COLABORACIONES
 Crónica
 
A Dalli
  28/06/2025     
  Txutxy Cano     
  Txutxy Cano
  El Varuko, Vioño, Cantabria
www.insonoro.com

No suele ser habitual que la gente del Varuko de Vioño programe más de un evento en el mismo mes, pero siempre hay excepciones, y este último sábado del mes de junio, y solamente 3 semanas después de haber disfrutado de un concierto allí, íbamos a tener de nuevo música en directo.

Pero a diferencia de aquella ocasión, el estilo variaba, y del Heavy Metal de aquella vez pasábamos al Folk Punk de A Dalli, una formación que se crea, precisamente, en este local nueve meses atrás, durante un concierto de Tudanca, por antiguos componentes de Nel Tardiu.

Por tanto, era lógico que este grupo, integrado por Markitos “Perro”, voz, Lucía, voz, pandereta y guitarra, Berto, bajo y coros, Ángel, gaita y flauta travesera, y Andoni, batería y coros, y que, hasta el momento, no tienen nada editado, dieran su primer concierto en este local, a donde me dirigí con antelación, mientras charlaba con algunos de los presentes y con los integrantes de la banda.

Como es habitual, Toño y el resto de la gente del Varuko nos obsequiaron con algo de comida, lo que hizo que el concierto se demorase y que éste no empezara hasta las diez y media, comenzando con “Una morenuka” y el sonido de un cuerno primero y de una pandereta después, siendo un tema muy folky, que fue cantado por Lucia, aunque luego se revolucionó con la voz de Markitos, que le convirtió en más punky.

  
A Dalli
 

Después de presentarse y de agradecernos nuestra presencia, continuaron con “A dalli”, un corte que fue comenzado por el sonido de la gaita y de manera calmada, animándose poco a poco y pidiendo que nos moviésemos, mostrándonos un tema cantado a dos voces, acelerándose por partes y haciéndonos corear a los allí congregados, que éramos muchos.

Cada vez que terminaban una canción, Markitos tiraba las letras como si fuesen aviones de papel, presentando a los integrantes del grupo, para continuar con “Cantabria para vivir”, una pieza que habla sobre ese problema de la masificación del turismo, algo que afecta a muchos lugares, la cual comenzó calmada y que tuvo una buena combinación de las dos voces, contando con una muy bella letra, una composición muy constante y en la que Ángel, como haría durante toda la noche, alternó flauta y gaita.

Nos avisaron de que había que calentar rápido, que su actuación iba a ser breve, continuando con “Hipertrola”, que, como nos explicaron, habla sobre la lejía verde que quema los montes y que está dedicada a cierta empresa eléctrica, empezando de manera calmada, la que llamaron parte Álex Ubago, y luego volviéndose un tema más rápido y cañero, además de movido, parando y cantando ese estribillo de este corte tan pegadizo y coreado.

  
A Dalli
 

Nos hablaron de la siguiente canción, “Konservadoras”, que parte de una concentración nazi que hubo en Santander el pasado año en septiembre, así como de la contramanifestación que tuvo lugar después, y el diferente trato de ciertos medios de comunicación a ambas, una pieza muy festiva y en la que se ponen en el pellejo de los fascistas de manera burlona, acelerándose después con ese ritmo bailable y quedón, una composición muy pegadiza y que nos hizo movernos y creándose un corro, que recorrió todo el exterior del local, que era donde estaba llevándose a cabo el concierto.

Otro de los asuntos que preocupa a la banda es la masacre que está padeciendo el pueblo palestino, que es sobre lo que versa “Falasteen hurriya”, un corte más oscuro, empezando más punk y con el sonido de la flauta, volviéndose un tema más cañero y con mucha fuerza, además de ser intenso, muy potente y pegadizo, y que concluyó con un grito a favor de Palestina.

Sobre la siguiente canción fueron claros y es que a cada uno hay que llamarlo por su nombre y al que es un “Soplagaitas” hay que llamarlo así, una pieza muy movida y con un ritmo muy quedón, la cual fue muy celebrada dese el inicio y que tuvo ese ritmo ska que la hizo más bailable.

Confesaron que la letra del siguiente tema, “Cantabria espierta”, es de Mariu y Pablu, dos amigos de la banda, que la tocaron en su momento, pero que se había quedado en el olvido, un corte muy animado y con mucho ritmo, de esos que te hacen moverte sin querer, combinando ambas voces, con un mensaje muy cantabrista y reivindicativo, además de pegadizo, acelerándose en su parte final y con Ángel soltándose tras los nervios previos.

  
A Dalli
 

Nos recordaron que tenían un puesto de merchán con diferente material de la banda, incitándonos a hacer un madaleno, que es como aquí conocemos a unirse simulando un tren, con el “Txakatxá”, una pieza que empezó muy folclórica y que luego fue cogiendo velocidad, con ese ritmo ska, antes de parar y retomar dicha canción, en la que incorporaron un fragmento de “El chacachaá del tren” de El Consorcio.

Llegaba el anteúltimo tema, que fue como nos presentaron a “Té de arándanos e higos (TDAH)”, utilizando Lucia, como en otras partes de la velada, la guitarra eléctrica, un corte que empezó machacón y movido, relajándose luego con un rollo más reggae, combinado diferentes intensidades y siendo, en su parte final, más bailable y animado.

A ritmo de reguetón comenzaron “Folketón”, una pieza muy movida y animada, con Lucia sin su guitarra y ella y Markitos bailando como si perreasen, emulando la forma de bailar esta música, dejándonos una canción muy vacilona y festiva, de esas que siempre funcionan bien en los directos.

Nos avisaron de que llegaba el último tema y este iba a ser “#Hoysesale”, agradeciendo a la gente del Varuko el que les hubieran dado la oportunidad, y comentando que allí se había fraguado este grupo, dándole un cuadro en forma de recuerdo a Toño por esta noche, recordando que era el día del orgullo gay y que tenían un puesto de merchán, un corte con un inicio muy movido y bailable, además de ser una composición muy animada y divertida, en la que nos hicieron corear. 

  
A Dalli
 

Y aunque su repertorio no contaba con más canciones, se animaron a recordar “A dalli”, con ese inicio movido, muy festiva y es que es un himno, con la gaita sonando con fuerza y acelerándose al final, mientras la gente coreaba esta pieza.

La banda estaba ya recogiendo, pero los asistentes querían un tema más y este fue “Soplagaitas”, por aclamación popular, un corte muy festivo y cantado por todos, ahora que nos sabíamos la letra, siendo, además, muy animado y celebrado.

De esta manera y tras estar sobre las tablas casi una hora y media, concluía este concierto de unos A Dallí que tuvieron una gran puesta de largo, ofreciéndonos una actuación muy divertida y con mucha fiesta y reivindicación a la vez, que es la línea que la formación parece quiere seguir, y es que hay espacio para ambos en este tipo de música.

Desde luego las sensaciones fueron más que buenas y eso se debe a que tienen temas con mucho tirón, además de contar con unos muy buenos músicos, que reman todos en la misma dirección y que saben conectar con aquellos que los están viendo; ojo a ellos y no te los pierdas, si tienes la ocasión de hacerlo.

www.facebook.com/adallifolk
www.facebook.com/profile.php?id=61566838064802
www.youtube.com/@adallifolk
www.instagram.com/adallifolk

Después de despedirme de parte de los presentes y de los integrantes de la banda, me fui del Varuko de Vioño a otros lares, con el buen sabor de boca que me había dejado este primer concierto de unos A Dalli, que me parecieron una propuesta muy fresca, y de la que disfrutamos, gracias a la dirección de este verdadero templo de la música en Vioño que es el Varuko; gracias a todos por esta noche.

  
A Dalli
 
 Fotos
 
  
 
A Dalli
 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Crónicas
28/06/2025 - El Varuko
Vioño (Cantabria)
16/08/2025 - Aparcamiento
San Fernando (Cádiz)
26/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
15/08/2025 - Plaza Mayor
Hornillos de Eresma (Valladolid)
09/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
08/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
25/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
03/08/2025 - Cantera de Nagüeles
Marbella (Málaga)
20/06/2025 - Recinto
Hinojedo (Cantabria)
24/06/2025 - Plaza
Los Corrales de Buelna (Cantabria)
16/08/2025 - Kafe Antzokia
Bilbao (Bizkaia)
20/07/2025 - Pistas de Atletismo
Santo Domingo de la Calzada (La Rioja)
09/08/2025 - Recinto
Cortegana (Huelva)
07/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)
06/08/2025 - Recinto
Villena (Alicante)