COLABORACIONES
 Crónica
 
Estirpe
  17/12/2010     
  Mikel García     
  Karlos García
  Sala Azkena, Bilbao, Bizkaia
www.insonoro.com

No se precisan grandes conocimientos sobre mercado monetario para cerciorarse que corren malos tiempos, sobre todo en el tema del ahorro. La crisis económica sigue golpeando a nuestro país, destruyendo empleo y perjudicando a los sectores más vulnerables. Los que pagamos los platos rotos de esta mala gestión del gobierno somos como siempre la clase media, quienes tenemos que prescindir de ciertos caprichos y hobbys para seguir haciendo frente a nuestras deudas y llegar a fin de mes sin ciertas tensiones ni agobios.

En el mundo de la música los máximos afectados por esta situación son aquellos grupos emergentes o bandas que a pesar de llevar bastantes años aún siguen inmersos en un injusto underground. El público es el que realmente manda y últimamente se está decantado por asistir masivamente a eventos de bandas de proyección internacional, despreciando literalmente casi todo producto nacional. ¡Mal vamos!

La verdad es que a uno se le cae el mundo encima al contemplar como grupos que se pegan la paliza de cientos de kilómetros por dar a conocer su propuesta, no sean capaces de congregar ni 50 personas. Si a mi me entristece no quiero ni saber lo que les pasa por sus cabezas. Este 2011 se presenta muy duro para todas estas, muchas serán los que se planteen dejarlo y es que no es nada alentador ir a un sitio a tocar y encontrarte una sala completamente vacía y ni siquiera cubrir los gastos que ello supone.

Aunque no debemos echar todo la culpa al público, los dueños de las salas deberían ser más compresivos y rebajar los precios de sus alquileres para que por lo menos no fuera tanta la suma de dinero no recuperado, pero en la vida todo es negocio y nadie se preocupa por nadie.

  
Estirpe
 

Sin tiempo para descansar, con los oídos aún ensordecidos de las tremendisimas descargas de Airbourne y Motörhead, nos subimos al coche rumbo a Bilbao, esta vez hacia uno de los acontecimientos musicales más sugestivos y emocionales del año.

Siempre es una verdadera gozada contemplar un concierto de los cordobeses Estirpe, por esa naturalidad, fuerza y espectacularidad que imprimen en ellos y si la gira es para celebrar su décimo quinto aniversario uno podía figurarse que iban a intentar dar mas de sí.

No cabe duda de que el grupo ostenta un talento innato a la hora de desenvolverse en dicho entorno, pero quizás la inquietud por ser diferentes y únicos, musicalmente hablando, sea los que les hace grandes. A lo largo de su carrera no han tenido nunca miedo a experimentar con otros sonidos (sonidos de teclados, bases electrónicas) siempre con la mirada puesta en llegar a ese punto en que cuando alguien escuche su música diga hostias esto no suena a ninguna otra banda, es básicamente Estirpe. Poca gente queda con esa mentalidad de nadar a contracorriente y caminando libremente hacia el progreso.

No es fácil en estos tiempos donde la creatividad no se valora como se debería, aunque no debemos de olvidar que tener un buen equilibrio de humildad y confianza en sí mismo, es uno de los pilares básicos para no hundirse y seguir luchando por lo que uno desea. No obstante esa constancia y firmeza reflejada en su impecable trayectoria les debería de haber concedido ya una relevancia mayor dentro de la escena nacional en vez de seguir contando con una escasa aceptación, teniendo en cuenta que estamos ante una de las formaciones que mejor exteriorizan sus sentimientos y emociones en vivo.

Pese hallarse en un ambiente de intimidad absoluta (35 personas) se empeñaron una y otra vez en contagiar toda la fuerza y vitalidad que llevan dentro, conjugado con el acierto de un repertorio redondo, con temas de ayer y hoy. Mart afanándose a lo mejor de si, espontaneidad en sus movimientos y haciendo gala de una especial cordialidad y buen rollo hacia el público. 

  
Estirpe
 

“Te Seguiré”, “América” y “Otro Mundo” constituyeron los primeros pasos para una idónea siembra de complicidad entre público y banda. Un buen pre-calentamiento que permitió romper con esa frialdad y propiciar un ambiente mas gélido y adecuado donde sentirse más satisfecho y benévolo después del traspiés originado de tal pobre aclamo y así echar los huevos suficientes para despacharse bien a gusto y no defraudar a los seguidores. Tras este primer tanteo, los minutos más difíciles puesto que son los que marcan principalmente el devenir de los acontecimientos, se lanzaron cuesta abajo a galope tendido.

Esa explosión de la mecha era cuestión de tiempo y llego en “Encender Otro Ángel”, explosión funky, el tema más apropiado para quitarse el caparazón puesto que habla precisamente de ser uno mismo y de no perder tu propia personalidad, creyéndote inferior o superior a los demás.

Pese a que la ausencia de Daniel Puig (teclista) es significativa en cuanto a que la banda pierde una cierta naturalidad, no es una fisura lo suficiente grande como para romper con esa solidez que siempre han mostrado.

Desde muy pronto ya pudimos comprobar que para la ocasión nos tenían preparado un repertorio especial, con momentos explosivos como “Vértigo” (en su estado eléctrico), “Me Equivoqué” o “Hazme Creer” en los que los músicos dieron de si a un nivel altísimo, en particular Mart que centraba toda la atención por su movimientos y sus cambios vocales, canciones coreadas por unos pocos que intentaban a toda costa que  hubiera un mínimo espacio vacío entre banda y público.

Entender La Eternidad” fue presentada por el propio vocalista como una de las composiciones más difíciles que ha encontrado a lo largo de su carrera, refiriéndose por supuesto a su complejidad vocal, antesala para la primera toma de contacto de su reciente disco, primero con el tema que da nombre a la obra con esos maravillosos matices andaluces y luego con la potente “Predicador”, entrelazadas con una improvisación bastante aflamencada, fiel reflejo que se sienten orgullosos de la cultura musical de su tierra.

  
Estirpe
 

No obstante deberíamos resaltar que su universo sonoro no tiene límites como quedo constancia cuando se atrevieron a versionar el clásico de Radiohead “Creep” con un Mart pletórico a las teclas o el “O Sole Mio” de Luciano Pavarotti.

Ante tanto derroche de energía, a uno no le queda más remedio que unirse a la fiesta y los últimos temas de la noche eran favorables para ello “Saber Esperar” y “Hazme Creer”, más cuando la banda se sincera y agradece con toda el ama nuestra fiel ayuda, a través del boca a boca. Para ellos una colaboración crucial para no morir en el intento, sobre todo al no disponer de un respaldo económico de una compañía musical.

En conclusión: La experiencia en su caso ya comienza a ser un grado y la presencia escénica una muestra continua de seguridad y eficacia Estirpe es un grupo al que le queda cuerda para rato.

¡Ójala que así sea!

Set List

-Te Seguiré
-América
-Otro Mundo
-Mi Revolución
-Encender Otro Ángel
-Vértigo
-Llámalo Perdón
-Entender La Eternidad
-Querida Contradicción
-Predicando
-Color De Mi Voz
-Me Equivoque
-El Último Pétalo
-Mi Bella Condición
-Creep/Seguir En Pie
-'O Sole Mio
-Saber Esperar
-Hazme Creer

  
Estirpe
 
 Fotos
 
  
 
Estirpe
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
03/05/2025 - C.S. Itaca
Torrelavega (Cantabria)
13/12/2024 - El Surtidor
Sarón (Cantabria)
29/03/2025 - A.C. Octubre
Sierrapando (Cantabria)
18/04/2025 - A.C. Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
12/04/2025 - La Cochera Cabaret
Málaga (Málaga)
28/03/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
12/04/2025 - Sala Q
Sevilla (Sevilla)
05/04/2025 - Auditorio Cortijo de Torres
Málaga (Málaga)
22/03/2025 - Asociación Cultural Los Bancos de Atrás
Unquera (Cantabria)
11/04/2025 - Santana 27
Bilbao (Bizkaia)
09/11/2024 - Motogroup de Piélagos
Vioño (Cantabria)
29/03/2025 - Recinto
Gallarta (Bizkaia)
04/04/2025 - Rock Beer The New
Santander (Cantabria)
30/03/2025 - Sala La Cochera
Málaga (Málaga)
27/03/2025 - The Bassement
Madrid (Madrid)