Este segundo viernes del mes de octubre nos acercaba al Escenario Santander uno de los eventos más esperados del año en Cantabria para los seguidores del Hard Rock y el Heavy Metal más clásico, como era el comienzo de esa gira conjunta que iban a llevar a cabo Gus G y Ronnie Romero, dos artistas de sobra conocidos y que iban a repasar algunos temas propios y a hacer algunas versiones de canciones muy conocidas, en especial de aquellas bandas de las que habían formado parte. Así que para el Escenario Santander que me fui, más de dos meses después de mi anterior visita, con la esperanza de que hubiera una buena afluencia de público ante la envergadura de la cita, pero no fue así, aunque los que fuimos lo hicimos con todas las ganas de pasarlo muy bien. A modo de resumen, decir que el guitarrista griego Gus G es conocido por haber estado una buena temporada como integrante de la banda del recientemente fallecido Ozzy y de formar parte de Firewind, entre otros grupos, pero también cuenta con una amplia discografía en solitario compuesta por los discos “Guitar master”, del 2001, “I am the fire”, del 2014, “Brand new revolution”, del 2015, “Fearless”, del 2018, y “Quantum leap”, del 2021, además de ese Ep “Live in Budapest - Part 1”, del 2019. Por su parte el cantante chileno, que ha vivido durante mucho tiempo en España, es conocido por haber sido el último cantante de Rainbow y por ser miembro de Lords of Black, entre otros muchos proyectos, además de tener su propia carrera en solitario en la que ha editado los discos “Raised on radio”, del 2022, “Raised on Heavy radio”, del 2023, “Too many lies, too many masters”, también del 2023, y ese “Backbone” que, oficialmente, se publicaba el día 24 de ese mes, aunque ya pudimos adquirirlo esta noche, sin olvidar ese directo llamado “Live at Rock Imperium Festival”, de este mismo año. |
|
|
|
Pero no iban a estar solos en el escenario, sino que iban a estar acompañados por Andrea Arcangeli, miembro de DGM entre otros grupos, al bajo, y Jo Nunez, de Firewind, entre otras bandas, a la batería, que sería a los que veríamos sobre las tablas, a donde se subieron de manera puntual, sin el vocalista, con una intro de fondo, antes de comenzar la velada con “Force majeure”, del último disco de Gus G, y que se inició con un solo de guitarra, un corte muy rápido y en el que el guitarrista se lució, demostrando la calidad que posee, contrastando velocidad y maestría y acelerándose por partes. Continuaron con otra pieza de esa misma obra, como es la que le da nombre, “Quantum leap”, la cual comenzó con un bello sonido de guitarra y un aire más eléctrico, contando con ese momento en que se relaja para luego resultar ser una canción más machacona y contundente. Y el mismo guitarrista fue el encargado de presentar a Ronnie Romero, con el que interpretarían “Castaway on the moon”, el tema que abría el disco de hace 2 años del vocalista, el cual fue muy veloz y contundente, además de ser un corte muy pegadizo y cañero y que tuvo un sonido muy poderoso, tras el cual el propio Ronnie se mostró encantado de estar allí, continuando en ese mismo trabajo con “Chased by shadows”, una canción que empezó machacona y potente, siendo también muy intensa y quedona, dejándonos una gran pieza, que fue cogiendo más rapidez y que contó con un gran solo de guitarra. Llegaba el momento de uno de sus temas favoritos de Black Sabbath en la época Dio, como es “The mob rules”, el cual tuvo un inicio genial y que fue una delicia para los oídos, estando todos muy brillantes y siendo un corte muy celebrado, para pasar a tocar la mítica “Kill the king”, de Rainbow, con ese comienzo tan reconocido y ese sonido tan potente y guitarrero, haciendo que todos cantásemos ese pegadizo estribillo, con una fenomenal solo de Gus G y ese final en el que todos los presentes coreamos con ellos. |
|
|
|
Nos avisaron de que iban a salirse de los temas que podían esperar que tocasen, para confesarse admiradores de Thin Lizzy, de los que interpretaron “Cold sweat”, con ese inicio tan crudo que tiene, un tema muy pegadizo, del que hicieron una gran interpretación y que tuvo un gran solo de guitarra, para pasar a tocar la primera canción que han hecho juntos y que ha sido editada hace unos meses, “My premonition”, que comenzó tranquila, para luego ir cogiendo fuerza y un sonido machacón y constante, con Gus G de nuevo luciéndose, una gran pieza, muy quedona y que deja bien a las claras lo que puede salir del trabajo entre ambos artistas, si esto sigue adelante, acelerándose cuando llegaba el solo de guitarra. Turno para el disco en solitario de Gus G de hace 11 años, en donde estaba recogido “Redemption”, un tema que empezó calmado, aunque luego fue cogiendo velocidad y fuerza, volviéndose un corte más machacón en ese estribillo pegadizo, contando, además, con un brillante solo de guitarra, parando esta composición para que diésemos palmas y terminado la misma de manera más constante y potente. Sin dejar ese mismo disco llegaba la canción que le daba nombre, “I am the fire”, unida a la anterior sin casi parar, la cual sonó potente y contundente, mostrándonos una pieza con un pegadizo estribillo, que fue, además, muy movida y poderosa, contando con un gran solo de guitarra, en el que Gus G se lució, enloqueciendo a la gente y tocando la guitarra sobre su cabeza, antes de parar esta intensa y cañera composición para enseñarnos a corearla. Aprovechando que parte de Firewind estaba sobre las tablas, se animaron a hacer una versión del “Destiny is Calling”, de la citada banda, un tema muy rápido y potente, además de muy pegadizo, con ese momento en que se vuelve más lento, acelerándose con ese gran solo de guitarra, siendo unido con el clásico “Highway star”, de Deep Purple, una pieza que fue muy bien acogida y disfrutada, pidiendo nuestros coros en el solo de guitarra, dejándonos una canción muy movida y cañera, muy bien ejecutada y que resultó muy aclamada. |
|
|
|
Y comenzaron a despedirse, comentándonos Ronnie que el siguiente era su corte favorito y que pertenece a una banda en la que tocó, siendo el momento del magistral “Stargazer”, de Rainbow, quizás una de las mejores canciones de todos los tiempos, la cual comenzó con ese reconocido sonido de guitarra, un tema muy machacón, que luego va creciendo hasta llegar a ese estribillo tan colosal, con esas brillantes variaciones de sonido que fueron celebradas por todos los allí presentes, contando con ese precisos solo de guitarra y logrando que todos nos emocionáramos con esta pieza. Se fueron del escenario, pero enseguida regresaron, aunque Ronnie no apareció momentáneamente, siendo el turno de “Fearless”, del disco de igual nombre de Gus G, un tema que empezó con fuerza y con mucha potencia, contando, además, con una sección rítmica contundente y con Gus luciéndose en este gran corte, que fue muy bien ejecutado. Después de presentar a los músicos que había sobre el escenario y con Ronnie de vuelta, quisieron recordar la figura y grandeza de Ozzy, pasando a tocar “Bark at the moon”, un tema con ese inicio tan potente y cañero, que enloqueció aún más a la gente, siendo un corte muy contundente y con fuerza, además de pegadizo, y con la gente coreando ese gran solo final. Mientras la gente gritaba el nombre de Ozzy, la banda se lanzó a tocar “Shot in the dark”, del citado cantante, una pieza que fue muy celebrada y que sonó con mucha fuerza, dejándonos con una canción muy pegadiza, que contó con un gran solo de guitarra y un machacón final. |
|
|
|
Nos preguntaron si queríamos un tema más, con la aprobación de los allí congregados, siendo éste “War pigs”, de los Black Sabbath de la etapa de Ozzy, el cual empezó lento y potente, con la gente dando palmas, un corte que tuvo ese juguetón y característico inicio, con la colaboración del público, para luego endurecerse y coger más velocidad y fuerza, contando con un genial solo de guitarra y con ese final tan participativo, con toda la sala coreando y dando palmas. De esta manera y tras estar sobre las tablas unos 105 minutos, concluía este pedazo de concierto, realmente impresionante, a cargo de una banda, la de Gus G y Ronnie Romero, que sonó muy compacta y que nos regaló un repertorio muy equilibrado entre temas propios y versiones, pero, en todo momento, siendo interpretados con mucha brillantez por estos cuatro músicos, que demostraron el porqué de su enorme prestigio. La verdad es que ojalá hubiera más conciertos así en nuestra tierruca, ya que te devuelven a aquellos años en que empezábamos a descubrir esta música que tanto nos gusta y, además, interpretados por los artistas que han formado parte de esas grandes bandas, sin dejar atrás esas canciones propias, que nada tienen nada que envidiar a las hechas en décadas pasadas. No sé si esta aventura será algo puntual o si irá a más, pero esperemos que sea así y podamos disfrutar más noches como ésta; si pasan cerca de dónde vives, yo que tú no me lo perdería. www.gusgofficial.com www.ronnieromero.online Después de cambiar impresiones con algunos de los presentes y con el último disco, tanto de Gus G, como de Ronnie Romero, me fui del Escenario Santander, cuya dirección sigue apostando por traer artistas difíciles de ver por estos lares, como los que esta noche dieron semejante lección magistral, y en donde solamente falló la presencia de público, pero todo lo demás salió a pedir de boca; gracias a los músicos y a la gente de la sala por habernos permitido vivir una velada tan especial. |
|
|