12/07/2025 - Casa San Pedro
Torres (Cantabria)
19/08/2025 - Gogorregi Konpartsa
Bilbao (Bizkaia)
12/07/2025 - Pub Anticuario
Torrelavega (Cantabria)
19/08/2025 - Uribarri Konpartsak
Bilbao (Bizkaia)
11/07/2025 - Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
28/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
16/08/2025 - Aparcamiento
San Fernando (Cádiz)
26/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
15/08/2025 - Plaza Mayor
Hornillos de Eresma (Valladolid)
09/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
08/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
25/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)