COLABORACIONES
 Entrevista
 
Uzzhuaïa
  24/11/2010     
  Mikel García
www.insonoro.com
 
 

En primer lugar os quiero dar la enhorabuena por el magnífico disco que habéis facturado, personalmente pienso que es el mejor de toda vuestra carrera musical; y no, con eso, quiero menospreciar vuestros anteriores trabajos, los cuales también los consideró francamente extraordinarios.

En “13 Veces Por Minutos” he percibido un perfeccionamiento considerable en el tratamiento de las canciones, en cuanto a sonidos y una mayor riqueza musical derivada de la creación de nuevas estructuras y frescos matices. Así como una madurez en las letras, de un grado de emotividad superior, logrando conmover y llegar a lo más profundo del corazón.

Pau Monteagudo, voz, nos contesta a unas preguntas.

Gracias, también pienso que es nuestro mejor disco. Continuamos avanzando como grupo y eso es lo importante.

¿Ha sido duro componer este trabajo, después de realizar un disco tan excelente como fue “Destino Perdición”, el cual recibió multitud de halagos por prácticamente la mayoría de la prensa especializada?

Si te soy sincero, no compusimos este disco pensando en Destino Perdión, valoramos las buenas criticas, pero a la hora de componer pensamos única y exclusivamente en la canción, nos da igual las espectativas que la gente tenga en nosotros, no sentimos esa presion, tan solo tenemos las ganas de hacer bien las cosas, y hacer buenas canciones.

Lo más sencillo hubiera sido repetir la misma jugada que en “Destino Perdición”, un continuidad sin apenas sobresaltos.¿Cual ha sido la razón que os ha llevado a evolucionar aún más vuestro sonido? ¿Tal vez una inquietud creativa e inconformismo, o por el contrario una manera de atraer un nuevo público?

No ha sido algo premeditado, tan solo son 10 canciones más. Inevitablemente las personas evolucionamos, tanto personal como artísticamente, y eso se ve reflejado en las canciones, no me gustan los grupos que se quedan quietos en un estilo concreto. Si Uzzhuaia fuera de esos grupos, probablemente ya no estaría en el. Sería aburrido saber lo que vas a hacer en cada disco.

Supongo que cada uno de vosotros tenéis vuestros propios gustos musicales y una distinta manera de concebir la música, ¿Cómo hacéis para alcanzar un determinado consenso a la hora de definir las pautas de actuación y musicalmente el camino a seguir?

La unica pauta que seguimos es la objetividad con la canción. Si un riff es la hostia y es el mejor que he hecho en mi vida, pero no le aporta nada al tema o lo hace más interesante, ese riff va fuera, o haces otra cancion a partir de tal riff. Limpia las canciones de lo innecesario y tendrás un buen tema de rock.

Contarnos un poquito como se ha llevado a cabo la grabación del disco. ¿Ha sido vivida con cierta presión?

Cada vez que grabamos disco dejamos la presion a un lado. Y nos sumimos en un punto entre la relajación y la concentración. Además con Manuel Tomas (primero amigo y después ingeniero de sonido) a los mandos del sonido siempre hay risas y buen rollo.

¿Ha habido alguna razón de llamar a este disco “13 Veces Por Minuto" ó simplemente porque hay un tema que lleva ese título?

Ambas cosas, la canción habla de que hay que resistir y mantenerse vivo pese a los complicados camprichos de la vida. En parte va dedicada a nuestro "hermano" Gonzalo Parreño, por una situación complicada por la que atraviesa. Aún asi sabemos que tiene más fuerza que todos nosotros juntos y que lo está superando. Tenía que escribirle algo, y que mejor forma que darle titulo y cancion.

 
 

El primer single elegido ha sido el tema que da nombre al disco, una composición muy hardrockera y con unos estribillos muy pegadizos, siguiendo un poco la linea del anterior disco, parece como si el tema se hubiera quedado fuera y lo hubierais rescatado para éste. ¿Creéis que es el mejor tema que representar la obra?

Fué de los ultimos temas que compusimos antes de entrar a grabar, por lo tanto no ha sido rescatado de Destino Perdición, pensamos que el tema funciona y representa bien al disco, es intenso, fuerte y emotivo al mismo tiempo... y eso es lo que encontraras en el disco.

”13 Veces Por Minuto” es un trabajo bastante variado, en él encontramos de todo, melodías geniales, baladas, riffs explosivos y diferentes modalidades de rock, rock´n´roll de tintes comerciales, hardrock trepidante, delicioso rock sureño e incluso ciertos aires rockabilescos. ¿Considero que su finalidad es la de abrir nuevos caminos en un futuro? ¿Es así?

No planeamos ese tipo de cosas. "Durango" (el tema con aire rockabilly) era un riff que tenía compuesto hacia bastante tiempo, tan solo cogí un patron dentro del rockabilly y le añadí distorsión a la guitarra, al grupo le gustó y seguimos adelante con el tema. Como ya te he dicho antes, la unica regla es que nos guste.

El disco se grabó en Abril de 2010 en los estudios Mojave de L’Eliana, propiedad de Carlos Goñi, mezclado por Manuel Tomás (Destino Perdición) y masterizado en Finnvox (Helsinki) por Mika Jussila. ¿Estáis satisfechos con el resultado?. Si pudierais cambiar algo o mejorar determinados aspectos, ¿Cuáles serían?

Es el disco que mejor suena de todos. Los estudios Mojave tienen todo lo necesario para grabar un disco de máximo nivel, que unido a Manuel Tomas y a Finnvox te da un resultado increíble.

Y no cambiaría nada de lo grabado. No me gusta rectificar nada de lo que hago, porque pierde la naturaleza de cada momento. Lo hecho, hecho está.

Me gustaría que definierais con una sola palabra, cada tema que compone el disco. Así, nuestros lectores pueden tener una idea aproximada de cada uno de ellos

13 Veces por minuto: Lucha por tí mismo.
La mala suerte: Mala suerte.
Magnifico fracasado: Autodefinición personal.
No quiero verte caer: Miedo a que se vayan lo ídolos que aun viven.
Ante la tempestad: Amor, a pesar de mis complicaiones.
Angeles malditos: Amor incondicional.
O.C.K: Viva la contradicción!
Antes del amanecer: Sobre el fin del mundo.
Durango: Homenaje-tributo a la sala y al tio más integro que puedes encontrar en el rock de este pais.
Desierto: Más amor.

 
 

Supongo que vuestro planteamiento correcto es la disfrutar del viaje más que plantearse un objetivo que a veces resulte imposible de alcanzar.

Si nos paramos a pensar en la mierda que nos rodea, nos pegaríamos un tiro. Hemos venido aqui a pasarlo bien y a que la gente lo pase bien con nosotros.

¿Consideráis que con este disco habéis tocado un cierto techo o más bien todo lo contrario que aún tenéis muchas cosas por demostrar en futuros discos?

El dia que toque el techo caeré y me daré una hostia de la que no me recuperaré, por lo tanto espero no llegar nunca arriba.

Siempre os habéis reivindicado como un grupo de directo. ¿Creéis que se puede entender al grupo sin haberlo visto en directo?

Hoy en día las discos se venden sobre un escenario, a traves de las revistas y las entrevistas, puedes tener suerte y que la gente decida descargarselo, tal vez le guste y venga a algún concierto, y ese día haremos lo posible porque se compre el disco, y la camiseta, y todo!

Tal y como está el panorama resulta difícil que una discográfica se interese por grupos que no atraían a un público mayoritario. ¿Supongo que ha sido toda una satisfacción que un sello como Maldito Records se haya interesado por lo que hacéis?

Maldito Records saben trabajar a un grupo como nosotros, y además son de Valencia, lo que facilita mucho las cosas para tener contacto directo con ellos. La verdad es que estamos contentos con la decisión.

Parece que, por fin, vuestro talento y frescura va obteniendo una repercusión superior de la que ha tenido hasta ahora. ¿Os lo esperabais la gran aceptación que tuvisteis el otro día en Bilbao

Un poco si y un poco no, cada vez que salgo al escenario y veo que hay gente que a venido a vernos no sé cómo agradecerlo. Pero creo que al final el publico sabe valorar el esfuerzo que hacemos cada día por el grupo y por que no haya disco malo, ni concierto malo. Intentamos que la gente se sienta parte de esto.

Como he podido comprobar en esta gira apostáis por presentar casi íntegramente el nuevo trabajo, alternándolo con viejos clásicos. Algo bastante arriesgado aunque una clave indispensable para ganar en credibilidad y confianza. ¿Va a ser así durante toda la gira?

De momento vamos incluyendo canciones del nuevo disco, pero también queremos tocar temas anteriores, no somos tan viejos como para considerarlos clasicos ni nada de eso. Cuando el disco haya rodado un poco más iran entrando más canciones.

Gracias por todo, si queréis comentar algo para terminar la entrevista, es vuestro momento. ¡Nos vemos en los conciertos!

Gracias por el apoyo que dais a todos los grupos de rock!

 
 Comentarios
comments powered by Disqus
Noticias vinculadas
20/12/2024 07:15
13/04/2023 07:11
04/03/2023 09:32
16/09/2022 07:17
23/06/2022 14:12
14/05/2022 09:34
18/11/2021 08:08
11/07/2021 09:44
30/11/2020 07:18
26/07/2020 09:28
Noticias
17/08/2025 22:24
15/08/2025 09:46
15/08/2025 09:45
15/08/2025 09:44
15/08/2025 09:43
15/08/2025 09:41
15/08/2025 09:40
15/08/2025 09:39
15/08/2025 09:37
14/08/2025 07:27
14/08/2025 07:19
14/08/2025 07:18
14/08/2025 07:16
14/08/2025 07:15
14/08/2025 07:13
14/08/2025 07:12
14/08/2025 07:09
14/08/2025 07:08
14/08/2025 07:07
14/08/2025 07:05
14/08/2025 07:04
14/08/2025 07:03
14/08/2025 07:01
14/08/2025 06:59
13/08/2025 22:21
13/08/2025 07:17
13/08/2025 07:16
13/08/2025 07:15
13/08/2025 07:13
13/08/2025 07:12
Facebook