Un año más acudía a esa cita con el rock, que se celebra de manera regular en la localidad de Hinojedo, con motivo de la festividad del Corpus Christi, el Rock In Hinojedo, que, en esta ocasión, iba a contar con la actuación de 3 bandas del municipio como eran Amia, Emboque y SezNaus, en la que se previa y fue una buena noche de metal, en un ambiente muy familiar. Así que, como hago siempre que pudo, la última vez el pasado 2024, me fui para dicha localidad nada más salir de trabajar, aprovechando la espera, hasta que aquello comenzará, para charlar con algunos de los asistentes, que ya en buena cantidad nos dábamos cita en la carpa allí ubicada, mientras la comisión de fiestas obsequiaba a los presentes con algo de comida. Los primeros en subirse a las tablas fueron Amia, a los que no veía en directo desde el pasado otoño, que, recordemos, es un grupo creado en el 2021, el cual está compuesto por Nacho Galván, voz y bajo, Raúl Losada, guitarras y coros, y Cesar Granado, batería, y que han editado, ya hace dos años, su único disco “Invencible”, aunque tienen más temas nuevos, algunos de los cuales sonaron esta noche. Comenzaron su andadura con “Estigmas”, un corte de esa obra y que arrancaron a toda velocidad, siendo un tema con mucha contundencia y muy pegadizo, para, tras pedir algunos ajustes, continuar con “Danzando con el diablo”, también de ese trabajo y en la que nos invitaron a seguir dicha danza, una pieza que fue iniciada por el bajo, para luego tener más fuerza, dejándonos una canción machacona y que se aceleró en algunas partes. |
|
|
|
Continuaron el recorrido por su único plástico con “Artificio”, un tema muy animado y potente, que contó con un sonido muy cañero y un machacón final, para avisarnos de que la siguiente canción estaríamos hartos de oírla en la radio, siendo el turno de su versión del “Shout”, de Tears for Fears, que, según nos dijeron, debería de sonar como ellos la tocaron, una pieza ejecutada con mucha fuerza y que tuvo momentos muy rápidos. Como dije algo más arriba, nos iban a presentar algún corte nuevo, como fue el caso de “Despierta”, el cual tuvo un comienzo muy guitarrero, incitándonos a animarnos, un tema muy poderoso y con un ritmo constante, además de ser pegadizo, demostrando que siguen creando buenas composiciones, para, tras afinar, retornar a su actual disco con “Llegaré”, la pieza que lo abría, la cual empezó con fuerza y de manera eléctrica, siendo una canción muy contundente y quedona, que tuvo momentos más acelerados y que nos dejó un intenso y machacón final. Nos confesaron que en los tiempos que corren hay que sentirse un poco “Invencible”, como el corte que daba título a su trabajo, el cual sonó muy contundente y constante, mostrándonos un tema con un sonido enérgico, pasando a invitar a Bruno Quintana, el hijo de Carlos de Emboque, para que tocase la batería en “Redención”, de ese mismo disco, una pieza que comenzó con fuerza, dejándonos una canción muy potente y qué contó con un gran solo de guitarra, sin olvidar la gran labor del joven colaborador. |
|
|
|
Y Bruno seguiría estando con las baquetas en “Salvaje”, su homenaje a los Emboque, que fue dedicado a esa histórica banda, un tema muy poderoso y pegadizo, que sonó de manera potente y que tuvo un intenso final, para, ya con Cesar en la batería, agradecer el trato a la comisión de las fiestas y a sus compañeros de cartel, atreviéndose con esa especial adaptación de “El tren”, de Leño, una canción que fue tocada a toda velocidad y con un estilo muy particular, contando con un buen sonido de guitarra, volviéndose brevemente más lenta, para luego acelerarse en su recta final. Volvieron a los temas propios con “Lengua de serpiente”, de su actual disco, el cual empezó con fuerza y potencia, un corte muy poderoso y que cogió más velocidad, antes de volverse más machacón, para pasar a tocar otra canción nueva, “Libera el corazón”, que se inició con contundencia, mostrándonos una pieza constante, además de ser muy intensa y pegadiza. |
|
|
|
Llegaba el momento de despedirse y lo iban a hacer con otro tema nuevo, “Arde”, el cual tuvo un inicio muy guitarrero, contando con un sonido muy constante y contundente, dejándonos con un corte muy potente y cañero, con un buen sonido de guitarra y concluyendo, así, su actuación, tras estar sobre las tablas durante una hora y logrando que, poco a poco, la gente se fuera metiendo en ambiente. A Amia les tocó la difícil tarea de abrir este Rock In Hinojedo, pero dieron un muy buen concierto, demostrando ser una gran banda, que presentó algunos temas nuevos, los cuales, por cierto, estuvieron muy bien, sacando adelante su velada gracias a la gran calidad de sus integrantes, que son ya músicos de amplia y reconocida trayectoria, notándose la buena química que existe entre ellos. Amia son un muy buen grupo que van, poco a poco, logrando el reconocimiento de la escena cántabra, algo que se han ido ganando a base de buenas actuaciones, como la de esta noche, y a esa colección de buenos temas que ya poseen; no les pierdas la pista. www.facebook.com/profile.php?id=100075911352336 |
|
|
|
La ventaja de la buena comunión entre las tres bandas fue que los cambios se desarrollaron de manera ágil, algo que, como espectador se agradece, ya que es mucho el tiempo que se pierde en los cambios en algunas ocasiones por una mala planificación. Así que, enseguida estaban sobre las tablas los míticos Emboque, a los que hacía apenas dos semanas que había visto en directo, un grupo creado en 1994 y que está integrado por Raúl Galván, voz y bajo, Mario Galván, guitarra y coros, y Carlos Quintana, batería. Cuentan ya con los discos “Salvaje”, de 1999, “Déjame entrar”, del 2001, “Contra el tiempo”, del 2004, “Voy a por ti", del 2010, “A tempo de rock”, del 2015, “6”, del 2017 y por cuya salida les hicimos una entrevista, su trabajo en vivo “Directamente”, del 2020 y con el que les volvimos a entrevistar, y “La era perdida”, del 2022. Y con una intro sonando de fondo salieron al escenario, entre los aplausos de los presentes, para dar comienzo a su actuación con el tema que abría su ópera prima, “Amia”, y ese inicio tan mítico, el cual fue muy celebrado y que tuvo ese gran solo de guitarra, tras el cual el corte se para y es el bajo el que lo reactiva, siendo unido por el sonido de la batería con “Al mismo nivel”, de su segundo trabajo, prolongando el comienzo de esta movida canción, muy pegadiza y que tuvo otro gran solo de Mario. |
|
|
|
Tras saludarnos y lanzar vivas a este festival, continuaron con el corte que abría ese segundo disco, “Revolución”, el cual fue muy celebrado y que tiene ese sonido tan conocido, pidiendo levantar nuestros manos en forma de cuernos durante el mismo, siendo un tema muy juguetón y de nuevo con un buen solo de Mario, para seguir con la canción que, como ellos mismos dijeron, daba inicio a su trabajo de hace 8 años, “Mis ideas”, contando ésta un sonido de bajo muy marcado en ese inicio tan característico, cogiendo más fuerza dicha pieza, que resultó muy pegadiza. Como la anterior, el siguiente tema, “Gran ciudad”, de su obra del 2010, le han recuperado para esta gira, y que habla sobre la gente que busca suerte en las grandes urbes y se acaba perdiendo en ellas, un corte que tuvo un comienzo calmado, antes de ir cogiendo fuerza, sonando poderoso y que contó con esos coros, que remarcan más el pegadizo estribillo que posee, para, después de relajarse, dar paso a ese gran solo de Mario. |
|
|
|
Tras un breve respiro, recordaron su anterior disco con “Nada”, un tema que empezó machacón y potente, siendo un corte muy pegadizo y constante, que tuvo un buen solo de guitarra, continuando en esa misma obra con “Noche negra”, una pieza con ese inicio guitarrero y poderoso, ofreciéndonos una muy buena y quedona canción, con ese momento en que se relaja y luego recupera la fuerza previa, contando con otro gran sólo de Mario. Precisamente Mario se situó en medio del escenario y eso suele ser indicio de que llega “Aníbal”, de su disco de hace 15 años, un tema que tuvo ese solo inicial tan característico y machacón, un corte fundamental en la trayectoria del grupo y que siempre es muy aclamado, haciéndonos mover los brazos, contando con un gran solo de Mario y ese parón, para recuperar la fuerza previa en su final. Nos avisaron de que aquello iba acabando, para volver a su trabajo de hace 8 años con “Aprendiz”, un tema que tuvo un muy rápido inicio y con ese sonido tan característico, contando con momentos más juguetones y otros más veloces, acelerándose con el solo de guitarra, para continuar en dicha obra con “Estaré”, no sin antes agradecer a sus compañeros de cartel, a la comisión y a los amigos que ven en sus conciertos, pidiéndonos que les ayudásemos a cantar dicha canción, la cual tuvo ese comienzo conocido, una pieza siempre muy celebrada y con la gente participando en esa parte del estribillo. |
|
|
|
Mario fue el que dio comienzo a “El héroe”, de su trabajo del 2010, con ese suave sonido de guitarra y luego a toda pastilla, un tema muy coreado y que tuvo ese momento en que se relaja, para dar pasó a un buen solo guitarra, tras el que reiteraron sus agradecimientos y recordaron que el rock es “Inmortal”, esa canción que estaba recogida en su obra de hace 8 años, la cual fue muy celebrada y cantada con muchas ganas por los allí congregadas. De esta manera y tras estar sobre las tablas una hora, concluía la actuación de unos Emboque, que, una vez más, nos ofrecieron un gran concierto, dándolo todo y demostrando estar en forma, con ese repertorio actualizado que, aunque ha hecho que hayan salido del mismo algunos temas teóricamente intocables, también ha permitido recuperar canciones que hacía mucho que no tocaban, lo cual siempre es de agradecer. No me voy a repetir más sobre Emboque, una banda a la que admiro y que tenemos la suerte de que sea de nuestra tierruca y poder verla con relativa frecuencia, ya que pocas formaciones hay en la escena estatal con la coherencia y el buen hacer de este trío, con ya 31 años de trayectoria ininterrumpida; no te los pierdas en vivo. www.rockemboque.com |
|
|
|
Los encargados de cerrar esta edición 2025 del Rock In Hinojedo eran los chicos de SezNaus, los cuales accedieron al escenario tras otro cambio rápido y a los que hacía casi dos años que no veía en directo, estando en la actualidad la banda integrada por Joaquí, guitarra y voz, Fer, guitarra y coros, Gerar, bajo y coros, y Santi, batería. En esas dos décadas y media que llevan en activo el grupo ha publicado los discos “Miedo”, del 2003, “Crea tu puto mundo”, del 2013, “Retales #1,” del 2015, “Retales #2”, del 2016, “Retales #3", del 2017, y “Retales Zero”, del 2020, y con el que les entrevistamos. Empezaron su andadura con una intro, que fue tocada con fuerza y acelerándose, para saludarnos e invitarnos al mundo de SezNaus con “Nada tienes”, de su trabajo del 2016, un tema muy rápido y con mucha intensidad, ofreciéndonos un corte con energía y, en algunas partes, más machacón, siendo unido con “Matamoscas y escoria”, la última canción que han subido a redes este mismo año y que tuvo un muy potente inicio, cogiendo velocidad y contundencia, dejándonos con una pieza que contó con un pegadizo estribillo. |
|
|
|
El pasado año habían publicado en sus redes sociales “Océanos de fango”, un tema que comenzó con un sonido crudo, el cual fue creciendo poco a poco, hasta que el tema se vuelve más poderoso y machacón, dando paso a un estribillo muy quedón, relajándose en su parte final, antes de retomar la energía previa, siendo unido con “Pornonuclear”, esa pieza clásica que abría su trabajo de hace 9 años, la cual siempre es muy celebrada, contando con esos cambios de ritmo y dejándonos una canción muy pegadiza. Avanzamos hasta su obra del 2017 con “Marionetas” y es que realmente queremos ser eso, marionetas cortándonos las cuerdas, un tema que empezó potente, para volverse más relajado, con el bajo muy presente y que tuvo un sonido machacón en su final, pasando a advertirnos de que venían de otro planeta, ya que “Este no es mi mundo”, precisamente la pieza que abría ese mismo trabajo, muy intensa y quedona, a la vez que muy contundente y movida, terminando de manera constante. Un sonido grabado fue el que dio comienzo a “Lima”, el tema que abría su, hasta el momento, último disco, el cual tuvo un inicio guitarrero, ofreciéndonos un corte muy rápido y con un estribillo pegadizo y machacón, relajándose levemente, para recupera la energía y fuerza, incitándonos a hacer un círculo y acelerándose en su parte final. |
|
|
|
Unido con el anterior llegaba “Obsesión”, un tema que empezó con fuerza, volviéndose luego rápido y con un estribillo pegadizo, alternando intensidades y convirtiéndose en un corte machacón y ágil, tras el que se mostraron encantados de estar allí, para continuar con “Ley seca”, otra de las piezas que publicaron el pasado año, la cual comenzó con energía y potencia, una canción muy contundente y con dureza, siendo, además, quedona y constante. Empezaron a despedirse y desearon vernos el próximo año, siendo el turno de un tema que nunca se debió escribir y que habla sobre un asunto que año a año se repite, el genial “Sandy Hook”, que abría su plástico de hace 10 años, el cual empezó relajado, siendo luego un corte muy machacón y coreado por todos, acelerándose en su parte final, siendo enlazado con “¿Por qué te vas?”, esa versión de Jeannette que cerraba su trabajo de hace 8 años, una pieza que fue tocada a toda velocidad y que, como era de esperar, fue muy celebrada y cantada, pidiendo que nos acercásemos y que hiciéramos un wall of death, concluyendo la canción con pirotecnia. De esta manera y tras estar sobre las tablas una hora, concluía la actuación de SezNaus, una banda que ha sabido darla un toque diferente a su música y a sus propios temas y que tiene muy buenas canciones nuevas, lo que demuestra que, pese a tener que haberse renovado al 50% en poco tiempo, siguen avanzando y creando más himnos, los cuales sus seguidores celebramos en sus directos. |
|
|
|
La verdad es que me dejaron una muy grata sensación los chicos de SezNaus, una banda que, a base de picar piedra, tiene ya un nombre dentro de la escena cántabra y también se les empieza a conocer por las tierras limítrofes; seguiremos esperando más temas nuevos y, mientras tanto, disfrutaremos de sus conciertos, a los que os invitó a acudir. seznaus.bigcartel.com Con el grato sabor de boca de las tres actuaciones que acababa de ver, las de Amia, Emboque y SezNaus, y con las prisas habituales de quien tiene que madrugar al día siguiente, me fui de este Rock In Hinojedo 2025, donde, como todos los años se vivió la música en directo en un ambiente familiar y muy agradable, esperando y deseando que el año que viene podamos tener una nueva edición de este ya longevo festival. |
|
|