En primer lugar os quiero dar la enhorabuena por el magnífico disco que habéis facturado, personalmente pienso que es el mejor de toda vuestra carrera musical; y no, con eso, quiero menospreciar vuestros anteriores trabajos, los cuales también los consideró francamente extraordinarios.
En “13 Veces Por Minutos” he percibido un perfeccionamiento considerable en el tratamiento de las canciones, en cuanto a sonidos y una mayor riqueza musical derivada de la creación de nuevas estructuras y frescos matices. Así como una madurez en las letras, de un grado de emotividad superior, logrando conmover y llegar a lo más profundo del corazón.
Pau Monteagudo, voz, nos contesta a unas preguntas.
Gracias, también pienso que es nuestro mejor disco. Continuamos avanzando como grupo y eso es lo importante.
¿Ha sido duro componer este trabajo, después de realizar un disco tan
excelente como fue “Destino Perdición”, el cual recibió multitud de halagos por prácticamente la mayoría de la prensa especializada?
Si te soy sincero, no compusimos este disco pensando en Destino Perdión, valoramos las buenas criticas, pero a la hora de componer pensamos única y exclusivamente en la canción, nos da igual las espectativas que la gente tenga en nosotros, no sentimos esa presion, tan solo tenemos las ganas de hacer bien las cosas, y hacer buenas canciones.
Lo más sencillo hubiera sido repetir la misma jugada que en “Destino Perdición”, un continuidad sin apenas sobresaltos.¿Cual ha sido la razón que os ha llevado a evolucionar aún más vuestro sonido? ¿Tal vez una inquietud creativa e inconformismo, o por el contrario una manera de atraer un nuevo público?
No ha sido algo premeditado, tan solo son 10 canciones más. Inevitablemente las personas evolucionamos, tanto personal como artísticamente, y eso se ve reflejado en las canciones, no me gustan los grupos que se quedan quietos en un estilo concreto. Si Uzzhuaia fuera de esos grupos, probablemente ya no estaría en el. Sería aburrido saber lo que vas a hacer en cada disco.
Supongo que cada uno de vosotros tenéis vuestros propios gustos musicales y una distinta manera de concebir la música, ¿Cómo hacéis para alcanzar un determinado consenso a la hora de definir las pautas de actuación y musicalmente el camino a seguir?
La unica pauta que seguimos es la objetividad con la canción. Si un riff es la hostia y es el mejor que he hecho en mi vida, pero no le aporta nada al tema o lo hace más interesante, ese riff va fuera, o haces otra cancion a partir de tal riff. Limpia las canciones de lo innecesario y tendrás un buen tema de rock.
Contarnos un poquito como se ha llevado a cabo la grabación del disco. ¿Ha sido vivida con cierta presión?
Cada vez que grabamos disco dejamos la presion a un lado. Y nos sumimos en un punto entre la relajación y la concentración. Además con Manuel Tomas (primero amigo y después ingeniero de sonido) a los mandos del sonido siempre hay risas y buen rollo.
¿Ha habido alguna razón de llamar a este disco “13 Veces Por Minuto" ó simplemente porque hay un tema que lleva ese título?
Ambas cosas, la canción habla de que hay que resistir y mantenerse vivo pese a los complicados camprichos de la vida. En parte va dedicada a nuestro "hermano" Gonzalo Parreño, por una situación complicada por la que atraviesa. Aún asi sabemos que tiene más fuerza que todos nosotros juntos y que lo está superando. Tenía que escribirle algo, y que mejor forma que darle titulo y cancion. |