¿Quién dijo que era fácil la vida de un músico? Creo que estuvo poco atinado y absolutamente equivocado es obvio, pensar eso, si lo comparamos con bandas del tipo los Rolling Stones, o los míticos The Doors, músicos acomodados y con una vida desenfrenada y alocada.
Pero no podemos generalizarlo por ahí, en mi opinión es un oficio como otro cualquiera, que aparte de ser de lo más honrado y honesto, es totalmente sacrificado y devoto. Una vida dedicada a cumplir un arduo sueño, vivir de la música, que en la mayoría de las veces resulta ser un camino ameno y divertido, pero en otras en cambio, frustrante, llevando a plantearse si merece la pena continuar con esa vida tan resignada.
Yo creo que la podríamos considerar como una profesión hecha para auténticos intrépidos y personas perseverantes, que no se dejen llevar por determinadas circunstancias, como es el caso de encontrarse una sala medio vacía o por ciertas desgracias y engaños. Lo que más llama la atención es que se trata de una vida llena de incertidumbre, puesto que no se sabe lo que va a deparar la siguiente actuación, una noche conmovedora o desilusionante, en todos los sentidos, siempre dependiendo de como sea el aclamo y la respuesta de la gente. Ahí radica el éxito y encanto de este oficio.
Si la primera visita de los madrileños Mamá Ladilla, este año, en tierras vascas, se saldaba con cierto sabor amargo, dado el escaso éxito en la convocatoria, la segunda, una semana después, en la sala Bilborock, corría mejor suerte, el otro lado de la moneda.
Esa noche el trío madrileño no anheló a la suerte, no corriendo el riesgo de actuar ellos solos, más teniendo recientemente la experiencia de Arrasate, prefiriendo compartir escenario con una banda de la zona, Mapamundis, la nueva banda del señor verde, viejo conocido de estos ilustres músicos, puesto que en anteriores comparecencias había compartido escenario con ellos y también con Engendro (la otra banda en paralelo de Juan Abarca) cuando aún militaba en Reserva Dos, en donde el músico ya desprendía esas asombrosas dotes creativas, autor de un rock demencial, irónico y sarcástico.
Mapamundis
En esta nueva andadura rompe con en cierto modo con su anterior faceta, atreviéndose con una ingenioso Punk-Folk Txirene, en el que tiene cabida algunos elementos, matices de la música folclórica vasca, conjugados con unos textos mordaces y jocosos, relatando típicas costumbres de los vascos, como puede ser el caso del chiquiteo y referencias tales a la desembocadura del río Nervión.
Orgullosos podemos estar de contar en nuestra tierra con una banda de tal calibre sonoro, enfatizando en clave humorística y musical la forma en que vivimos y nos divertimos en nuestra tierra.
Su estilo congeniaba perfectamente con el de los madrileños, sonidos excéntricos y una alternancia de letras burlescas, utópicas e irónicas, historias cotidianas “Somos Zuriteros”, una alusión para que el alcalde no cierre tan pronto los bares y reivindicación para que la cerveza sea considerada por encima del vino, en cuanto al sabor y para que los taberneros den cerveza de calidad, no la típica Cruzcampo, “Resaka”, una burla al cuadro de malestar que se padece al despertarse después de una noche en la que se ha ingerido mucho alcohol, “Surf Nervión” en la que pidieron la colaboración del público para que gritase lo primero que se le ocurriese, pero terminado en “on”, también unas cuantas rumbas Bizkaitarras, cantadas en un Euskera de Euskaltegi, “Jo Ta Su” y “Erresintimiento”, todas ellas adornadas con instrumentos de vientos autóctonos, txistu, alboka y haciendo gala de una vestimenta típica de lugar, boinas negras y un peculiar acento vascuence.
Mientras los músicos iban desgranando su colección de jartadas, el dibujante bilbaíno Infame&Co, iba dejando su talento artístico, pintando un cuadro en referencia a su último cómic “Colina y El Pistolero”, un ilustre invitado especial, puesto que una de sus canciones hace referencia a la vida de ese cómic, la banda sonora, según ellos.
En definitiva una demostración de originalidad y encanto por las cosas saludables de la tierra, dejando al público deseoso de continuar la noche con esa ración de humor y reticencia.
Mapamundis
Ya con un mayor nerviosismo, palpable en el ambiente llegó el turno de los madrileños Mamá Ladilla, que supieron hacer gala de su elegancia y sobreponerse del fracaso de su primera visita en Euskadi. Esa noche se sintieron como en su casa, desprendiendo unos niveles de garra y potencia que en Arrasate les habían faltado o no pudieron plasmar acertadamente.
El repertorio fue similar, incluyendo un par de trozos de su emblemática canción “Pobre Principito”. El trío destapó sus esencias desde el inicio con “Surfin´ Papa” y “Defectuoso”, dedicadas en homenaje al escritor Miguel de Delibes, que ese día había fallecido a sus 89 años de edad, después de una larga enfermedad, y buceó en sonidos vertiginosos, a golpe de virtud y técnica. Poco hemos de contar, que se mostraron bastante comunicativos y no pararon de dar intensidad y energía durante toda la actuación, rock férreo y dinamitado y una actitud triunfadora, típica de las grandes formaciones.
Cerraron con la esperada “Chanquete Ha Muerto”, con su peculiar gracia, agradeciendo la asistencia, en plan como si estarían cantando el gordo de navidad “Muchas gracias por haber venido, nos ha gustado mucho tocar en Bilbao, Sois muy simpáticos, tenéis una ría muy bonita y además hoy no llovía, Ha estado de Puta Madre...”
Mamá Ladilla
Las sensaciones vividas esa noche, en lineas generales, superaron a las experimentadas una semana atrás, reflejando que es de vital importancia para lograr un triunfo tajante, cuajar una memorable actuación, una cierta comunión con el público.
Aunque nos duela, los músicos son personas y como tal, necesitan sentirse queridos y apoyados por su parroquia. ¡Así son las cosas!
Set List
Surfin´Papa
Defectuoso
Flípalo
Ven
Atente a tu Tonta Tarea
Pobre Principito (1 Parte)
Sancho Panza Del Rock
Janfri Güein
Hey Tripi
Loli Lee
Me Avergüenzo
Gato y Ratón
Devórate Otra Hez
Obcequeitor
Garrulismo Máximo
Difamando En El Mercado
Ya Tardas Bastardo
Cosas Que Joden
Sucedió En Beckelar
Nave/Fornicio
El Amor NoTiene Edad
Precisamente Aquí
Camino De La Ruina
Cunilingus Post Mortem
Ay Que Doló
---------------------------
Pobre Principito (2 Parte)
Ataka
Tu Fiesta
Chanquete Ha Muerto