La escena underground cántabra  sigue dando buenas y muy interesantes bandas; en algunos casos son gente que  empieza y en otros músicos con ya una dilatada trayectoria que se unen para dar  rienda sueltas a estilos complementarios a lo que hacen en sus otros grupos.  Hoy os queremos presentar a la gente de Zaborra, una más que interesante  formación que a finales del pasado 2020 nos presentaban su primer trabajo,  “Viejos y enfadados”,   y   que está a punto de tener continuación. En esta entrevista nos presentan  su propuesta así como sus planes de futuro.  
        ¿Que tal lleváis esta situación? ¿Con ganas de  volver a la verdadera normalidad?  
        Qué tal va todo Txutxy? Si te refieres al tema de  pandemia, nos hemos adaptado a la situación, llevándolo lo mejor posible, hemos  grabado un disco y hemos pensado en la situación, lo justo! Avanzando, creando… 
        Zaborra sois una banda de reciente creación aunque  compuesta por músicos de dilatada trayectoria. Decidnos un poco como surge la  formación, el nombre de la misma y quienes componen el grupo. 
          
          La banda se empezó a formar en 2018, en ese momento  Wiki ,Fabio y Miguel, tras varios meses buscando y probando vocalistas sin  mucha suerte, un día vino a un ensayo Bertón, que es un colega nuestro que  ensaya con sus otras bandas en el local de al lado, nunca había cantado con  ninguna banda hasta la fecha, nos dijo que le gustaba mucho por donde iba el  asunto así que cogió el micro y se puso ahí a berrear, nos dimos cuenta que lo  que estábamos buscando lo teníamos al lado, en ese momento fue cuando  completamos la formación. 
         Actualmente somos Wiki (batería) Miguel (bajo) Raúl  (guitarra) y Bertón (voz). 
          La idea del nombre surgió de un documental de la  Televisión del País Vasco o la Euskal Telebista, ETB o algo así, en el que  entrevistaban a un viejo hijo puta que se metía con los punks: “Hay le limpiar  toda esa Zaborrrrrra, Za, Za, Za…borrrrraaaaaaa!!!”  
        El  pasado año  editasteis vuestro primer trabajo “Viejos y enfadados”. Contadnos  algo de la grabación, donde tuvo lugar y como fue el proceso de composición del  mismo. 
        Todo ese tiempo que andábamos buscando vocalista no  habíamos parado de componer, cuando llegó Bertón se empezaron a completar esos  temas con letras y algún tema más que fue saliendo. 
        Poco tiempo después nos metimos un par de días a los  Moon River Estudios de Fernando Macaya y grabamos el disco en directo. 
        Lo hemos editado nosotros con la ayuda de los sellos  Producciones Tudancas, Primitive Noise, VZQ y Camigraphic Lab. 
        Fue un poco agridulce porque al final no lo editamos  como nos gustaría, hubo contratiempos y para que se quedaran ahí los temas…  decidimos sacar un CD precioso!   
        Me ha gustado mucho la propuesta que ofrecéis, cruda  y directa, aunque no exenta de calidad. ¿Que tal está siendo la acogida en  general por parte de público y medios? ¿Os esperabais este recibimiento? 
        Por parte de los medios, escasa repercusión, esto no  significa que nos estemos quejando, tampoco hemos mandado cds de promo a ningún  sitio, estuvimos en el programa de Noche de Rock muy contentos! Tampoco hemos  podido presentarlo en directo... A nosotros apenas nos quedan copias del cd y  esperamos que a los sellos involucrados les ocurra lo mismo.          |